Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad yCondiciones de uso.
Accept
Revista MédicaRevista Médica
Notificación Show More
Font ResizerAa
  • Portada
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • AGENDA SALUD
    • Capsulas de la Revista Medica Tv
    • Congresos
    • Consejos de Salud
    • Curiosidatos
    • Editorial
    • Efemerides
    • Hospitales
    • Investigación médica
  • EMPLEO SALUD
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Revista MédicaRevista Médica
Font ResizerAa
  • Coronavirus
  • Psicologia
  • Reportajes
  • Salud de la mujer
  • Urologia
  • Colera
  • Diabetes
  • Entrevistas
  • Farmacia
  • CARDİOLOGİA
Buscar
  • Categorias
    • ARS
    • Gubernamental
    • Internacionales
    • Nacionales
    • CLINICAS & HOSPITALES
    • Sociedades Médicas
  • Otras Opciones
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Quiénes somos
    • Términos y Condiciones
Síganos
Revista Médica > Blog > Nacionales > Ginecóloga obstetra: Sangrado está entre principales causantes de mortalidad en el parto
Nacionales

Ginecóloga obstetra: Sangrado está entre principales causantes de mortalidad en el parto

Revista Medica
Última actualización: 17 junio, 2019 10:27 am
Por Revista Medica
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Santo Domingo, RD.- La presidenta de la sección Dominicana del Colegio Americano de Ginecología (ACOG), doctora Elisa Fernández de Scheker, dijo que el sangrado es una de las primeras causas que provoca la mortalidad y la morbilidad severa, y entre las número uno de que inciden en la muerte materna a nivel mundial y en República Dominicana.

La ginecóloga obstetra indicó que “hay que fomentar la cultura de donación de sangre en la población dominicana, ya que es muy importante que cuando haya una emergencia en un paciente que necesite sangre, este líquido esté esperando al paciente, y no lo contrario el paciente la esté esperando”.

La doctora Fernández de Scheker señaló que “cuando una mujer sangra en esas condiciones no es una y dos pintas que se necesitan, y eso no sucede en cuestión de hora sino de minutos, entonces eso es una necesidad que nosotros tenemos que suplir, y esa sangre tiene que estar disponible ya, no es una cuestión que nosotros tenemos que publicar por las redes y salvarle la vida a la paciente”.

Agregó que “por eso es tan importante que nosotros concienticemos a la población, y que esas madres tengan disponible el producto, para nosotros poder disminuir esa estadística de mortalidad materna tenemos que trabajar en mejorar el abastecimiento de sangre en el país”.

La doctora habló al participar en este fin de semana en la jornada de recolección de sangre y a la serie de charlas sobre “Importancia de las donaciones y transfusiones sanguíneas para la salud de la mujer”, que fueron impartidas por especialistas de la sección dominicana del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG, por sus siglas en inglés), realizadas por el Día Mundial del Donante de Sangre.

Estas actividades se llevaron a cabo desde el viernes en el salón Doral, en el nivel Galería, del segundo piso de la plaza Sambil, organizadas por Referencia Banco de Sangre en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra el 15 de junio de cada año, con el objetivo de fomentar la importancia de lograr una cultura de donación de sangre voluntaria.

El 10 por ciento de la sangre colectada fue a beneficio del Hospital de la Mujer Dominicana, y en estas actividades participan directivos de Referencia Laboratorio Clínico; de la sección dominicana del ACOG, hematólogos, donantes y receptores de sangre, entre otros.

Por su parte, el director médico de Referencia Banco de Sangre, Santiago Collado,  dijo que todos los años esta campaña tiene como objetivo homenajear y agradecer a los donantes de sangre y alentar a quienes no lo han hecho, crear conciencia sobre la necesidad de comprometerse a hacerlo de forma recurrente para mantener un suministro suficiente y lograr el acceso universal y oportuno a transfusiones de sangre segura.

“También queremos llamar la atención sobre las medidas de protección del donante y la calidad del servicio proporcionado, como factores fundamentales para fortalecer el compromiso y su voluntad de donar habitualmente”, señaló el hematólogo.

Sobre Referencia Banco de Sangre

Referencia Banco de Sangre es una institución creada en julio de 2007, con la finalidad de satisfacer una necesidad expresa por muchos de sus pacientes que buscan sangre y sus componentes, razón por la que decidió completar la propuesta de servicios que debe ofrecer al sector salud.

Con la intención y el compromiso de mantenerse laborando con altos estándares de calidad, Referencia Banco de Sangre está certificado bajo la Norma ISO 9001 y cuenta con la acreditación de la Asociación Americana de Bancos de Sangre (AABB), dándole a la institución un criterio de la más alta calidad a nivel mundial en sus productos sanguíneos.

TAGGED: #Elisa Fernández de Scheker, #Hospital de la Mujer Dominicana, #Mortalidad materna, #presidenta de la sección Dominicana del Colegio Americano de Ginecología (ACOG), #Referencia Banco de Sangre, #Santiago Collado
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar enlace Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Ministro de Salud descarta de manera absoluta el regreso a clases presenciales

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, adelantó que el gobierno evalúa…

CMD califica atropellante uso fuerza militar, en contra del Dr. Tabaré Rodríguez en mao.

Allanamiento a casa Dr.Tabaré Rodríguez darle click letra azul para ver el video.…

¿Reumatólogo u ortopeda?

Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), “el reumatólogo es el especialista…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Nacionales

HOMS impartirá 2do Curso de Hepatología Clínica

Por Revista Medica
CLINICAS & HOSPITALESNacionales

Unión Médica analizó avances y experiencias en diferentes enfermedades

Por Revista Medica
Nacionales

Un niño, Un Ortodoncista: la Sociedad Dominicana de Ortodoncia celebra 45 años con una campaña solidaria

Por Revista Medica
Nacionales

«La Voz del Paciente RD» aborda en primer episodio los derechos y desafíos en salud

Por Revista Medica
Facebook Twitter Instagram

Revistamedica.do. Todos los derechos Reservados. Hosted por Hostuis.com

Nosotros
  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
Categorias
  • Gubernamental
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Sociedades Médicas
Quienes Somos

Revista Médica do Es una plataforma digital especializada en contenidos de salud, con el objetivo de aportar informaciones interesantes, útiles, fiables, transparentes y actualizadas.

Contacto
¡Bienvenido(a) de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
X