Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad yCondiciones de uso.
Accept
Revista MédicaRevista Médica
Notificación Show More
Font ResizerAa
  • Portada
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • AGENDA SALUD
    • Capsulas de la Revista Medica Tv
    • Congresos
    • Consejos de Salud
    • Curiosidatos
    • Editorial
    • Efemerides
    • Hospitales
    • Investigación médica
  • EMPLEO SALUD
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Revista MédicaRevista Médica
Font ResizerAa
  • Coronavirus
  • Psicologia
  • Reportajes
  • Salud de la mujer
  • Urologia
  • Colera
  • Diabetes
  • Entrevistas
  • Farmacia
  • CARDİOLOGİA
Buscar
  • Categorias
    • ARS
    • Gubernamental
    • Internacionales
    • Nacionales
    • CLINICAS & HOSPITALES
    • Sociedades Médicas
  • Otras Opciones
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Quiénes somos
    • Términos y Condiciones
Síganos
Revista Médica > Blog > Salud Mental > UNICEF urge priorizar la salud mental infantil como derecho esencial en República Dominicana
Salud Mental

UNICEF urge priorizar la salud mental infantil como derecho esencial en República Dominicana

Revista Medica
Última actualización: 9 octubre, 2025 4:56 pm
Por Revista Medica
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

Santo Domingo. En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) hizo un llamado a garantizar la salud mental de los niños, niñas y adolescentes en República Dominicana como un derecho fundamental, e instó a fortalecer la inversión pública en este ámbito.

 

De acuerdo con datos del informe Estado de la Situación de los Niños, Niñas y Adolescentes ante la Violencia en República Dominicana, entre 2017 y 2021 se registraron 17 suicidios en menores de apenas 8 a 10 años, mientras que en 2022 la cifra ascendió a 19 casos en personas menores de edad. Los adolescentes entre 15 y 17 años continúan siendo el grupo de mayor vulnerabilidad, aunque UNICEF advierte que el subregistro impide dimensionar el problema en toda su magnitud.

 

“Cada niño y cada niña necesita espacios de escucha, afecto y acompañamiento para crecer con esperanza”, expresó Anyoli Sanabria, representante interina de UNICEF en el país, quien destacó también la necesidad de visibilizar la salud mental de los varones adolescentes, frecuentemente afectados por estigmas que dificultan la expresión emocional.

 

UNICEF recordó que la salud mental no debe verse como un lujo ni un privilegio, sino como un derecho que debe estar al alcance de todos los niños, niñas y adolescentes, sin distinción de condición social, económica o migratoria. En ese sentido, la organización mantiene una alianza con el Instituto de Salud Mental y Telepsicología (ISAMT) para desarrollar programas integrales que promuevan el bienestar emocional en centros educativos y fortalezcan las redes de prevención del sufrimiento psíquico.

 

Una de las iniciativas más significativas es la Línea Familiar, un servicio gratuito de atención psicológica que, en sus cinco años de funcionamiento, ha acompañado a más de 9,000 jóvenes. Solo en 2024, se atendieron 662 contactos de personas menores de 24 años, principalmente adolescentes que buscaban ayuda por ansiedad, depresión, autolesiones o ideación suicida. Más del 95 % de las consultas fueron iniciadas por los propios jóvenes y el 75 % se realizaron a través de WhatsApp y redes sociales, reflejando una mayor conciencia sobre el autocuidado emocional y la preferencia por canales digitales.

 

“Garantizar el bienestar emocional desde la infancia no solo salva vidas, sino que transforma comunidades enteras. La salud mental es el cimiento del desarrollo humano”, concluyó Sanabria.

 

Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar enlace Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Ministro de Salud descarta de manera absoluta el regreso a clases presenciales

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, adelantó que el gobierno evalúa…

CMD califica atropellante uso fuerza militar, en contra del Dr. Tabaré Rodríguez en mao.

Allanamiento a casa Dr.Tabaré Rodríguez darle click letra azul para ver el video.…

¿Reumatólogo u ortopeda?

Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), “el reumatólogo es el especialista…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Salud Mental

5 de cada 10 empresas en Latinoamérica y el Caribe priorizan la salud mental; pocas miden y gestionan eficazmente el agotamiento laboral

Por Revista Medica
Salud Mental

Teléfonos móviles que salvan vidas: una innovadora herramienta para prevenir conductas suicidas en España

Por Revista Medica
Salud Mental

Médicos de atención primaria reciben capacitación clave para detectar ansiedad y depresión ocultas

Por Revista Medica
Salud Mental

Síndrome de Burnout afecta calidad de vida y productividad de los profesionales y causa depresión crónica

Por Revista Medica
Facebook Twitter Instagram

Revistamedica.do. Todos los derechos Reservados. Hosted por Hostuis.com

Nosotros
  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
Categorias
  • Gubernamental
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Sociedades Médicas
Quienes Somos

Revista Médica do Es una plataforma digital especializada en contenidos de salud, con el objetivo de aportar informaciones interesantes, útiles, fiables, transparentes y actualizadas.

Contacto
¡Bienvenido(a) de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
X