Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad yCondiciones de uso.
Accept
Revista MédicaRevista Médica
Notificación Show More
Font ResizerAa
  • Portada
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • AGENDA SALUD
    • Capsulas de la Revista Medica Tv
    • Congresos
    • Consejos de Salud
    • Curiosidatos
    • Editorial
    • Efemerides
    • Hospitales
    • Investigación médica
  • EMPLEO SALUD
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Revista MédicaRevista Médica
Font ResizerAa
  • Coronavirus
  • Psicologia
  • Reportajes
  • Salud de la mujer
  • Urologia
  • Colera
  • Diabetes
  • Entrevistas
  • Farmacia
  • CARDİOLOGİA
Buscar
  • Categorias
    • ARS
    • Gubernamental
    • Internacionales
    • Nacionales
    • CLINICAS & HOSPITALES
    • Sociedades Médicas
  • Otras Opciones
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Quiénes somos
    • Términos y Condiciones
Síganos
Revista Médica > Blog > Nacionales > PECYH pionero en pruebas de tamizaje neonatal
Nacionales

PECYH pionero en pruebas de tamizaje neonatal

Revista Medica
Última actualización: 3 junio, 2019 12:38 pm
Por Revista Medica
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

El Patronato de Enfermedades Congénitas y Hereditarias, Inc. (PECYH) explicó que en la República Dominicana se iniciaron las primeras pruebas de tamizaje neonatal en Anemia Falciforme, enfermedad hereditaria más frecuente en la RD, con la implementación del primer programa piloto de tamizaje neonatal de Falcemia en al año 1992.

La implementación del referido programa piloto respondió a varios de los objetivos del Programa Nacional de Detección, Educación y Prevención de la Falcemia (PRONADEPFA) de la Unidad de Genética Médica (UGM) del Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral creado en el 1998.  El PRONADEPFA tiene como objetivo identificar pacientes con anemia falciforme, así como proveer información, orientación y educación a pacientes familiares y a la comunidad sobre la enfermedad.

El referido programa piloto se llevó a cabo en la maternidad del Hospital Dr. Luis Eduard Aybar (popularmente conocido como “El Morgan”) y durante un corto tiempo en la maternidad del hospital Juan Pablo Pina en la ciudad de San Cristóbal durante el período 1992-2004. Esta iniciativa fue lidereada por la Dra. Marisela Jáquez de Gutiérrez, para entonces jefe de la Unidad de
Genética Médica del Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral y presidente del PECYH.  Los esfuerzos para implementación de este programa piloto contaron con el apoyo de la Cooperación Franco-Caribe.

Las pruebas de Tamizaje Neonatal del Programa Piloto de Falcemia se realizaron en el Laboratorio de Falcemia del PRONADEPFA.  Este laboratorio se convirtió en el Laboratorio de Hemoglobinopatías y Talasemias (LABHEMYTAL), único en su género en la RD, gracias a la generosa donación de fondos del pueblo japonés al PECYH través la Embajada del Japón en la República Dominicana en el año 2006.

En la actualidad el LABHEMYTAL realiza pruebas básicas y diferenciales para el diagnóstico y estudio de las hemoglobinopatías y talasemias; tiene además presencia en proyectos de investigación en RD relacionados con esta área del conocimiento.

El PECYH es una entidad sin fines de lucro fundada en 1982 con el propósito de dar apoyo a la Unidad de Genética Médica del Hospital Robert Reid Cabral en su asistencia a pacientes con enfermedades congénitas y hereditarias. Durante 37 años ha impulsado y auspiciado programas que contribuyen a la prevención de este tipo enfermedades en la República Dominicana.

 

TAGGED: #LABHEMYTAL, #PECYH, #pruebas básicas, #Tamizaje Neonatal
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar enlace Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Ministro de Salud descarta de manera absoluta el regreso a clases presenciales

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, adelantó que el gobierno evalúa…

CMD califica atropellante uso fuerza militar, en contra del Dr. Tabaré Rodríguez en mao.

Allanamiento a casa Dr.Tabaré Rodríguez darle click letra azul para ver el video.…

¿Reumatólogo u ortopeda?

Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), “el reumatólogo es el especialista…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Nacionales

HOMS impartirá 2do Curso de Hepatología Clínica

Por Revista Medica
CLINICAS & HOSPITALESNacionales

Unión Médica analizó avances y experiencias en diferentes enfermedades

Por Revista Medica
Nacionales

Un niño, Un Ortodoncista: la Sociedad Dominicana de Ortodoncia celebra 45 años con una campaña solidaria

Por Revista Medica
Nacionales

«La Voz del Paciente RD» aborda en primer episodio los derechos y desafíos en salud

Por Revista Medica
Facebook Twitter Instagram

Revistamedica.do. Todos los derechos Reservados. Hosted por Hostuis.com

Nosotros
  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
Categorias
  • Gubernamental
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Sociedades Médicas
Quienes Somos

Revista Médica do Es una plataforma digital especializada en contenidos de salud, con el objetivo de aportar informaciones interesantes, útiles, fiables, transparentes y actualizadas.

Contacto
¡Bienvenido(a) de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
X