Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad yCondiciones de uso.
Accept
Revista MédicaRevista Médica
Notificación Show More
Font ResizerAa
  • Portada
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • AGENDA SALUD
    • Capsulas de la Revista Medica Tv
    • Congresos
    • Consejos de Salud
    • Curiosidatos
    • Editorial
    • Efemerides
    • Hospitales
    • Investigación médica
  • EMPLEO SALUD
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Revista MédicaRevista Médica
Font ResizerAa
  • Coronavirus
  • Psicologia
  • Reportajes
  • Salud de la mujer
  • Urologia
  • Colera
  • Diabetes
  • Entrevistas
  • Farmacia
  • CARDİOLOGİA
Buscar
  • Categorias
    • ARS
    • Gubernamental
    • Internacionales
    • Nacionales
    • CLINICAS & HOSPITALES
    • Sociedades Médicas
  • Otras Opciones
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Quiénes somos
    • Términos y Condiciones
Síganos
Revista Médica > Blog > Cápsulas de salud > El sistema arterial periférico corre el riesgo de desarrollar una enfermedad debido a historia familiar y estilo de vida
Cápsulas de salud

El sistema arterial periférico corre el riesgo de desarrollar una enfermedad debido a historia familiar y estilo de vida

Revista Medica
Última actualización: 5 junio, 2024 8:29 pm
Por Revista Medica
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

 mayoría de la gente ha oído hablar de ataques cardíacos que se producen debido al bloqueo de una arteria coronaria. Sin embargo, el cuerpo tiene dos tipos de sistemas arteriales: el sistema de la arteria coronaria, conectado al corazón, y el sistema arterial periférico, que involucra las arterias que transportan sangre oxigenada a los brazos, piernas, cerebro y el resto del cuerpo.

«Al igual que las arterias coronarias, las arterias periféricas pueden enfermarse, esta afección llamada enfermedad arterial periférica, o EAP, estrecha las arterias y reduce el flujo sanguíneo debido a la acumulación de depósitos de grasa y calcio en las paredes arteriales» explica el Dr. Michel Barsoum, Licenciado en Cirugía, cardiólogo y especialista en medicina vascular en el Sistema de Salud de Mayo Clinic en Wisconsin.

 

Esto puede causar claudicación, donde se producen dolores y calambres musculares cuando una persona está activa, pero que suelen desaparecer después de unos minutos de descanso.

 

Fumadores y diabéticos de todos los grupos de edad tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad arterial periférica, dice el Dr. Barsoum.

 

Otros factores de riesgo incluyen:

 

  • Índice de Masa Corporal superior a 30.

  • Historia familiar de EAP, enfermedad cardíaca o ACV

  • Presión arterial alta.

  • Colesterol alto.

  • Aumento de la edad, especialmente si tiene 65 años o más.

 

Los síntomas incluyen:

 

  • Dolor o calambres en los brazos al tejer, escribir o realizar otras tareas manuales.

  • Cambios en el color de las piernas o brazos.

  • Sensación de frío en las partes inferiores de las piernas o de los pies, incluso después de caminar en climas cálidos.

  • Heridas en los dedos de los pies, piernas o pies que no sanan.

  • Debilitamiento del pulso en el pie.

  • Disfunción eréctil en hombres.

  • Pérdida de vello en las piernas.

 

«Si las arterias desde el cuello hasta el cerebro se ven afectadas, los síntomas pueden incluir dificultad para hablar, debilidad en los brazos y las piernas o pérdida de la visión. Si tiene alguno de estos síntomas, haga una cita con un especialista en medicina vascular, quien le realizará un examen físico y registrará su historial de salud» dice el Dr. Barsoum.

 

El examen consiste en encontrar un pulso en la arteria del cuello afectada y compararlo con el pulso en la arteria del cuello no afectada. Los especialistas en medicina vascular tienen una amplia gama de herramientas disponibles, dependiendo del grado de sus síntomas, para ayudarle a reanudar las actividades que tanto ama hacer.

 

Por ejemplo, si puede caminar unas pocas cuadras con solo un dolor leve, pueden recetarle medicamentos como aspirina, estatinas o anticoagulantes. También pueden analizar formas de modificar sus factores de riesgo, como dejar de fumar, controlar la presión arterial, el colesterol y la diabetes, o incluso aumentar la frecuencia de actividad.

 

Si experimenta síntomas más significativos, como no poder tolerar el dolor al caminar, un especialista en medicina vascular generalmente le ordenará una ecografía o una tomografía computarizada con colorante, o incluso una angiografía para determinar la ubicación y el grado del bloqueo. Su equipo médico discutirá una variedad de opciones quirúrgicas para tratar este bloqueo.

 

«La prevención de la enfermedad arterial periférica es siempre el mejor tratamiento», deje de fumar, tenga una dieta saludable para el corazón, haga ejercicio regularmente, mantenga el azúcar en la sangre bajo control si tiene diabetes, mantenga un peso saludable y controle la presión arterial y los niveles de colesterol» señala el Dr. Barsoum.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar enlace Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Ministro de Salud descarta de manera absoluta el regreso a clases presenciales

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, adelantó que el gobierno evalúa…

CMD califica atropellante uso fuerza militar, en contra del Dr. Tabaré Rodríguez en mao.

Allanamiento a casa Dr.Tabaré Rodríguez darle click letra azul para ver el video.…

¿Reumatólogo u ortopeda?

Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), “el reumatólogo es el especialista…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Cápsulas de salud

Cáncer antes de los 40 años: dudas durante y después del tratamiento

Por Revista Medica
Cápsulas de salud

FDA aprueba dispositivo cerebral inteligente: nueva era para el Parkinson

Por Revista Medica
Cápsulas de salud

Aseguran consumo de grasas y azúcares en exceso afecta la memoria espacial de los adultos jóvenes

Por Revista Medica
Cápsulas de salud

Te contamos once estrategias contra la ansiedad para cuidar tu salud mental

Por Revista Medica
Facebook Twitter Instagram

Revistamedica.do. Todos los derechos Reservados. Hosted por Hostuis.com

Nosotros
  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
Categorias
  • Gubernamental
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Sociedades Médicas
Quienes Somos

Revista Médica do Es una plataforma digital especializada en contenidos de salud, con el objetivo de aportar informaciones interesantes, útiles, fiables, transparentes y actualizadas.

Contacto
¡Bienvenido(a) de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
X