Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad yCondiciones de uso.
Accept
Revista MédicaRevista Médica
Notificación Show More
Font ResizerAa
  • Portada
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • AGENDA SALUD
    • Capsulas de la Revista Medica Tv
    • Congresos
    • Consejos de Salud
    • Curiosidatos
    • Editorial
    • Efemerides
    • Hospitales
    • Investigación médica
  • EMPLEO SALUD
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Revista MédicaRevista Médica
Font ResizerAa
  • Coronavirus
  • Psicologia
  • Reportajes
  • Salud de la mujer
  • Urologia
  • Colera
  • Diabetes
  • Entrevistas
  • Farmacia
  • CARDİOLOGİA
Buscar
  • Categorias
    • ARS
    • Gubernamental
    • Internacionales
    • Nacionales
    • CLINICAS & HOSPITALES
    • Sociedades Médicas
  • Otras Opciones
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Quiénes somos
    • Términos y Condiciones
Síganos
Revista Médica > Blog > Editorial > La prevención del embarazo precoz es una tarea de todos
Editorial

La prevención del embarazo precoz es una tarea de todos

Revista Medica
Última actualización: 23 mayo, 2019 1:28 pm
Por Revista Medica
Compartir
2 lectura mínima
Compartir

Observar en los hospitales del país  jóvenes  y adolescentes con embarazos a destiempo es una escena deprimente y preocupante. Un reportaje de la colega María Teresa Morel para un diario matutino resalta que el año pasado se registró un total de 9,553 nacimientos, de los cuales 3,010 son hijos de adolescentes.

La penosa y preocupante situación no solo expone a la pobreza, sino que sitúa estas adolescentes en los bordes de la exclusión social y desigualdad en la educación y áreas laborales.

El estudio refleja incidencia de embarazo entre las edades de 15  a 18 años, aunque el rango de estas edades ha descendido a los 13 y 14 años.

Detener el alto porcentaje de embarazo a destiempo es una tarea no solo de las autoridades de salud, sino de los demás organismos del Estado que tienen relación con el desarrollo de la juventud en el país.

También hay un alto nivel de compromiso de los padres, las Ongs, iglesias ya que son entidades que involucran jóvenes en sus actividades.

Para nadie es un secreto que instituciones como Profamilia, Despacho de la Primera Dama y otras entidades han desarrollado campañas para prevenir el embarazo precoz peroesto no ha sido sufieciente para bajar  esos índices.

Pongamos todos nuestro granito de arena y en conjunto realizar una campaña en todos los niveles que ayude a prevenir y bajar los altos índice de este mal que día a día hace más daño a la sociedad.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar enlace Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Ministro de Salud descarta de manera absoluta el regreso a clases presenciales

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, adelantó que el gobierno evalúa…

CMD califica atropellante uso fuerza militar, en contra del Dr. Tabaré Rodríguez en mao.

Allanamiento a casa Dr.Tabaré Rodríguez darle click letra azul para ver el video.…

¿Reumatólogo u ortopeda?

Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), “el reumatólogo es el especialista…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Editorial

La seguridad ciudadana responsabilidad de todos

Por Revista Medica
Editorial

La reducción de la mortalidad materno- infantil: un gran reto

Por Revista Medica
Editorial

Una caminata por la vida

Por Revista Medica
Editorial

Datos alarmantes 

Por Revista Medica
Facebook Twitter Instagram

Revistamedica.do. Todos los derechos Reservados. Hosted por Hostuis.com

Nosotros
  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
Categorias
  • Gubernamental
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Sociedades Médicas
Quienes Somos

Revista Médica do Es una plataforma digital especializada en contenidos de salud, con el objetivo de aportar informaciones interesantes, útiles, fiables, transparentes y actualizadas.

Contacto
¡Bienvenido(a) de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
X