Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad yCondiciones de uso.
Accept
Revista MédicaRevista Médica
Notificación Show More
Font ResizerAa
  • Portada
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • AGENDA SALUD
    • Capsulas de la Revista Medica Tv
    • Congresos
    • Consejos de Salud
    • Curiosidatos
    • Editorial
    • Efemerides
    • Hospitales
    • Investigación médica
  • EMPLEO SALUD
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Revista MédicaRevista Médica
Font ResizerAa
  • Coronavirus
  • Psicologia
  • Reportajes
  • Salud de la mujer
  • Urologia
  • Colera
  • Diabetes
  • Entrevistas
  • Farmacia
  • CARDİOLOGİA
Buscar
  • Categorias
    • ARS
    • Gubernamental
    • Internacionales
    • Nacionales
    • CLINICAS & HOSPITALES
    • Sociedades Médicas
  • Otras Opciones
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Quiénes somos
    • Términos y Condiciones
Síganos
Revista Médica > Blog > CARDİOLOGİA > Cuidado bucodental ayuda a controlar patologías cardiovasculares
CARDİOLOGİAInternacionales

Cuidado bucodental ayuda a controlar patologías cardiovasculares

Revista Medica
Última actualización: 29 septiembre, 2025 1:37 pm
Por Revista Medica
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

El presidente del Consejo General de Dentistas y de la Fundación Dental Española (FDE), Óscar Castro Reino, ha destacado que el cuidado bucodental en pacientes cardiovasculares ayuda a controlar la patología y previene complicaciones mayores.

Con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra el próximo lunes, los dentistas han recordado que la evidencia científica muestra la relación entre la enfermedad periodontal activa no tratada y el riesgo de padecer enfermedad cardiovascular (EVC).

Según han detallado, la asociación se ha demostrado para hipertensión, fibrilación auricular, enfermedad coronaria e hiperlipidemia. Además, numerosos estudios confirman que el riesgo de enfermedad ateroesclerótica y el de enfermedad cardiaca coronaria aumenta hasta tres veces en presencia de periodontitis.

«Mantener la boca sana en el paciente con patología cardiovascular, además de ser prioritario, es factible adoptando unos adecuados hábitos saludables, teniendo una correcta información y realizando unas revisiones dentales periódicas», ha afirmado el doctor Castro.

RECOMENDACIONES

En este contexto, el Consejo General de Dentistas y la FDE han emitido una serie de recomendaciones para pacientes con enfermedades cardiovasculares, con el objetivo de enseñarles cómo se debe cuidar la cavidad oral.

Los expertos han aconsejado el cepillado al menos dos veces al día con pasta dentífrica fluorada, por la mañana y por la noche, ya sea con cepillo manual o eléctrico. La duración adecuada es de dos minutos e incluye las encías y la lengua, además del uso de seda dental o cepillos interdentales para limpiar las zonas entre los dientes, algo que debe hacerse por la noche.

Después de lavarse los dientes, han sugerido enjuagar bien el cepillo con agua, secarlo y dejarlo en un lugar seco. Los cepillos deben cambiarse cada tres meses, o antes si se deforman las cerdas, así como en caso de haber sufrido una gripe o cualquier otra enfermedad infecciosa.

En caso de llevar prótesis removible, han señalado que estas deben retirarse después de cada comida y limpiarlas cuidadosamente para evitar infecciones. Los enjuagues, geles y sprays para combatir bacterias solo deben usarse si han sido prescritos.

Asimismo, los especialistas han recomendado a los pacientes cardiovasculares visitar con regularidad el dentista, llevar una dieta sana y equilibrada, controlando la ingesta de azúcares y evitando el alcohol y el tabaco.

Hands, tablet and teeth xray, dentist and patient with dental surgery and health, people and orthodontics at clinic. Healthcare, wellness and digital scan of mouth on screen with cavity or gingivitis
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar enlace Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Ministro de Salud descarta de manera absoluta el regreso a clases presenciales

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, adelantó que el gobierno evalúa…

CMD califica atropellante uso fuerza militar, en contra del Dr. Tabaré Rodríguez en mao.

Allanamiento a casa Dr.Tabaré Rodríguez darle click letra azul para ver el video.…

¿Reumatólogo u ortopeda?

Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), “el reumatólogo es el especialista…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Internacionales

Premio Nobel de Medicina 2025 para Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi por avances en inmunología

Por Revista Medica
InternacionalesOncologia

“Nos lo tomamos a pecho”: una campaña que pone voz al cáncer de mama desde la empatía

Por Revista Medica
Internacionales

Cocineros y pintores, entre los profesionales con mayor riesgo de mutación genética vinculada al cáncer de pulmón, según estudio del GECP

Por Revista Medica
CARDİOLOGİA

Los dos primeros minutos salvan vidas en una parada cardíaca hasta en un 70%

Por Revista Medica
Facebook Twitter Instagram

Revistamedica.do. Todos los derechos Reservados. Hosted por Hostuis.com

Nosotros
  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
Categorias
  • Gubernamental
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Sociedades Médicas
Quienes Somos

Revista Médica do Es una plataforma digital especializada en contenidos de salud, con el objetivo de aportar informaciones interesantes, útiles, fiables, transparentes y actualizadas.

Contacto
¡Bienvenido(a) de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
X