El Colegio Médico Dominicano (CMD) alzó nuevamente su voz ante una creciente y preocupante ola de violencia y abusos contra los profesionales de la salud en el país. En menos de una semana, el gremio ha denunciado dos casos graves: una agresión física a una doctora en ejercicio y un atropello con uso desproporcionado de la fuerza contra un médico residente en su propio hogar.
Agresión física a la doctora Yahayra Ortiz
El pasado sábado, la doctora Yahayra Elizabeth Ortiz fue brutalmente agredida por un familiar de un paciente mientras laboraba en la clínica Integral I, en Santo Domingo Este. La profesional sufrió contusiones en piernas, cuello, codo y rodilla derecha, lesiones que requirieron atención médica y licencia laboral.
El CMD calificó el hecho como una “barbaridad recurrente” y lamentó que estos actos violentos continúen ocurriendo sin que las autoridades tomen medidas firmes para proteger a quienes entregan su vida al cuidado de la población.
“¡Basta ya! Nunca más. Esto hay que pararlo”, expresó en un comunicado la Junta Directiva Nacional, haciendo un llamado urgente a la sociedad y al Estado para garantizar condiciones seguras en los centros de salud del país.
Abuso de poder contra el doctor Daunni Pacheco
Apenas días después, el CMD denunció un caso aún más alarmante. En horas de la madrugada del martes, el médico residente Daunni Pacheco Castillo fue víctima de un allanamiento violento e injustificado en su hogar, en San Pedro de Macorís.
Según los informes, un fiscal acompañado de militares armados irrumpió en su vivienda, donde el doctor y su esposa fueron lanzados al suelo y encañonados. Las autoridades forzaron la entrada destruyendo puertas y cerraduras. Todo esto ocurrió antes de confirmar que se trataba de una confusión. Tras identificar al médico correctamente, el fiscal se retiró, dejando a la familia afectada física y emocionalmente.
El CMD calificó la intervención como un “abuso incalificable” y solicitó la intervención urgente de la procuradora Yeni Berenice Reynoso, exigiendo una investigación inmediata y sanciones ejemplares a los responsables del operativo.
El gremio advierte: “Esto no puede continuar”
Ambos hechos han encendido las alarmas dentro del sector médico, que se siente vulnerable y desprotegido. El CMD advierte que la indiferencia ante estas agresiones pone en riesgo no solo la integridad de los profesionales, sino también la estabilidad del sistema de salud.
“El médico no puede seguir siendo víctima de la violencia ni del abuso de poder. Exigimos respeto, justicia y condiciones mínimas de seguridad para ejercer dignamente”, expresó el gremio.
El CMD reitera su llamado a las autoridades competentes y a toda la sociedad dominicana: proteger a quienes cuidan de la salud del pueblo es una responsabilidad de todos.