Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad yCondiciones de uso.
Accept
Revista MédicaRevista Médica
Notificación Show More
Font ResizerAa
  • Portada
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • AGENDA SALUD
    • Capsulas de la Revista Medica Tv
    • Congresos
    • Consejos de Salud
    • Curiosidatos
    • Editorial
    • Efemerides
    • Hospitales
    • Investigación médica
  • EMPLEO SALUD
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Revista MédicaRevista Médica
Font ResizerAa
  • Coronavirus
  • Psicologia
  • Reportajes
  • Salud de la mujer
  • Urologia
  • Colera
  • Diabetes
  • Entrevistas
  • Farmacia
  • CARDİOLOGİA
Buscar
  • Categorias
    • ARS
    • Gubernamental
    • Internacionales
    • Nacionales
    • CLINICAS & HOSPITALES
    • Sociedades Médicas
  • Otras Opciones
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Quiénes somos
    • Términos y Condiciones
Síganos
Revista Médica > Blog > Nacionales > Gobierno invierte 5 mil millones de pesos partos de haitianas
Nacionales

Gobierno invierte 5 mil millones de pesos partos de haitianas

Revista Medica
Última actualización: 11 junio, 2019 9:48 am
Por Revista Medica
Compartir
2 lectura mínima
Compartir

El presidente del Consejo Directivo de la clínica Unión Médica del Norte externó su preocupación por el incremento de los ciudadanos haitianos residentes en esta ciudad, indicando que durante el 2018 hubo 22 mil 509 nacimientos de parturientas haitianas.

“De continuar esa situación habrá que aumentar el presupuesto de Salud Pública para atender a los dominicanos que no reciben una atención de calidad en los centros estatales”, indicó el doctor Daniel Rivera.

Explicó que los nacimientos registrados  de madres haitianas fue de 40 y 60 partos y cesáreas que se realizan en los hospitales públicos, lo que representa una inversión anual de 5 mil millones de pesos.

Según Rivera, debido a esa situación, la República Dominicana no ha podido reducir los índices de pobreza y la mortalidad materno-infantil que afecta a los dominicanos.

Dijo que de acuerdo a los datos ofrecidos por el Servicio Nacional de Salud (SNS) la mayor cantidad de partos de ciudadanas haitianas ocurre en la maternidad Nuestra Señora de la Altagracia y en segundo lugar el hospital de seguros Presidente Estrella Ureña, de esta ciudad.

Rivera dijo que es necesario que desde el Estado Dominicano se adopten medidas extremas para frenar la gran migración de haitianos hacia nuestro país.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar enlace Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Ministro de Salud descarta de manera absoluta el regreso a clases presenciales

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, adelantó que el gobierno evalúa…

CMD califica atropellante uso fuerza militar, en contra del Dr. Tabaré Rodríguez en mao.

Allanamiento a casa Dr.Tabaré Rodríguez darle click letra azul para ver el video.…

¿Reumatólogo u ortopeda?

Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), “el reumatólogo es el especialista…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Nacionales

HOMS impartirá 2do Curso de Hepatología Clínica

Por Revista Medica
CLINICAS & HOSPITALESNacionales

Unión Médica analizó avances y experiencias en diferentes enfermedades

Por Revista Medica
Nacionales

Un niño, Un Ortodoncista: la Sociedad Dominicana de Ortodoncia celebra 45 años con una campaña solidaria

Por Revista Medica
Nacionales

«La Voz del Paciente RD» aborda en primer episodio los derechos y desafíos en salud

Por Revista Medica
Facebook Twitter Instagram

Revistamedica.do. Todos los derechos Reservados. Hosted por Hostuis.com

Nosotros
  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
Categorias
  • Gubernamental
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Sociedades Médicas
Quienes Somos

Revista Médica do Es una plataforma digital especializada en contenidos de salud, con el objetivo de aportar informaciones interesantes, útiles, fiables, transparentes y actualizadas.

Contacto
¡Bienvenido(a) de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
X