Florence Nightingale la “dama de la lámpara” que revolucionó una profesión entera
Cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería en honor al natalicio de Florence Nightingale, la mujer que revolucionó la práctica de la enfermería durante...
Día Mundial de la Dactiloscopía
La dactiloscopia es la ciencia que se encarga de analizar las huellas dactilares, y es una rama de la lofoscopia, perteneciente al ámbito de...
Posición prono o decúbito
El decúbito prono es una estrategia capaz de mejorar la oxigenación arterial en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) tratados con ventilación...
Esfigmomanómetro
Un esfigmomanómetro, esfingomanómetron o tensiómetro es un instrumento médico empleado para la medición indirecta de la presión arterial, proporcionando, por lo general, la medición...
¿QUIÉN FUE NIGHTINGALE?
Florence Nightingale dedicó su vida a asistir a los enfermos, creando algunas de las prácticas y técnicas que se utilizan hoy en día, y que permitieron...
Lucy Wills y el vital ácido fólico para las embarazadas
El retrato de Lucy Wills que hay en la biblioteca del Colegio de Médicos de Edimburgo está muy lejos de transmitir la energía e...
SABIAS QUE:
Una jeringa (del griego syrinx, "tubo"), consiste en un émbolo insertado en un tubo que tiene una pequeña apertura en uno de sus extremos...
Quién y por qué se inventó el estetoscopio
El inventor de este aparato médico que permite escuchar los sonidos internos del cuerpo fue el médico francés René Laënnec, quien trabajaba a principios...