Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad yCondiciones de uso.
Accept
Revista MédicaRevista Médica
Notificación Show More
Font ResizerAa
  • Portada
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • AGENDA SALUD
    • Capsulas de la Revista Medica Tv
    • Congresos
    • Consejos de Salud
    • Curiosidatos
    • Editorial
    • Efemerides
    • Hospitales
    • Investigación médica
  • EMPLEO SALUD
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Revista MédicaRevista Médica
Font ResizerAa
  • Coronavirus
  • Psicologia
  • Reportajes
  • Salud de la mujer
  • Urologia
  • Colera
  • Diabetes
  • Entrevistas
  • Farmacia
  • CARDİOLOGİA
Buscar
  • Categorias
    • ARS
    • Gubernamental
    • Internacionales
    • Nacionales
    • CLINICAS & HOSPITALES
    • Sociedades Médicas
  • Otras Opciones
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Quiénes somos
    • Términos y Condiciones
Síganos
Revista Médica > Blog > Sin categoría > ¿La mayor cobertura en el sistema de salud en el país se ofrece a mujeres o hombres?
Sin categoría

¿La mayor cobertura en el sistema de salud en el país se ofrece a mujeres o hombres?

Revista Medica
Última actualización: 17 junio, 2019 3:44 pm
Por Revista Medica
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

La mayor cobertura en asistencia médica en la República Dominicana la tienen en la actualidad las mujeres, con un 77 %, afirma el gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Rafael Pérez Modesto.
Señala que de acuerdo al informe del corte registrado al mes de diciembre, en la actualidad el sistema dominicano de seguridad social corresponde a la población femenina, en tanto que en la población masculina, la cifra llega solo al 75 %.

Dijo, asimismo, que a 18 años de que se promulgara la Ley 87-01, cuatro de cada diez niños cuyos dependientes están asegurados en los regímenes contributivo o subsidiado, están cubiertos en cualquiera de los dos regímenes.

El gerente de la CNSS indicó que los servicios a la primera infancia se otorgan a 190 000 niños, quienes están en 202 estancias infantiles y en 418 centros de atención a la infancia y a la familia.

Dijo que en ambos grupos se han realizado 620 servicios de atención, y unas 150 654 familias se han beneficiado de esos servicios. También se han formado 489 comités de padres y madres.

Añadió que el sistema de salud tiene un 12.4 % de personas con discapacidad entre sus afiliados, de los cuales el 44.5 % tienen entre 50 y 70 años de edad.
Sobre esos grupos señaló que el nivel de analfabetismo llega a un 24 %, la desocupación es de 66 % y de ellos, un 58.8 % está asegurado en el régimen subsidiado.

7 años de labor. Rafael Pérez Modesto afirmó que en siete años, durante el período 2011-2018, el CNSS realizó 205 sesiones, 940 resoluciones y 1100 reuniones de comisiones. “La CNSS no es unas entidad inactiva”, dijo pasando a resaltar algunos logros alcanzados durante la gestión, como el de la unidad y la escasa segmentación.
Dijo, igualmente que en el periodo mencionado se incluyó en el Sistema de Salud a los miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas.
Además, indicó en cuanto a la cobertura a la población en los 18 años, que ocho de cada diez dominicanos están afiliados en el sistema, lo que consideró como una tendencia a la universalidad.

En cuanto a las emergencias para los afiliados, dijo que fue eliminado el depósito para los afiliados que llegaban a las emergencias de los centros de salud, y se amplió el catálogo de prestaciones y medicamentos.

El gerente general del CNSS especificó que actualmente la cobertura es igual para todos los afiliados, independientemente del nivel de ingreso.
También señaló que el sistema de salud ya tiene sostenibilidad financiera y equidad de género, y que en la República Dominicana ya hay experiencia para adecuar la Ley 87-01 de la Seguridad Social, para que esté ajustada a las necesidades, tenga amplia cobertura y que pueda cumplir con el principio de la universalidad.
El funcionario precisó que la modificación a la Ley 87-01 es necesaria porque fortalece la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), con la mejoría de sus ingresos y la personalidad jurídica.

Fuente: Hoy.com.do

Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar enlace Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Ministro de Salud descarta de manera absoluta el regreso a clases presenciales

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, adelantó que el gobierno evalúa…

CMD califica atropellante uso fuerza militar, en contra del Dr. Tabaré Rodríguez en mao.

Allanamiento a casa Dr.Tabaré Rodríguez darle click letra azul para ver el video.…

¿Reumatólogo u ortopeda?

Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), “el reumatólogo es el especialista…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Sin categoría

Ministerio de Salud emite recomendaciones para prevenir enfermedades tras lluvias e inundaciones

Por Revista Medica
Sin categoría

La detección temprana sigue siendo el mejor método para prevenir el cáncer de Colon

Por Revista Medica
Sin categoría

Abren votaciones para elegir a las Personalidades Influyentes DiarioSalud 2024

Por Revista Medica
Sin categoría

Rehabilitación promueve la inclusión, la accesibilidad y la igualdad en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Por Revista Medica
Facebook Twitter Instagram

Revistamedica.do. Todos los derechos Reservados. Hosted por Hostuis.com

Nosotros
  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
Categorias
  • Gubernamental
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Sociedades Médicas
Quienes Somos

Revista Médica do Es una plataforma digital especializada en contenidos de salud, con el objetivo de aportar informaciones interesantes, útiles, fiables, transparentes y actualizadas.

Contacto
¡Bienvenido(a) de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
X