Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad yCondiciones de uso.
Accept
Revista MédicaRevista Médica
Notificación Show More
Font ResizerAa
  • Portada
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • AGENDA SALUD
    • Capsulas de la Revista Medica Tv
    • Congresos
    • Consejos de Salud
    • Curiosidatos
    • Editorial
    • Efemerides
    • Hospitales
    • Investigación médica
  • EMPLEO SALUD
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Revista MédicaRevista Médica
Font ResizerAa
  • Coronavirus
  • Psicologia
  • Reportajes
  • Salud de la mujer
  • Urologia
  • Colera
  • Diabetes
  • Entrevistas
  • Farmacia
  • CARDİOLOGİA
Buscar
  • Categorias
    • ARS
    • Gubernamental
    • Internacionales
    • Nacionales
    • CLINICAS & HOSPITALES
    • Sociedades Médicas
  • Otras Opciones
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Quiénes somos
    • Términos y Condiciones
Síganos
Revista Médica > Blog > CLINICAS & HOSPITALES > Especialista advierte sobre la osteoporosis, una enfermedad silenciosa que debilita los huesos
CLINICAS & HOSPITALES

Especialista advierte sobre la osteoporosis, una enfermedad silenciosa que debilita los huesos

Revista Medica
Última actualización: 20 noviembre, 2025 12:16 pm
Por Revista Medica
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

Santo Domingo, R.D. – En el marco del Día Mundial de la Osteoporosis, la doctora Marielena Martínez, ortopeda de Médico Express, resalta la importancia de la prevención y detección temprana de esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Según la especialista, “es una enfermedad que debilita los huesos, volviéndolos más frágiles y propensos a fracturas. Se llama ‘silenciosa’ porque no presenta síntomas hasta que ocurre una fractura”.

Entre los principales factores de riesgo, la doctora Martínez menciona “la edad avanzada, la menopausia, el sedentarismo, la baja ingesta de calcio y vitamina D, el tabaquismo, el alcohol y antecedentes familiares”.

Respecto al rol de los nutrientes en la salud ósea, enfatiza que “ambos son esenciales: el calcio fortalece el hueso y la vitamina D permite su correcta absorción. Sin vitamina D, el calcio se desperdicia”.

Sobre el diagnóstico, explica que “el diagnóstico se realiza con una densitometría ósea, que mide la densidad mineral del hueso. También se evalúan factores de riesgo y niveles de vitamina D”.

En cuanto a los tratamientos, señala que estos “incluyen suplementos de calcio y vitamina D, medicamentos antirresortivos o anabólicos, actividad física supervisada y hábitos de vida saludables”.

La especialista advierte que una persona no tratada puede enfrentar “fracturas por fragilidad, especialmente en columna, cadera y muñeca, que pueden llevar a dolor crónico, discapacidad o pérdida de independencia”.

En términos de prevalencia, la doctora Martínez indica que “afecta a más de 200 millones de personas en el mundo. En Latinoamérica, una de cada tres mujeres mayores de 50 años presenta baja densidad ósea”.

Asimismo, destaca que “las mujeres, sobre todo después de la menopausia, por la disminución de estrógenos que aceleran la pérdida de masa ósea”, son las más propensas a padecerla.

Como estrategias de prevención a partir de los 50 años, recomienda “mantener una dieta rica en calcio, tomar sol moderadamente, realizar ejercicios de resistencia, evitar el tabaco y el exceso de alcohol, y realizar chequeos periódicos”.

Finalmente, la doctora Martínez deja un mensaje claro a la población: “La osteoporosis no es parte ‘normal’ del envejecimiento. Prevenirla y detectarla a tiempo puede marcar la diferencia entre vivir activo o vivir limitado”.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar enlace Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Ministro de Salud descarta de manera absoluta el regreso a clases presenciales

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, adelantó que el gobierno evalúa…

CMD califica atropellante uso fuerza militar, en contra del Dr. Tabaré Rodríguez en mao.

Allanamiento a casa Dr.Tabaré Rodríguez darle click letra azul para ver el video.…

¿Reumatólogo u ortopeda?

Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), “el reumatólogo es el especialista…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

CARDİOLOGİACLINICAS & HOSPITALES

Cardióloga de Hospiten rompe mito sobre marcapasos y aparatos eléctricos

Por Revista Medica
CLINICAS & HOSPITALES

HMRA destaca avances en programa Mamá Canguro

Por Revista Medica
CLINICAS & HOSPITALES

Terapia genética para la afección cardíaca hereditaria más común da resultados exitosos en fase inicial de estudio con humanos, según investigadores de Cleveland Clinic

Por Revista Medica
Cápsulas de saludCLINICAS & HOSPITALES

Mayo Clinic aclara 5 mitos comunes sobre la donación de riñón en vida

Por Revista Medica
Facebook Twitter Instagram

Revistamedica.do. Todos los derechos Reservados. Hosted por Hostuis.com

Nosotros
  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
Categorias
  • Gubernamental
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Sociedades Médicas
Quienes Somos

Revista Médica do Es una plataforma digital especializada en contenidos de salud, con el objetivo de aportar informaciones interesantes, útiles, fiables, transparentes y actualizadas.

Contacto
¡Bienvenido(a) de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
X