Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad yCondiciones de uso.
Accept
Revista MédicaRevista Médica
Notificación Show More
Font ResizerAa
  • Portada
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • AGENDA SALUD
    • Capsulas de la Revista Medica Tv
    • Congresos
    • Consejos de Salud
    • Curiosidatos
    • Editorial
    • Efemerides
    • Hospitales
    • Investigación médica
  • EMPLEO SALUD
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Revista MédicaRevista Médica
Font ResizerAa
  • Coronavirus
  • Psicologia
  • Reportajes
  • Salud de la mujer
  • Urologia
  • Colera
  • Diabetes
  • Entrevistas
  • Farmacia
  • CARDİOLOGİA
Buscar
  • Categorias
    • ARS
    • Gubernamental
    • Internacionales
    • Nacionales
    • CLINICAS & HOSPITALES
    • Sociedades Médicas
  • Otras Opciones
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Quiénes somos
    • Términos y Condiciones
Síganos
Revista Médica > Blog > CARDİOLOGİA > Los dos primeros minutos salvan vidas en una parada cardíaca hasta en un 70%
CARDİOLOGİA

Los dos primeros minutos salvan vidas en una parada cardíaca hasta en un 70%

Revista Medica
Última actualización: 29 septiembre, 2025 2:02 pm
Por Revista Medica
Compartir
3 lectura mínima
Heart attack. Man clutching his chest from acute pain. Heart attack symptom.
Compartir

EUROPA PRESS-El director médico del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, Pablo Turrión, ha señalado que actuar de forma eficaz durante los primeros dos minutos tras una parada cardiorrespiratoria aumenta las posibilidades de supervivencia a más del 70 por ciento, mientras que por cada minuto que pasa sin intervenir, se reducen un 10 por ciento.

El médico especialista en Medicina Intensiva e instructor de reanimación cardiovascular (RCP) por la American Heart Association (AHA) ha puesto el foco en estos datos añadiendo que casi el 80 por ciento de las paradas cardiorrespiratorias extrahospitalarias ocurren en el domicilio. Solo en España se registran alrededor de 30.000 casos anuales, con una tasa de supervivencia inferior al 10 por ciento.

Por ello, Turrión ha subrayado la importancia de dotar los espacios públicos, comunidades de vecinos y pequeños negocios con desfibriladores externos semiautomáticos (DESA), que permiten aplicar una descarga eléctrica para recuperar el ritmo normal del corazón, y capacitar a la población para manejarlos.

Junto a esto, ha apuntado a la formación en RCP y primeros auxilios, que además de salvar vidas en casos de parada cardiorrespiratoria, también resulta crucial en emergencias más frecuentes como atragantamientos, hemorragias o traumatismos.

En este punto, ha instado a incorporar la enseñanza de RCP básica y primeros auxilios en los planes de estudio, comenzando con dinámicas sencillas y juegos en primaria, formación práctica en secundaria y certificaciones oficiales en bachillerato o formación profesional.

Asimismo, ha señalado que esta formación debe ser actualizada de forma periódica a través de cursos de reciclaje que permitan a la población renovar y reforzar conocimientos cada uno o dos años, adaptando los contenidos a las últimas recomendaciones científicas y asegurando que los ciudadanos mantengan la confianza para intervenir.

En este sentido, la American Heart Association (AHA) estima que por cada 1.000 a 1.500 personas entrenadas en RCP se salva una vida, lo que convierte la enseñanza masiva en una de las intervenciones más eficientes en salud pública.

«Además, adquirir competencias en primeros auxilios no solo incrementa la confianza para intervenir en una emergencia, sino que también transforma hogares, colegios y espacios públicos en entornos más seguros para todos», ha enfatizado Turrión.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar enlace Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Ministro de Salud descarta de manera absoluta el regreso a clases presenciales

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, adelantó que el gobierno evalúa…

CMD califica atropellante uso fuerza militar, en contra del Dr. Tabaré Rodríguez en mao.

Allanamiento a casa Dr.Tabaré Rodríguez darle click letra azul para ver el video.…

¿Reumatólogo u ortopeda?

Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), “el reumatólogo es el especialista…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

CARDİOLOGİA

FUNDO celebra 15 años de “Camina y Corre por tu Corazón” promoviendo la salud cardiovascular en Santiago

Por Revista Medica
Cápsulas de saludCARDİOLOGİA

La obesidad y la diabetes tipo 2: los enemigos silenciosos del corazón

Por Revista Medica
CARDİOLOGİAInternacionales

Cuidado bucodental ayuda a controlar patologías cardiovasculares

Por Revista Medica
CARDİOLOGİANacionales

SODOCARDIO celebra carrera 5K “Latidos por la Vida” en honor al Día Mundial del Corazón

Por Revista Medica
Facebook Twitter Instagram

Revistamedica.do. Todos los derechos Reservados. Hosted por Hostuis.com

Nosotros
  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
Categorias
  • Gubernamental
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Sociedades Médicas
Quienes Somos

Revista Médica do Es una plataforma digital especializada en contenidos de salud, con el objetivo de aportar informaciones interesantes, útiles, fiables, transparentes y actualizadas.

Contacto
¡Bienvenido(a) de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
X