La Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición (SODENN), realizó el pasado domingo la  4ta carrera de 5k  «Tras la Meta en Diabetes», teniendo como  objetivo  promover una vida saludable.

En esta edición 2023  las categorías Discapacidad Motora y Pacientes Diabéticos Pediátricos, fueron incluidas como una forma de promover la Inclusión y diversidad.

SODENN estuvo levantando datos de peso, índice de masa corporal, analíticas básicas para tener vista general de los asistentes del evento.

Los beneficios recaudados desde la categoría SOLIDARIA serán destinados a instituciones de pacientes diabéticos que trabajan directamente con la condición y las discapacidades que esta puede provocar en los pacientes.

El evento fue organizado por “SODENN”, bajo la presidencia de la doctora Sherezade Hasbún, junto a los demás profesionales que conforman toda su directiva, Rita Desangles, vicepresidenta, Liz Castro, Einar Rodríguez, Feliz del Monte, Alba Hidalgo, Claudio Moquete, Berniza Calderón, Damely Rodríguez, Juana Francisco, Lucitania Álvarez y Marielys Guzmán.

Categorías

Los participantes tuvieron la oportunidad de correr en la categoría Amateur Masculino y Femenino y obtener premios de RD$5,000 en el 1er lugar; RD$4,000 en el 2do lugar; y RD$3,000 en el 3er lugar. Las Categorías discapacidad motora Femenino y Masculino, Discapacidad Visual Masculino, categoría Adolescentes y niños.

Los nombres de los ganadores son: Jaisa Sánchez, María Mora, Erlih Santana, Francis Peña, Domingo Espinal, Cesar Encarnación, Alejandra Elizabeth Menéndez, Anadia Belen Marte,  Rafael Rodríguez, Dionis Lora, Vicente Perdomo, Michael Vargas, Gregori Santos, José Ramon Emilino.

“Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la población con mayor riesgo o exposición a este fenómeno, son personas de entre 15 y 44 años, representando un 48% de las muertes en todo el mundo por accidentes de tránsito y en el país representa el 70% de las defunciones por dicha causa. República Dominicana es uno de los países que encabeza la lista con más catástrofes automovilísticas”, señaló González.

El doctor manifestó que estas estadísticas son alarmantes. “la mayoría de personas que fallece son hombres que están en edad productiva y muchas veces quedan lesionados”.

Deja un comentario