Santo Domingo. Más de 30 especialistas nacionales e internacionales se darán cita en el XXXIII Congreso Dominicano de Gastroenterología, un evento de carácter científico y académico que se celebrará del 9 al 12 de octubre, con el objetivo de actualizar los conocimientos en esta rama de la medicina, incorporando tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.
Organizado por la Sociedad Dominicana de Gastroenterología (SDG), el congreso contará con una agenda enfocada en la innovación diagnóstica y terapéutica, el abordaje multidisciplinario de enfermedades digestivas, y la discusión de temas de alto interés clínico como la neurogastrología, la oncología digestiva, el manejo del microbioma intestinal, entre otros.
“Queremos garantizar que todos los gastroenterólogos del país, sin importar su ubicación, tengan acceso a herramientas actualizadas que les permitan ofrecer una atención integral y moderna a sus pacientes”, afirmó la doctora Claralí Almonte Núñez, presidenta de la SDG.
Temas clave y ponencias internacionales
Entre los temas que se abordarán figuran el tratamiento actualizado de la Hepatitis B, el enfoque terapéutico del Síndrome del Intestino Irritable, opciones para la constipación funcional, así como estrategias innovadoras para la ecoendoscopía, el tratamiento de obesidad, y las enfermedades ulcerosas.
El evento contará con expertos de más de tres continentes. Participarán conferencistas de países como España, Estados Unidos, Alemania, China, Chile, Argentina, Colombia, Costa Rica, Guatemala y Perú, lo que permitirá un intercambio internacional de experiencias y buenas prácticas.
Una de las novedades del congreso será el bloque de actualización protagonizado por jóvenes talentos de la gastroenterología dominicana, así como los «Gastro Talks», un espacio de discusión más profunda con líderes internacionales en la materia.
Homenaje a la doctora Gianna Blanco
Este año, la SDG dedicará el congreso a la doctora Gianna Blanco, reconocida por sus más de cuatro décadas de servicio en el país como gastroenteróloga, hepatóloga y endoscopista. También ha sido una figura clave en la formación de nuevas generaciones de especialistas y en el desarrollo de la investigación médica en el área.
Compromiso con la educación médica continua
La presidenta de la sociedad reiteró el compromiso del gremio con la formación permanente de sus miembros. “Eventos como este no solo actualizan conocimientos, sino que fortalecen la red de colaboración entre especialistas y sociedades internacionales, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento profesional y académico”, destacó Almonte Núñez.
Los interesados en conocer el programa completo del XXXIII Congreso Dominicano de Gastroenterología pueden visitar el portal oficial sodogastro.com y sus redes sociales.