Servicio Nacional de Salud y Digepep se reúnen con Directores Regionales de Salud para presentar la situación de los hospitales intervenidos en el marco de la Estrategia de Registro de Nacimiento Oportuno.
Autoridades del Servicio Nacional de Salud (SNS) y de la Dirección General Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP), realizaron reunión con los directores Regionales de los Servicios de Salud de las Regiones (0, I, IV, V,VI y VIII).
El Objetivo de la reunión es presentar el estado situacional de los hospitales intervenidos en el marco de la Estrategia de Registro de Nacimiento Oportuno, para elaborar planes de mejoras que permitan alcanzar la meta presidencial de una cobertura de 90%, según lo explicó la licenciada Larissa Pumarol, directora del Plan Quisqueya Empieza Contigo de la DIGEPEP.
Las palabras de Bienvenida fueron pronunciadas por la doctora Mirna Fond Frías, directora del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), en representación del licenciado Chanel Rosa Chupani, director Ejecutivo Servicio Nacional de Salud (SNS).
La Presentación de la Estrategia de Registro de Nacimiento Oportuno en el marco de las metas presidenciales fue realizada por el licenciado José Luis Morillo, encargado del Departamento Articulación Interinstitucional Plan Quisqueya Empieza Contigo de la DIGEPEP.
En tanto el doctor Víctor Calderón, director Asistencia a la Red/SNS, presentó la situación actual de la Estrategia de Registro de Nacimiento Oportuno en el Hospital/Maternidad, mientras que el licenciado José Tadeo Valois, Coordinador Nacional de Registros Materno Infantil/DAR/SNS, presentó los procedimientos de Control y Entrega de Certificados de Nacido Vivo y Defunción.
En la reunión se presentaron los avances y desafíos de los 21 hospitales intervenidos en el marco de la Estrategia Registro Nacimiento Oportuno (RNO), las buenas prácticas desarrolladas en los hospitales con mejores resultados, elaborando un plan de mejoras para superar los desafíos, mostrando las causas que mantienen bajos indicadores de los 8 hospitales más críticos, para los cuales se desarrollara un “plan de mejora” para el acompañamiento y seguimiento de los hospitales con bajas coberturas.
Las regionales de salud que participan del encuentro son el Servicio Regional de Salud Metropolitano (0), Maternidad Nuestra Señora. de la Altagracia, Materno Infantil San Lorenzo de los Mina, SDGO Este, Hospital de Boca Chica, Servicio Regional de Salud Valdesia (I), Hospital Nuestra Señora de Regla, Bani, Servicio Regional de Salud Enriquillo (IV), Hospital General Melenciano, Jimani.
También participan el Servicio Regional de Salud Este (V), Hospital Nuestra Sra. de la Altagracia de Higüey, del Servicio Regional de Salud El Valle (VI), el Hospital Rosa Duarte, Elías Piña y del
Servicio Regional de Salud Cibao Occidental (VII) el Hospital Ramón Matías Mella, Dajabón.
La actividad se realizó en el Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia (HUMNSA).