El Estudio y diagnóstico del turismo de salud y bienestar de República Dominicana, escrito por Lourdes Russa, se realizó bajo la metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa con el fin de obtener la información de primera mano.

El objetivo principal del estudio fue de identificar las ventajas que ofrece República Dominicana en cuanto al desarrollo e inversión en el nicho.

Para lograrlo, se basaron en entrevistas (68,18 por ciento más que las proyectadas), encuestas (150 por ciento más de las previstas), análisis e inferencias basados en el benchmarking, así como la revisión de numerosos documentos de dominio público.

Quiénes son los actores claves del estudio

Aquí los actores público-privados que jugaron un rol clave en la realización del Estudio y Diagnóstico del Turismo de Salud y Bienestar en República Dominicana.

Danilo Medina, presidente Constitucional de la República Dominicana

Medina, quien preside el pleno del consejo directivo del Consejo Nacional de Competitividad, a propósito del decreto 453-18 que designa al año 2019 como el año de la innovación y competitividad y acorde con la visión de diversificar y fortalecer cartera turística alineado con la meta presidencial de captar 10 millones de turistas para el año 2022, promueve el desarrollo sostenible del turismo de salud en R.D.

Margarita Cedeño, vicepresidenta constitucional de la República Dominicana

 

Francisco Javier García, ministro de Turismo;

Rafael Sánchez Cárdenas, ministro de Salud;

Rafael Paz, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad;

Alejandro Cambiaso Rathe, presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud;

William Malamud, vicepresidente ejecutivo de la Cámara Americana de Comercio;

Simón Suárez, vicepresidente Grupo Punta Cana;

Juan Lehoux Amell, vicepresidente ejecutivo de Negocios Empresariales y de Inversión Banco Popular Dominicano;

William Read Ortiz, ex sub-administrador de Negocios del Banco de Reservas;

Luisa Fernández, Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de
Exportación;

Luis Manuel Despradel, Secretario General Asociación Odontológica Dominicana;

Jacqueline Monegro, directora Turismo de Salud del Ministerio de Turismo;

Dr. José Natalio Redondo, presidente del grupo Rescue.

Amelia Reyes, Vicepresidente Asociación Dominicana de Turismo de Salud;

Bruno E. Calderón Troncoso, Director de Habilitación y Acreditación Ministerio de Salud Pública;

Joel Santos, expresidente ASONAHORES;

Laura Rodríguez, CEO Surgi Coordinador & Health Tourism;

Claudia Arvelo, directora administrativa Instituto Espaillat Cabral;

Image result for claudia arvelo espaillat cabral

Fabeth Martínez, directora ejecutiva Asociación de Hoteles de Santo Domingo;

Image result for Fabeth Martínez hoteles de santo domingo

Rocío Ortega, vicepresidenta Asociación Dominicana de Casas de Recuperación;

Image result for Rocío Ortega, Vicepresidente Asociación Dominicana de Casas de Recuperación

Magdalena Rathe, presidenta Fundación Plenitud;

Image result for magdalena rathe

Carlos Prato, presidente de International Medical Group;

Carlos Prato

Guillermo García, director regional de Cuentas Globales Vertical de Salud Ricoh Latinoamericana;

Jorge Subero Isa, expresidente de la Suprema Corte de Justicia.

Dr. Jorge Subero Isa. dohealthwell

Rafael Sánchez Navarro, director internacional del Hospital Metropolitano de Santiago;

Image result for Rafael Sánchez Navarro, Director Internacional HOMS;

Gilberto Objío, experto en derecho médico, civil, administrativo, y litigios.

Image result for gilberto objio

Luis Alcántara Abreu, director general Punta Cana Health Center;

Luis Alcántara Abreu, MD

Jean Paul Giudicelli Lebron, expresidente de SODOCIPRE.

Image result for Jean Paul Giudicelli Lebron, Presidente SODOCIPRE.

A estos también se le sumaron importantes especialistas en el área legal, así
como numerosas organizaciones internacionales.

Asimismo, recolectaron información en varios centros de salud, tales como:

  • Hospital General Plaza de la Salud (Santo Domingo)
  • Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina, CEDIMAT Centro Cardiovascular (Santo Domingo)
  • Instituto Espaillat Cabral (Santo Domingo)
  • Centro Médico Bournigal (Puerto Plata)
  • Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS)
  • Centro Médico Punta Cana
  • International Medical Group (Punta Cana).

Los turistas de la salud jugaron un papel importante en la realización del estudio.

A estos pacientes que arribaron a República Dominicana para recibir algún procedimiento médico se les aplicaron 26 encuestas.

Las preguntas estaban relacionadas con la valoración que daban a la asistencia médica, la actuación del personal de enfermería, la hospitalidad, los traslados, el costo-efectividad, entre otras.

 

Fuente:https://espanol.dohealthwell.net

Deja un comentario