El trabajo con los medios representa una oportunidad para mejorar los niveles y la calidad de la información de la población. Esto permite fortalecer la imagen del organismo nacional, haciendo visible el trabajo de los profesionales que se dedican a esta modalidad terapéutica

Tal y como la había pensado desde niño se matriculó en la carrera de electrónica, quería al terminar comprarle una casita a su madre pero cuando las cosas iban bien, algo lo detuvo de golpe, sus ojos. Un implante de córnea era inminente y todo debía lograrse tan rápido como fuera posible para evitar perder la visión por completo. Sin recursos y sin planes previstos para este revés, el panorama de tornó oscuro, de esa oscuridad que aún con luz suficiente no puedes ver o simplemente decides no ver, bajar la cabeza y desplomarte para abandonar la vida, aún con vida

Hoy en día, los logros generados por los trasplantes de órganos llaman la atención de los medios de comunicación y la población en general, sus beneficios y bondades llevan un mensaje de esperanza de la donación

La Donación es un acto altruista, solidario y generoso, con el cual se pueden salvar muchas vidas. Algunos lo han definido como la máxima expresión de amor, decisión que ha hecho cambiar la calidad de vida de muchos pacientes

En muchos casos para los pacientes con enfermedad crónica terminal, el trasplante es la única alternativa que puede salvar o mejorar sustancialmente su calidad de la vida como entes formales dentro de la sociedad 

Como responsable de crear una cultura de donación y trasplante en República Dominicana, el Instituto Nacional de Coordinación y Trasplante (INCORT) impulsa positivamente el desarrollo de una actitud social solidaria y positiva hacia la donación, con el fin de aumentar el consentimiento efectivo de las familias hacia la donación de órganos, como la única vía para salvar o mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedad orgánica terminal

El trasplante como terapéutica eficaz y perfectamente establecida garantiza una importante supervivencia a largo plazo y una reinserción de los pacientes a la sociedad que de otra manera no tendrían ninguna esperanza de mejorar su situación de salud. Hoy es una práctica cotidiana en la mayoría de los sistemas sanitarios

Los testimonios de pacientes que han padecido enfermedades, y se les ha realizado un trasplante, reflejan la gran utilidad de esta modalidad terapéutica y su repercusión en la calidad de vida del paciente

Nos cuenta el joven Angel Alexander Liriano, de 19 años, que con todos los sueños de este mundo en mente y dispuesto a empezar a obrar para 

lispuesto a empezar a obrar para lograr sus más apreciado anhelo, pero a quien la vida le traía consigo una sorpresa, de esas que vienen con un sabor amargo

En el caso de Juan Carlos Pérez, necesitaba de un riñón, los suyos habían colapsado sin razón aparente. Todo sucedió de sorpresa y en un momento, en el que su compañera le daría la noticia de que iba a ser padre de una hermosa niña que hoy ha podido conocer y estrechar en sus brazos, gracias a que recibió el trasplante, en el momento justo. 

Estos dos jóvenes no se conocen entre , pero guardan el mismo agradecimiento, ese que es eterno y profundo, limpio y sincero.

Agradecen porque volvieron a la vida cuando ya las esperanzas de seguir  en este plano terrenal eran escasas o cuando a pesar de seguir viviendo, las limitaciones se convirtieron en obstáculo hacia el logro de sus sueños

LA DONACION ES UNA REALIDAD EN RD Gracias al esfuerzo de hombres y mujeres de valor, y las autoridades del Ministerio de Salud Pública, en conjunto con el Consejo Nacional de Trasplante y el Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante (INCORT) y al trabajo aunado han hecho posible que profesionales capacitados y dedicados al área de la salud, dediquen su tiempo y conocimiento a las acciones que hacen posible que hoy se cumpla en el país un programa ejecutado de Donación y Trasplante, ellos son los coordinadores de trasplante asignados en cada uno de los hospitales del país que esperan lograr una cultura nacional de donación y trasplante

Deja un comentario