Madrid, España — La Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología (SDOG) tuvo una destacada participación en el Congreso Mundial de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO 2025), considerado uno de los eventos científicos más relevantes del ámbito médico global, que congrega a especialistas de más de 130 países para compartir conocimientos, innovaciones y desafíos en torno a la salud reproductiva, materna y neonatal.
La delegación dominicana fue encabezada por el Dr. Julio Gonell, presidente de la SDOG, e integrada por reconocidos profesionales como el Dr. Yotin Pérez (secretario general), la Dra. Albidania Almánzar (vocal), el Dr. Roberto Nina (pasado presidente), entre otros gineco-obstetras nacionales, quienes representaron al país en una agenda académica de alto nivel.
Durante el congreso, los representantes de la SDOG participaron activamente en sesiones científicas, foros de políticas públicas, conferencias magistrales y talleres especializados, abordando temas como:
-
Salud perinatal y reducción de la mortalidad materna
-
Cirugía ginecológica mínimamente invasiva
-
Endocrinología y fertilidad
-
Oncología ginecológica
-
Innovación en atención prenatal y postnatal
Además de intercambiar experiencias clínicas y académicas con colegas de todo el mundo, la delegación dominicana promovió la realidad sanitaria del país y las iniciativas locales para mejorar la salud integral de la mujer.
“La participación de la SDOG en este tipo de eventos reafirma nuestro compromiso con la actualización continua, la excelencia médica y la cooperación internacional, pilares fundamentales para el desarrollo de una ginecología y obstetricia más humana, científica y cercana a las necesidades de nuestra población”, expresó el Dr. Gonell.
Con esta presencia institucional, la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología consolida su rol como referente científico en la región, y refuerza su vocación de liderazgo en la mejora de la salud femenina en la República Dominicana.