Santo Domingo, La Fundación Sur Futuro arriba este mes a su 24.º aniversario, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible, la resiliencia climática y la mejora del bienestar de las comunidades más vulnerables del país. Desde su creación en 2001, la institución ha consolidado un modelo de intervención integral que abarca Educación, Desarrollo Social, Gestión de Recursos Naturales, Infraestructura, Cambio Climático y Microcréditos, transformando positivamente la vida de miles de familias en diversas regiones de la República Dominicana.
En el marco de esta conmemoración, la fundación anunció el retorno del Premio Ecológico a la Siembra de Agua, cuya séptima edición se celebrará en 2026. Esta iniciativa, única en su tipo, reconoce a los denominados héroes del agua: comunitarios, organizaciones de base, instituciones y empresas dedicadas a la protección, conservación y restauración de las fuentes hídricas del país. Su objetivo es visibilizar y promover acciones que aseguren la disponibilidad de agua para las generaciones presentes y futuras.
A lo largo de sus 24 años, Sur Futuro ha trascendido la asistencia directa para enfocarse en procesos sostenibles de acompañamiento comunitario, tanto en zonas rurales como urbanas. Sus proyectos se centran en fortalecer estructuras locales, desarrollar capacidades, generar oportunidades económicas, restaurar ecosistemas degradados y promover la gestión adecuada y sostenible del agua, todo ello desde una visión de cuencas hidrográficas. Este enfoque ha permitido ampliar su impacto más allá de la región sur, alcanzando provincias y territorios en todo el país.
La celebración de este nuevo aniversario reafirma el compromiso de Sur Futuro con las personas, con la naturaleza y con la construcción de un futuro más justo, resiliente y sostenible. Cada proyecto, cada alianza estratégica y cada comunidad acompañada representan una semilla de progreso que, con el tiempo, ha germinado en mejores condiciones de vida y en una mayor conciencia ambiental.
