Santo Domingo.– El candidato presidencial al Colegio Médico Dominicano (CMD), Dr. José Antonio Santana, propuso transformar la entidad en un colegio académico, científico y políticamente independiente, con el fin de responder a las necesidades reales de los médicos dominicanos y recuperar espacios perdidos ante el Estado y la sociedad.
Respaldado por el Movimiento Médico Dr. Tejada Florentino, Santana aseguró que el CMD debe cerrar un ciclo de vieja política gremial y abrir paso a una nueva etapa, más moderna, inclusiva y enfocada en la formación y la defensa firme de los derechos del sector salud.
“Es hora de dejar de recibir migajas y callar ante los problemas que afectan a los médicos. Necesitamos independencia partidaria para exigir con coherencia, sin ataduras políticas”, afirmó.
Enfoque joven y propuestas concretas
Con una membresía estimada en 55 mil médicos, de los cuales un 65 % son jóvenes, Santana planteó que es necesario un cambio de rumbo en la forma de dirigir el gremio, apostando por mayor conexión con las nuevas generaciones.
Entre sus propuestas destacan:
-
Nombramiento de médicos en todos los centros de enseñanza.
-
Pasantía de posgrado de dos años.
-
Pago justo por guardias nocturnas.
-
Rotaciones internacionales para residentes.
-
Códigos para todos los médicos en las ARS.
-
Aumento salarial.
-
Formación académica a través del Instituto Dr. Fidel Mejía, con diplomados, maestrías y programas de gerencia.
El Dr. Santana subrayó que, según la Ley 68-03, el CMD debe ser consultor oficial del Estado en temas de salud, un rol que debe ser recuperado a través del conocimiento, la investigación y la formación científica.
Las elecciones del Colegio Médico Dominicano se celebrarán el miércoles 12 de noviembre, para elegir la directiva del período 2025-2027.