Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad yCondiciones de uso.
Accept
Revista MédicaRevista Médica
Notificación Show More
Font ResizerAa
  • Portada
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • AGENDA SALUD
    • Capsulas de la Revista Medica Tv
    • Congresos
    • Consejos de Salud
    • Curiosidatos
    • Editorial
    • Efemerides
    • Hospitales
    • Investigación médica
  • EMPLEO SALUD
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Revista MédicaRevista Médica
Font ResizerAa
  • Coronavirus
  • Psicologia
  • Reportajes
  • Salud de la mujer
  • Urologia
  • Colera
  • Diabetes
  • Entrevistas
  • Farmacia
  • CARDİOLOGİA
Buscar
  • Categorias
    • ARS
    • Gubernamental
    • Internacionales
    • Nacionales
    • CLINICAS & HOSPITALES
    • Sociedades Médicas
  • Otras Opciones
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Quiénes somos
    • Términos y Condiciones
Síganos
Revista Médica > Blog > Cápsulas de salud > Día Mundial contra la Meningitis: la importancia de la higiene personal
Cápsulas de salud

Día Mundial contra la Meningitis: la importancia de la higiene personal

Revista Medica
Última actualización: 6 octubre, 2025 11:30 am
Por Revista Medica
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

EFE SALUD-La neuróloga Saima Bashir, coordinadora del Grupo de Estudio de Neurología Crítica e Intensivista de la Sociedad Española de Neurología, destaca que haber aparcado las medidas de contención de la pandemia de COVID-19 ha provocado “una tendencia creciente de incidencia de la meningitis meningocócica desde el año 2022”. Por ello, resalta la importancia de mantener “medidas de higiene personal” ante la conmemoración, el próximo domingo, del Día Mundial contra la meningitis.

Contents
La meningitis en datos¿Cuáles son los daños?La higiene personal como prevención

Cada 5 de octubre se celebra esta jornada que pone el foco en una enfermedad que pueden causar virus, hongos, parásitos, o sobre todo, bacterias. De hecho, ésta última es la que en más casos provoca la muerte si no se llega a tratar de forma inmediata.

Bashir recuerda que “aunque la vía de transmisión varía según el organismo, la mayoría de las bacterias que causan meningitis se contagian entre los seres humanos principalmente a través del contacto cercano con una persona infectada, tras la inhalación de las pequeñas partículas líquidas que se expulsan al hablar, toser o estornudar.

La meningitis en datos

Desde que terminó la pandemia de COVID-19 las medidas de higiene personal, como el simple lavado de manos, han perdido relevancia en el día a día de las personas, lo que tiene un riesgo añadido, no obstante, ya que enfermedades como la meningitis se podrían evitar con un buen hábito de higiene y aseo personal.

Es el mensaje que lanza la Sociedad Española de Neurología con motivo del día internacional contra la meningitis.

La Organización Mundial de la Salud estima que la enfermedad afecta a unos 2,5 millones de personas y que causa unas 250.000 defunciones cada año en el mundo. Específicamente, indica que 1 de cada 6 personas que contraen la meningitis muere, en especial la meningitis meningocócica y neumocócica.

 

lavar-niños-higiene
EFE

 

En el último año se produjeron en todo el mundo 1,6 millones de casos de meningitis bacteriana que provocaron aproximadamente 250.000 muertes. La carga de morbilidad más elevada se localiza en una superficie que se extiende desde Senegal a Etiopía

Por otro lado, estima que hasta un 20% de la población que sufre la enfermedad desarrolla una discapacidad grave. De hecho, la meningitis es la sexta enfermedad neurológica que más discapacidad provoca en el mundo, tras el ictus, la encefalopatía neonatal, la migraña, la demencia y la neuropatía diabética, remarca la SEN.

En España, según la SEN, cada año se identifican unos 1.000 casos de meningitis, de los cuales un 10 % son muy graves.

“Aunque en nuestro país la incidencia de la meningitis sigue siendo baja, esta enfermedad sigue siendo una de las primeras causas de muerte por infección en niños y adolescentes”, comenta Bashir.

¿Cuáles son los daños?

Los síntomas que experimentan la población infectada son:

  • Fiebre repentina.
  • Dolor de cabeza intenso.
  • Rigidez en el cuello.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Sensibilidad a la luz.
  • Erupciones cutáneas.
  • En bebés y niños pequeños, grupos de mayor riesgo, puede manifestarse con irritabilidad inexplicable, vómitos y abultamiento de la fontanela.

 

En cuanto a las secuelas que pueden sufrir las personas infectadas, se han notificado problemas auditivos, de vista, del habla, del lenguaje, de memoria y otros problemas neurológicos derivados del daño cerebral producido por la enfermedad. También amputaciones de extremidades cuando la infección de la meningitis se extiende al torrente sanguíneo, produciendo sepsis.

La higiene personal como prevención

Desde la Sociedad Española de Neurología se insta a reforzar la prevención y vacunación, animando a seguir el calendario de vacunación de niños y adolescentes, a tener precaución en los contactos con personas que hayan sido diagnosticadas con esta enfermedad y mantener una higiene personal adecuada.

“Lavarse las manos frecuentemente, no compartir utensilios, desinfectar y ventilar los espacios comunes, cubrirse al toser o estornudar, o usar repelente y ropa protectora en zonas con mosquitos u otros animales que puedan transmitir infecciones son hábitos importantes para evitar su contagio”, aconseja la especialista.

“Por otra parte, en casos de contacto cercano con alguien con meningitis bacteriana, aconsejamos también acudir al médico, que le dará pautas para prevenir la enfermedad ”, concluye.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar enlace Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Ministro de Salud descarta de manera absoluta el regreso a clases presenciales

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, adelantó que el gobierno evalúa…

CMD califica atropellante uso fuerza militar, en contra del Dr. Tabaré Rodríguez en mao.

Allanamiento a casa Dr.Tabaré Rodríguez darle click letra azul para ver el video.…

¿Reumatólogo u ortopeda?

Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), “el reumatólogo es el especialista…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Cápsulas de salud

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

Por Revista Medica
Cápsulas de salud

IA ayuda a detectar a niños con asma en riesgo de infecciones graves

Por Revista Medica
Cápsulas de saludCARDİOLOGİA

La obesidad y la diabetes tipo 2: los enemigos silenciosos del corazón

Por Revista Medica
Cápsulas de salud

5 síntomas de un ataque al corazón en mujeres

Por Revista Medica
Facebook Twitter Instagram

Revistamedica.do. Todos los derechos Reservados. Hosted por Hostuis.com

Nosotros
  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
Categorias
  • Gubernamental
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Sociedades Médicas
Quienes Somos

Revista Médica do Es una plataforma digital especializada en contenidos de salud, con el objetivo de aportar informaciones interesantes, útiles, fiables, transparentes y actualizadas.

Contacto
¡Bienvenido(a) de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
X