Santo Domingo, R.D. – En un ambiente lleno de energía, entusiasmo y compromiso con la salud, la Sociedad Dominicana de Cardiología (SODOCARDIO) celebró este domingo su esperada carrera/caminata 5K “Latidos por la Vida”, en los jardines del Jardín Botánico Nacional, como parte de las actividades conmemorativas del Día Mundial del Corazón.
La jornada inició a las 6:30 de la mañana con unas emotivas palabras de apertura a cargo de la Dra. Vizmary Pineda, presidenta de SODOCARDIO, quien motivó a los asistentes a adoptar el ejercicio físico como una herramienta clave para reducir los riesgos de enfermedades cardiovasculares. “El movimiento es vida, y cuidar el corazón comienza con pequeños pasos que marcan grandes diferencias”, expresó.
La actividad contó con una divertida sesión de zumba que llenó de ánimo a grandes y pequeños, preparándolos para el recorrido de 5 kilómetros, que dio inicio a las 7:00 a.m. De los cerca de 390 inscritos, más de 300 participantes lograron completar la ruta, demostrando que el cuidado del corazón es una meta colectiva y alcanzable.
Niños, jóvenes, adultos y personas mayores compartieron una mañana diferente, donde cada paso fue un acto de compromiso con la prevención de las enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en el mundo. El evento trascendió la competencia, convirtiéndose en una verdadera celebración de la vida, la salud y la conciencia comunitaria.
Durante la jornada, los directivos de SODOCARDIO reiteraron su misión de promover la educación y la concienciación sobre la salud del corazón. “El Día Mundial del Corazón nos recuerda que la salud cardiovascular es un regalo invaluable. Hoy celebramos no solo los kilómetros recorridos, sino la voluntad de cada participante de dar un paso hacia una vida más sana”, expresaron.
Con iniciativas como “Latidos por la Vida”, la Sociedad Dominicana de Cardiología continúa fortaleciendo su rol como líder en la promoción de estilos de vida saludables y en la creación de espacios que fomentan la prevención desde la acción y el ejemplo.