Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad yCondiciones de uso.
Accept
Revista MédicaRevista Médica
Notificación Show More
Font ResizerAa
  • Portada
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • AGENDA SALUD
    • Capsulas de la Revista Medica Tv
    • Congresos
    • Consejos de Salud
    • Curiosidatos
    • Editorial
    • Efemerides
    • Hospitales
    • Investigación médica
  • EMPLEO SALUD
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Revista MédicaRevista Médica
Font ResizerAa
  • Coronavirus
  • Psicologia
  • Reportajes
  • Salud de la mujer
  • Urologia
  • Colera
  • Diabetes
  • Entrevistas
  • Farmacia
  • CARDİOLOGİA
Buscar
  • Categorias
    • ARS
    • Gubernamental
    • Internacionales
    • Nacionales
    • CLINICAS & HOSPITALES
    • Sociedades Médicas
  • Otras Opciones
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Quiénes somos
    • Términos y Condiciones
Síganos
Revista Médica > Blog > Nacionales > ADPP presenta “El Legado de María Victoria”, un proyecto que humaniza el acompañamiento en la pérdida perinatal
Nacionales

ADPP presenta “El Legado de María Victoria”, un proyecto que humaniza el acompañamiento en la pérdida perinatal

Revista Medica
Última actualización: 3 noviembre, 2025 11:32 am
Por Revista Medica
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Santo Domingo.– La Asociación Dominicana de Psicología Perinatal (ADPP), bajo la dirección de su presidenta Lic. Angy Estévez, presentó el proyecto “El Legado de María Victoria”, una iniciativa psicoeducativa que busca acompañar, sensibilizar y educar a familias y profesionales de la salud sobre los procesos de duelo y cuidado perinatal.

Contents
Un acompañamiento integral y humanoUn legado que educa y transformaUn enfoque alineado con la práctica internacionalUn llamado a humanizar la atención perinatal

El proyecto surge del acompañamiento brindado a Claudia y Ramón, padres de la bebé María Victoria, diagnosticada durante la gestación con agenesia renal bilateral, una condición congénita en la que el feto no desarrolla ninguno de sus dos riñones. La ausencia de función renal provoca una reducción crítica del líquido amniótico, generando complicaciones severas como hipoplasia pulmonar.

“Con María Victoria queremos educar, acompañar y sensibilizar a familias y profesionales para transitar estos procesos con humanidad, respeto y empatía. Los bebés son mucho más que un diagnóstico: son hijos. Su dignidad y su valor no dependen del tiempo que hayan vivido”, expresó Angy Estévez, presidenta de la ADPP.

Un acompañamiento integral y humano

Desde las 28 semanas de gestación, Estévez diseñó un plan de cuidados paliativos perinatales que involucró a la familia y a un equipo interdisciplinario de salud:

  • Dra. Liliam Guerrero, gineco-obstetra: dirigió el control prenatal y el parto con un enfoque de respeto y consentimiento informado, priorizando el confort materno y el contacto piel con piel.

  • Dra. Sandra Orsini, pediatra: estableció un plan de cuidados centrado en el confort, aplicando medidas paliativas y promoviendo el vínculo familiar.

  • Lic. Angy Estévez, psicóloga perinatal: acompañó emocionalmente a los padres y familiares antes, durante y después del nacimiento, utilizando herramientas de regulación emocional, memoria y vínculo.

María Victoria vivió 25 horas rodeada de amor, ternura y acompañamiento continuo, según destacó Estévez, quien subrayó la importancia de humanizar los procesos de nacimiento y despedida en situaciones de pronóstico limitado.

Un legado que educa y transforma

El proyecto fue documentado por la fotógrafa Lauren King, cuyas imágenes forman parte de materiales psicoeducativos elaborados por la ADPP. Estos folletos estarán disponibles en formato digital y físico en redes sociales, centros de salud y en la página web de la Asociación.

Los contenidos abordan temas como:

  • Cómo afrontar un diagnóstico que cambia el curso del embarazo.

  • Duelo perinatal y rol de los profesionales de la salud.

  • El valor terapéutico de la fotografía y la “caja de recuerdos”.

  • El duelo de abuelos y hermanos.

  • Cómo acompañar desde la familia y el entorno.

Esta propuesta responde a una necesidad creciente de educación emocional y acompañamiento especializado en la atención perinatal en República Dominicana.

Un enfoque alineado con la práctica internacional

En países como Estados Unidos, Reino Unido y España, la fotografía en contextos de pérdida perinatal es una práctica consolidada. Organizaciones como Now I Lay Me Down to Sleep (NILMDTS) ofrecen este servicio de manera gratuita, creando recuerdos significativos que ayudan a las familias a procesar el duelo con amor y respeto.

Un llamado a humanizar la atención perinatal

La Licda. Angy Estévez reiteró que la misión de la ADPP es “cambiar la forma de nacer y humanizar la muerte perinatal”, promoviendo el respeto, la empatía y la dignidad en cada etapa del proceso.

El proyecto El Legado de María Victoria contó con el apoyo de Universidad Católica Santo Domingo, Fundación Blandino, Banco BHD, Megalabs, Agujetas Solidarias, Parque Cementerio Jardines de San Pedro y Alta Vibra.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar enlace Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Ministro de Salud descarta de manera absoluta el regreso a clases presenciales

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, adelantó que el gobierno evalúa…

CMD califica atropellante uso fuerza militar, en contra del Dr. Tabaré Rodríguez en mao.

Allanamiento a casa Dr.Tabaré Rodríguez darle click letra azul para ver el video.…

¿Reumatólogo u ortopeda?

Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), “el reumatólogo es el especialista…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Nacionales

Sued Mujer lanza la campaña “Mujeres de Grandes Ligas” 2025 para celebrar la fuerza y liderazgo femenino

Por Revista Medica
Nacionales

Más de mil personas participan en la II Carrera Caminata 5K “Corazones del Cibao” por el Día Mundial del Ictus

Por Revista Medica
Nacionales

INDOTEL impulsa transformación digital en unidad de Oncología Pediátrica del INCART

Por Revista Medica
NacionalesNutrition & Fitness

Macrotech lanza innovadoras líneas de suplementos nutricionales Medtrition y Vegenat, fortaleciendo su liderazgo en República Dominicana

Por Revista Medica
Facebook Twitter Instagram

Revistamedica.do. Todos los derechos Reservados. Hosted por Hostuis.com

Nosotros
  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
Categorias
  • Gubernamental
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Sociedades Médicas
Quienes Somos

Revista Médica do Es una plataforma digital especializada en contenidos de salud, con el objetivo de aportar informaciones interesantes, útiles, fiables, transparentes y actualizadas.

Contacto
¡Bienvenido(a) de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
X