Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad yCondiciones de uso.
Accept
Revista MédicaRevista Médica
Notificación Show More
Font ResizerAa
  • Portada
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • AGENDA SALUD
    • Capsulas de la Revista Medica Tv
    • Congresos
    • Consejos de Salud
    • Curiosidatos
    • Editorial
    • Efemerides
    • Hospitales
    • Investigación médica
  • EMPLEO SALUD
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Revista MédicaRevista Médica
Font ResizerAa
  • Coronavirus
  • Psicologia
  • Reportajes
  • Salud de la mujer
  • Urologia
  • Colera
  • Diabetes
  • Entrevistas
  • Farmacia
  • CARDİOLOGİA
Buscar
  • Categorias
    • ARS
    • Gubernamental
    • Internacionales
    • Nacionales
    • CLINICAS & HOSPITALES
    • Sociedades Médicas
  • Otras Opciones
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Quiénes somos
    • Términos y Condiciones
Síganos
Revista Médica > Blog > Cápsulas de salud > Nomofobia infantil: un reto silencioso de la era digital
Cápsulas de salud

Nomofobia infantil: un reto silencioso de la era digital

Revista Medica
Última actualización: 29 octubre, 2025 1:30 pm
Por Revista Medica
Compartir
2 lectura mínima
Compartir

La nomofobia infantil, o miedo excesivo a estar sin el teléfono móvil, no es solo una moda: afecta la atención, las emociones y las relaciones sociales de los niños. Reconocerla a tiempo es clave para equilibrar la vida digital con el desarrollo saludable.

Contents
Señales de alertaConsecuencias en la saludCómo acompañar a los niños

Señales de alerta

  • Irritabilidad, retraimiento o mal comportamiento al quitarles el celular.

  • Dificultad para dormir o descontrol en horarios por uso excesivo del móvil.

  • Constante preocupación por la ubicación o el estado del teléfono.

Consecuencias en la salud

  • Ansiedad y FOMO: miedo a perderse algo importante.

  • Déficit de atención y bajo rendimiento escolar por distracciones constantes.

  • Aislamiento social: disminuye la interacción cara a cara y el desarrollo emocional.

  • Dependencia emocional y búsqueda de validación externa a través del celular.

Cómo acompañar a los niños

  1. Detección temprana: observar cambios en conducta y emociones.

  2. Educación digital: enseñar uso responsable del celular según la edad.

  3. Promover interacción social: juegos, talleres, lectura y actividades al aire libre.

  4. Apoyo profesional: psicólogos y especialistas si hay signos de nomofobia.

  5. Formación parental: padres y adultos deben dar ejemplo moderando su propio uso de dispositivos.

Según expertos, el acompañamiento temprano y constante permite prevenir efectos negativos en la salud mental y fortalecer la crianza con propósito en un mundo cada vez más digital.

Más información sobre la nomofobia en: nomophobia.com

Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar enlace Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Ministro de Salud descarta de manera absoluta el regreso a clases presenciales

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, adelantó que el gobierno evalúa…

CMD califica atropellante uso fuerza militar, en contra del Dr. Tabaré Rodríguez en mao.

Allanamiento a casa Dr.Tabaré Rodríguez darle click letra azul para ver el video.…

¿Reumatólogo u ortopeda?

Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), “el reumatólogo es el especialista…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Cápsulas de salud

Expertos describen la microbiota “como un batallón blindado” que enfrenta bacterias como el Helicobacter

Por Revista Medica
"Epidemiología en Acción"Cápsulas de salud

Vacuna contra la influenza: por qué importa y a quién protege en 2025

Por Revista Medica
Cápsulas de salud

Investigadores españoles desarrollan análisis de sangre que podría detectar el Parkinson antes de los síntomas

Por Revista Medica
Cápsulas de saludSalud de la mujer

Nueva imagen molecular permite detectar cánceres que la mamografía no ve

Por Revista Medica
Facebook Twitter Instagram

Revistamedica.do. Todos los derechos Reservados. Hosted por Hostuis.com

Nosotros
  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
Categorias
  • Gubernamental
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Sociedades Médicas
Quienes Somos

Revista Médica do Es una plataforma digital especializada en contenidos de salud, con el objetivo de aportar informaciones interesantes, útiles, fiables, transparentes y actualizadas.

Contacto
¡Bienvenido(a) de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
X