Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad yCondiciones de uso.
Accept
Revista MédicaRevista Médica
Notificación Show More
Font ResizerAa
  • Portada
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • AGENDA SALUD
    • Capsulas de la Revista Medica Tv
    • Congresos
    • Consejos de Salud
    • Curiosidatos
    • Editorial
    • Efemerides
    • Hospitales
    • Investigación médica
  • EMPLEO SALUD
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Revista MédicaRevista Médica
Font ResizerAa
  • Coronavirus
  • Psicologia
  • Reportajes
  • Salud de la mujer
  • Urologia
  • Colera
  • Diabetes
  • Entrevistas
  • Farmacia
  • CARDİOLOGİA
Buscar
  • Categorias
    • ARS
    • Gubernamental
    • Internacionales
    • Nacionales
    • CLINICAS & HOSPITALES
    • Sociedades Médicas
  • Otras Opciones
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Quiénes somos
    • Términos y Condiciones
Síganos
Revista Médica > Blog > Internacionales > Dermatomiositis juvenil: una enfermedad rara inflamatoria que debuta en menores
Internacionales

Dermatomiositis juvenil: una enfermedad rara inflamatoria que debuta en menores

Revista Medica
Última actualización: 23 abril, 2024 10:46 am
Por Revista Medica
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

AGENCIA EFE-SALUD– En el Día Nacional de la Dermatomiositis Juvenil, la Fundación Española de Reumatología y la Asociación Nacional de Dermatomiositis Juvenil (ANADEJU) insisten en la necesidad de dar mayor visibilidad a esta enfermedad, profundizar en la investigación y garantizar una atención multidisciplinar ((dermatólogos, oftalmólogos, cardiólogos, gastroenterólogos, rehabilitadores, psicólogos…).

Contents
¿Cómo cursa la dermatomiositis juvenil?Atención multidisciplinar

Aproximadamente un 20 % de todas las dermatomiositis debutan en la edad pediátrica, con un pico de incidencia entre los 5 y 14 años, como ocurre en el tipo juvenil y cuya incidencia es de 4 casos por cada millón de habitantes.

¿Cómo cursa la dermatomiositis juvenil?

Se trata de una enfermedad autoinmune, por lo que es el propio sistema inmune del afectado el que provoca una inflamación que ocasiona lesiones cutáneas y debilidad muscular.

Es una patología crónica que aparece en brotes y tiene una intensidad variable.

Según informa la Fundación Española de Reumatología, los niños y adolescentes que padecen dermatomiositis juvenil se pueden encontrar cansados y con dificultad para hacer ejercicio, incluso en fases más tardías pueden tener más dificultad para hacer actividades diarias habituales, como caminar distancias más largas, jugar o subir escaleras.

Hay niños que sufren contracturas musculares o inflamación de articulaciones, lo que puede producir dolor o dificultad en ciertos movimientos.

as lesiones cutáneas pueden aparecer antes que la inflamación muscular. Habitualmente afecta a regiones como la cara, el escote y las manos, pero se pueden observar en cualquier parte del cuerpo.

En pocas ocasiones pueden aparecer complicaciones como la calcinosis o lipodistrofia. Otras manifestaciones como la afectación pulmonar o cardíaca se observan en un número escaso de niños.

Atención multidisciplinar

“Es preciso un seguimiento estrecho y regular en las consultas de Reumatología para mantener un control adecuado de la enfermedad. Si bien, debido a que puede afectar a otros órganos es imprescindible un abordaje multidisciplinar”, afirma la doctora Alina Boteanu, de la Unidad de Reumatología Pediátrica del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid.

También es fundamental el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado. “El desarrollo de varios fármacos y el aumento de opciones terapéuticas, junto con un tratamiento precoz, han llevado en los últimos años a una mejoría del pronóstico”, afirma la reumatóloga.

Para la presidenta de la Asociación ANADEJU, María del Carmen Miguel Rodríguez, también es importante el tratamiento psicológico: “Como enfermedad crónica, el impacto negativo en niños, adolescentes, familiares y sociedad pone de manifiesto cada vez más la necesidad de la atención psicológica”.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar enlace Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Ministro de Salud descarta de manera absoluta el regreso a clases presenciales

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, adelantó que el gobierno evalúa…

CMD califica atropellante uso fuerza militar, en contra del Dr. Tabaré Rodríguez en mao.

Allanamiento a casa Dr.Tabaré Rodríguez darle click letra azul para ver el video.…

¿Reumatólogo u ortopeda?

Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), “el reumatólogo es el especialista…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Internacionales

Investigadores presentan «MenstruAI», una compresa que ayuda a detectar cáncer y endometriosis

Por Revista Medica
Internacionales

Por qué el Alzheimer afecta de manera diferente a las mujeres que a los hombres

Por Revista Medica
Internacionales

Aumentan enfermedades como sarampión o fiebre amarilla por caída de vacunación, alerta la ONU

Por Revista Medica
Internacionales

Un ictus, la causa del fallecimiento del papa Francisco

Por Revista Medica
Facebook Twitter Instagram

Revistamedica.do. Todos los derechos Reservados. Hosted por Hostuis.com

Nosotros
  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
Categorias
  • Gubernamental
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Sociedades Médicas
Quienes Somos

Revista Médica do Es una plataforma digital especializada en contenidos de salud, con el objetivo de aportar informaciones interesantes, útiles, fiables, transparentes y actualizadas.

Contacto
¡Bienvenido(a) de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
X