Madrid, España. — La Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología (SDOT) tuvo una participación histórica en el 62.º Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT), celebrado del 1 al 3 de octubre en Madrid, al representar por primera vez al país en este prestigioso encuentro científico internacional.
Bajo la coordinación del Dr. José Silverio, secretario general de la Junta Directiva Nacional de la SDOT, la delegación dominicana encabezó la primera mesa redonda nacional presentada en el Congreso, abordando temas de gran relevancia clínica como el trauma de alta energía, su manejo y complicaciones, además de las particularidades del sistema de salud dominicano.
Durante la jornada, los especialistas Dr. José Alfonso Gómez, Dr. Jean Pimentel y Dr. Iohan Fernández expusieron ponencias sobre el manejo de deformidades vertebrales en niños, recibiendo una cálida acogida de la comunidad ortopédica internacional por la calidad científica de sus aportes.
Con la presencia de más de 75 médicos dominicanos, la SDOT logró una de las representaciones internacionales más destacadas del evento, reflejando el compromiso y la excelencia académica de los ortopedas del país. El impacto generado fue tal que la sociedad recibió una invitación formal para participar nuevamente en el Congreso SECOT 2026, que se celebrará en Córdoba, España.
> “Esta participación demuestra el crecimiento académico, la unidad y la proyección global de nuestra Sociedad. Hemos abierto una puerta que permanecerá abierta para futuras generaciones de ortopedas dominicanos”, expresó el Dr. Silverio al concluir la actividad.
Con este logro, la SDOT reafirma su compromiso con la educación médica continua, la cooperación internacional y el fortalecimiento de los lazos científicos entre la República Dominicana y otras naciones, consolidando su papel como referente en la ortopedia y traumatología del país.