Santo Domingo. – Con el objetivo de impulsar el conocimiento científico y optimizar la atención a pacientes que viven con epilepsia, la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía (SDNN) realizó con éxito la jornada científica “Avances y Retos en la Epilepsia”, un encuentro que reunió a destacados profesionales del área neurológica nacional.
El evento fue organizado por el Club de Epilepsia de la SDNN, bajo la coordinación de las doctoras Evelyn Lora y Maritza Beato, quienes estructuraron una agenda centrada en los últimos avances en diagnóstico, neuroimagen, manejo farmacológico y aspectos clínicos de la epilepsia, incluyendo sus formas más complejas.
La apertura estuvo a cargo de la presidenta de la SDNN, doctora Cristian López, acompañada por la doctora Lora, dando paso a una intensa jornada dividida en dos bloques temáticos. Los doctores José Silié Ramírez y Víctor Rivas moderaron las sesiones, generando un espacio de diálogo académico y actualización médica.
El primer bloque abordó la dimensión genética de la epilepsia, destacando la transición del diagnóstico molecular hacia enfoques de medicina personalizada. Las doctoras Yaneris Polanco y Katlin De La Rosa Poueriet compartieron avances sobre paneles de genes y secuenciación del exoma. En esa misma línea, el doctor José Miguel Paliza presentó herramientas de neuroimagen avanzada, más allá de la resonancia convencional, mientras el doctor Luis Espaillat ofreció una puesta al día sobre el tratamiento del estado epiléptico.
El segundo bloque se enfocó en población pediátrica y en las comorbilidades neuropsiquiátricas asociadas. La doctora Evelyn Lora actualizó sobre las crisis neonatales, y la doctora Maritza Beato introdujo los fundamentos de la inteligencia artificial aplicada al manejo de la epilepsia. El doctor Rafael Jhonson profundizó en el abordaje de pacientes con epilepsia y trastornos mentales concurrentes.
Uno de los momentos más esperados de la jornada fue la mesa redonda final, que trató el manejo de epilepsias farmacorresistentes, con la participación de los doctores Francisco Taveras y José Bido. Se discutieron las nuevas opciones terapéuticas, combinaciones de antiepilépticos y criterios de derivación quirúrgica, claves para pacientes que no responden a tratamientos convencionales.
La SDNN reafirma su compromiso con el desarrollo profesional continuo y con la actualización de protocolos que permitan ofrecer a los pacientes dominicanos un tratamiento acorde a los estándares internacionales. Esta jornada fortalece la visión de una neurología moderna, inclusiva y centrada en el paciente, en línea con los desafíos clínicos y tecnológicos del presente.