Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad yCondiciones de uso.
Accept
Revista MédicaRevista Médica
Notificación Show More
Font ResizerAa
  • Portada
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • AGENDA SALUD
    • Capsulas de la Revista Medica Tv
    • Congresos
    • Consejos de Salud
    • Curiosidatos
    • Editorial
    • Efemerides
    • Hospitales
    • Investigación médica
  • EMPLEO SALUD
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Revista MédicaRevista Médica
Font ResizerAa
  • Coronavirus
  • Psicologia
  • Reportajes
  • Salud de la mujer
  • Urologia
  • Colera
  • Diabetes
  • Entrevistas
  • Farmacia
  • CARDİOLOGİA
Buscar
  • Categorias
    • ARS
    • Gubernamental
    • Internacionales
    • Nacionales
    • CLINICAS & HOSPITALES
    • Sociedades Médicas
  • Otras Opciones
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Quiénes somos
    • Términos y Condiciones
Síganos
Revista Médica > Blog > Ministerio Salud Pública > Finaliza Foro Nacional sobre la Estrategia de Atención Primaria Integral de Salud
Ministerio Salud Pública

Finaliza Foro Nacional sobre la Estrategia de Atención Primaria Integral de Salud

Revista Medica
Última actualización: 12 junio, 2019 10:39 pm
Por Revista Medica
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Con éxito concluyó  el foro sobre la Estrategia de Atención Primaria Integral de Salud hacia la Salud Universal en la República Dominicana, cuyo objetivo ha sido realizar un análisis compartido por todos los actores del sector salud sobre avances, obstáculos, retos y desafíos para el desarrollo de la Estrategia de Atención Primaria Integral para la Salud (EAPIS) encuentro coordinado por el Ministerio de Salud Pública.

En el Foro se presentó una declaración de principios aplicables y medibles por parte del sector salud de manera oficial con el que se pretende el arranque definitivo. El documento expresa la necesidad de iniciar de una vez y por todas la entrada al sistema de dicha propuesta, que promueva la  comprensión y la relación entre la Estrategia de Atención Primaria Integral de Salud (EAPIS) fortaleciendo a su vez la cobertura y acceso universal de salud .

Al pronunciar las palabras de clausura el ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas dijo que el encuentro es la respuesta del Estado Dominicano a una necesidad que por muchos años ha demandado el país en materia de Atención Primaria.

«La iniciativa de realizar este foro nacional  nos permitirá implementar y aplicar de manera estratégica el modelo de Atención Primaria Integral de Salud hacia la Salud Universal en el país precisamente,  la  EAPIS es de alta prioridad, ya que requiere de menor inversión, menos gastos para el paciente y para el sistema, esto ofrecería mayor atención principalmente en las embarazadas, al tiempo que reduciría de manera significativa los indicadores de mortalidad, debido al seguimiento y la atención cercana del paciente con el médico¨, dijo.

De su lado la doctora Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) enfatizó el compromiso de la OPS de promover acciones concretas para avanzar hacia el paradigma de la salud universal e hizo un llamado a reflexionar en las tres áreas estratégicas del Pacto por la Atención Primaria de Salud Universal 2030.

«Tendremos un enfoque en la transformación del sistema de salud basado en la atención primaria de salud a través del esfuerzo concertado de todos los actores para eliminar las barreras de acceso en un 30 por ciento. También, con el compromiso de aumentar el gasto público en salud y asignar al menos un 30 por ciento al primer nivel de atención.

La doctora Etiènne concluyó enfatizando que “mi presencia en este foro, y de todos los niveles de la organización, es una muestra de nuestro compromiso para apoyarles en el camino de la implementación de la EAPIS”.

Las entidades firmantes asumieron el compromiso de formular y socializar un análisis sobre los principales avances, obstáculos, retos y desafíos en el desarrollo de una Estrategia de Atención Primaria Integral para la Salud en la República Dominicana; consolidar con permanencia un escenario técnico que permita compartir las mejores experiencias de la Región de las Américas identificando los aspectos que pueden constituirse en ejemplos replicables en el contexto nacional; involucrar en el proceso mencionado a todos los actores claves (públicos gubernamentales y no gubernamentales, así como privados) en la discusión sobre el desarrollo de la estrategia de AEPIS en la República Dominicana, así como iniciar actividades participativas de información y comunicación dirigidas a la sociedad en general en el transcurso de la actividad a desarrollar y las subsiguientes derivadas de la misma y generar insumos y propuestas para avanzar en el desarrollo de una Ruta Crítica para el fortalecimiento de la EAPIS en la República Dominicana como eje vertebrador, eje transversal, del nuevo Plan Nacional Decenal de Salud.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar enlace Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Ministro de Salud descarta de manera absoluta el regreso a clases presenciales

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, adelantó que el gobierno evalúa…

CMD califica atropellante uso fuerza militar, en contra del Dr. Tabaré Rodríguez en mao.

Allanamiento a casa Dr.Tabaré Rodríguez darle click letra azul para ver el video.…

¿Reumatólogo u ortopeda?

Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), “el reumatólogo es el especialista…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

GubernamentalMinisterio Salud Pública

Ministerio de Salud Pública habilita 1,077 plazas para residencias médicas, incluye 10 programas nuevos al listado

Por Revista Medica
GubernamentalMinisterio Salud Pública

Reportan segundo caso positivo a Covid 19 en el país

Por Revista Medica

Ministro de Salud visita pacientes turistas rusos afectados en accidente en Higuey

Por Revista Medica
Ministerio Salud Pública

Ministerio de Salud realiza Feria de la Salud en SDE

Por Revista Medica
Facebook Twitter Instagram

Revistamedica.do. Todos los derechos Reservados. Hosted por Hostuis.com

Nosotros
  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
Categorias
  • Gubernamental
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Sociedades Médicas
Quienes Somos

Revista Médica do Es una plataforma digital especializada en contenidos de salud, con el objetivo de aportar informaciones interesantes, útiles, fiables, transparentes y actualizadas.

Contacto
¡Bienvenido(a) de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
X