Jarabacoa. – En un ambiente propicio para el aprendizaje y la reflexión, se llevó a cabo el Simposio de Geriatría Asofarma titulado «Para que los recuerdos del pasado sean parte del presente», en el Restaurante Alta Vista, Carretera La Vega, Jarabacoa. La actividad se desarrolló el sábado 15 de febrero desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, y reunió a destacados profesionales del área de la geriatría.
Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por el Dr. Eduardo Rafael Sirett, presidente de la Asociación Dominicana de Geriatría (ASOGE), y Carolina Chávez, Gerente del Sistema Nervioso Central República Dominicana por ASOFARMA. La primera parte del simposio estuvo marcada por una serie de conferencias que abordaron temas cruciales en el cuidado de pacientes con demencia.
La Dra. Awilda Candelario presentó su ponencia «Abordaje integral del paciente con demencia: Trinomio Paciente-Cuidador-Familia», donde se discutieron intervenciones centradas en el tratamiento. Posteriormente, el Dr. Dagoberto Guilamo ofreció su conferencia «Prevención en Demencias: Factores de riesgo modificables en atención primaria», seguida de una ronda de preguntas y un cofre break que permitió un intercambio enriquecedor entre asistentes y ponentes.
En la segunda parte del encuentro, el Dr. Martin Medrano cautivó a los presentes con su charla «Medicina de precisión en las demencias: Utilidad de Biomarcadores». La Dra. Patricia Recio también contribuyó al evento con su exposición sobre «Enfermedad de Alzheimer: Terapias modificadoras de la enfermedad». Ambas presentaciones generaron un amplio espacio para preguntas, favoreciendo un diálogo activo entre los participantes.
Las palabras de clausura fueron ofrecidas por la Dra. Alexandra Castillo Estrella, Presidenta de la Sociedad Dominicana de Geriatría (SODOGE), y Carolina Chávez, reafirmando el compromiso de los profesionales con la atención geriátrica en el país.
El simposio concluyó con un almuerzo, donde los asistentes pudieron compartir experiencias y reflexiones sobre los temas tratados.
Finalmente, este evento no solo destacó la importancia de mantener vivos los recuerdos, sino que también reafirmó el compromiso de la comunidad médica con la atención integral de los pacientes geriátricos.