Este viernes se celebró la décima novena entrega de “La Ruta de la Salud”, la cual ofreció más de 30 servicios a los comunitarios de la provincia Sánchez Ramírez con el propósito de detectar enfermedades y mantener el bienestar de la población en general.

En el acto inaugural de la Ruta de la Salud, el ministro doctor Daniel Rivera
destacó el estudio SODHIP, que indica que la provincia Sánchez Ramírez
presenta un porcentaje en hipertensión de 30.8 por ciento, en sobrepeso 65.4 por ciento,
mientras que en glicemia sólo un 5.7 por ciento, comparando este último indicador con el
promedio Nacional calificándolo como significativamente bajo.

El titular de Salud exhortó a los comunitarios de la Provincia Sánchez Ramírez a continuar
cuidándose, manteniendo una alimentación balanceada, realizar ejercicios y principalmente
realizando chequeos rutinarios con el objetivo de detectar la presencia de enfermedades que
muchas veces padecen y no reflejan síntomas.
Destacó que, en el día de hoy mientras ofrecía consultas a los adultos mayores en lo que es
la Ruta de la Salud y seguimiento cardiometabólico, pudo observar que algunos pacientes
de edad avanzada presentaban niveles altos de presión arterial y que algunos ignoraban que
padecían de estar enfermedad.
«Este es uno de los objetivos principales, la detección y prevención de enfermedades, por
ello hemos venido hoy para estar más cerca de ustedes como quiere el Presidente Luis
Abinader y traerles los servicios de salud que son necesarios, este es el objetivo de esta
jornada prevenir la aparición de enfermedades y detectarlas a tiempo. Nosotros con una
baja inversión podemos solo 1.5 por ciento podemos tener la sobrevida del 43 por ciento de
la población«, indicó.
El titular de Salud manifestó que durante el Simposio técnico- académico sobre COVID-19,
realizado el pasado martes se reconoció la labor realizada por las Direcciones Provinciales
y Áreas de Salud, DPS/DAS durante la pandemia, que como resultado hoy se registra un
cero por ciento de ocupación en Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) y en ventilación y la
letalidad más baja de la región de Las Américas con un 0.6 por ciento.

El director Provincial de Salud, doctor Anneudys Custodio, en sus palabras de apertura
expresó que "la Ruta de la Salud refleja la intención del presidente Luis Abinader que es
lograr que cada ciudadano obtenga servicio de salud de calidad, acercar los servicios y que
la población se sienta segura«.
Asimismo, otorgó varios reconocimientos por su aportes y entrega a favor de la salud de la
población y específicamente por el buen manejo de la pandemia de la COVID-19 a la
vicepresidenta de la República Raquel Peña, al ministro de Salud doctor Daniel Rivera, al
senador Ricardo Santos y a la gobernadora Provincial, Cristiana Rodríguez de Alba.

En tanto que, el doctor Ricardo de los Santos Senador de la provincia, dijo que "lo más
importante para el ser humano es cuidar su salud, a pesar de todos los estragos del COVID-
19, pudimos salir adelante gracias a las iniciativas de este gobierno, que ha hecho un
trabajo extraordinario para hacer frente a esta situación.
Mientras que la señora Cristiana Rodríguez del Alba, gobernadora de esta provincia,
destacop el avance ha alcanzado su provincia en materia de salud, ya que cuenta hoy con un
hospital con servicios de cardiología, diálisis, ginecología y obstetricia, que antes no
contaba, además de un Centro de Atención Primaria y hospitales abastecidos en
medicamentos y equipamiento.

En este encuentro estuvieron presentes: el doctor Edwin Belén, gerente de Área de Salud
del Servicio Nacional de Salud (SNS), por el Ministerio los viceministros de Salud
Colectiva, doctor Eladio Pérez y José Antonio Matos, de Garantía de la Calidad; de las
Direcciones Provinciales de Salud, doctor Luis Nelson Rosario; doctora Gina Estrella,
directora de Gestión de Riesgo y coordinadora Ruta de Salud, doctora Yocastia de Jesús,
directora de Salud Colectiva y el director de Gabinete del Ministerio de Salud, doctor
Robinson Santos, diputados y otras personalidades.

Deja un comentario