Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad yCondiciones de uso.
Accept
Revista MédicaRevista Médica
Notificación Show More
Font ResizerAa
  • Portada
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • AGENDA SALUD
    • Capsulas de la Revista Medica Tv
    • Congresos
    • Consejos de Salud
    • Curiosidatos
    • Editorial
    • Efemerides
    • Hospitales
    • Investigación médica
  • EMPLEO SALUD
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Revista MédicaRevista Médica
Font ResizerAa
  • Coronavirus
  • Psicologia
  • Reportajes
  • Salud de la mujer
  • Urologia
  • Colera
  • Diabetes
  • Entrevistas
  • Farmacia
  • CARDİOLOGİA
Buscar
  • Categorias
    • ARS
    • Gubernamental
    • Internacionales
    • Nacionales
    • CLINICAS & HOSPITALES
    • Sociedades Médicas
  • Otras Opciones
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Quiénes somos
    • Términos y Condiciones
Síganos
Revista Médica > Blog > Nacionales > Día Internacional del Hombre: Fedefarma insta a derribar mitos y priorizar la detección temprana del cáncer de próstata
Nacionales

Día Internacional del Hombre: Fedefarma insta a derribar mitos y priorizar la detección temprana del cáncer de próstata

Revista Medica
Última actualización: 19 noviembre, 2025 12:29 pm
Por Revista Medica
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

En el marco del Día Internacional del Hombre, que se conmemora el 19 de noviembre, la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma) hizo un llamado urgente a los hombres de la región a superar los mitos y temores que rodean los exámenes de próstata y asumir un rol activo en la prevención del cáncer más frecuente entre la población masculina de América Latina y el Caribe.

Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer de próstata encabeza la incidencia en hombres, junto al cáncer de pulmón y colorectal. El Observatorio Global del Cáncer (Globocan) de la OMS estima que cada año se registran en la región cerca de 226 mil nuevos casos, lo que representa el 29.4% de todos los diagnósticos de cáncer en hombres.

En República Dominicana, la situación es especialmente preocupante: Globocan reporta 4,918 nuevos casos y 2,120 muertes anuales por cáncer de próstata. La tasa de incidencia nacional —86.1 por cada 100 mil habitantes entre 0 y 85 años— coloca al país entre los 37 con mayor incidencia del mundo.

Carmen Da Silva, directora de Fedefarma para el clúster República Dominicana y Panamá, enfatizó la necesidad de romper con estereotipos que alejan a los hombres del cuidado preventivo:

“La prevención y la detección temprana salvan vidas. Si los hombres dejan atrás miedos y estigmas, no solo se protegen a sí mismos, sino también a sus familias y comunidades. Es indispensable garantizar acceso a información y tratamientos para que nadie quede excluido por desconocimiento o falta de recursos”.

99% de supervivencia cuando se detecta temprano

El doctor Rafael González, líder médico de oncología para Pfizer Centroamérica y el Caribe, destacó la enorme diferencia que marca el diagnóstico oportuno:

 “Detectar el cáncer de próstata en estadios 1 y 2 permite que entre el 99% y el 100% de los pacientes vivan al menos cinco años, si reciben tratamiento adecuado. No se debe esperar dolor, sangrado o molestias; el chequeo debe ser una rutina, especialmente a partir de los 50 años”.

La prueba recomendada a nivel general continúa siendo el antígeno prostático específico (PSA), un examen de sangre sencillo que permite identificar alteraciones a tiempo.

Recomendaciones clave para reducir riesgos

Especialistas consultados coinciden en estas medidas básicas de prevención:

Mantener una alimentación balanceada y actividad física regular.

Consultar si existen antecedentes familiares en padres o hermanos.

Desmitificar la relación entre el examen de próstata y la masculinidad.

Informarse adecuadamente sobre la relación entre infecciones de transmisión sexual y cáncer prostático, aún sin consenso científico.

Adoptar la consulta médica anual como hábito.

Después de los 50 años, realizarse la prueba de PSA.

Impulsar campañas conjuntas para mejorar el acceso a información y exámenes de detección.

Hacia terapias más precisas y personalizadas

El doctor González resaltó los avances recientes en innovación farmacéutica:

 “Hemos pasado de terapias hormonales iniciales a una medicina de precisión basada en biomarcadores que permiten diseñar tratamientos personalizados. Los radiofármacos también se están consolidando como una alternativa efectiva. Cada año logramos que los pacientes vivan más y mejor”.

Organismos como la American Cancer Society destacan que la investigación actual avanza en áreas como genética, nutrición, técnicas de detección y nuevas herramientas diagnósticas. FIFARMA subraya que la innovación farmacéutica ha contribuido a reducir en un 30% las muertes por cáncer en una década.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar enlace Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Ministro de Salud descarta de manera absoluta el regreso a clases presenciales

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, adelantó que el gobierno evalúa…

CMD califica atropellante uso fuerza militar, en contra del Dr. Tabaré Rodríguez en mao.

Allanamiento a casa Dr.Tabaré Rodríguez darle click letra azul para ver el video.…

¿Reumatólogo u ortopeda?

Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), “el reumatólogo es el especialista…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Nacionales

Reconocen liderazgo transformador en el Premio “Mujeres que Cambian el Mundo”

Por Revista Medica
Nacionales

“Mi Día. Mis Derechos.”: UNICEF insta a utilizar la evidencia para transformar la etapa de la niñez

Por Revista Medica
Nacionales

Motorola presenta en RD el nuevo moto watch fit, un smartwatch enfocado en salud, bienestar y conectividad

Por Revista Medica
Nacionales

Sur Futuro celebra 24 años impulsando resiliencia, sostenibilidad y desarrollo comunitario en la República Dominicana

Por Revista Medica
Facebook Twitter Instagram

Revistamedica.do. Todos los derechos Reservados. Hosted por Hostuis.com

Nosotros
  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
Categorias
  • Gubernamental
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Sociedades Médicas
Quienes Somos

Revista Médica do Es una plataforma digital especializada en contenidos de salud, con el objetivo de aportar informaciones interesantes, útiles, fiables, transparentes y actualizadas.

Contacto
¡Bienvenido(a) de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
X