SANTO DOMINGO.- Luego de un minucioso proceso de revisión y evaluación de los candidatos en las 15
categorías, el comité evaluador del Premio Personalidades Influyentes DiarioSalud ha seleccionado a los
finalistas de la edición 2024 en cada una de las categorías.
Las votaciones están abiertas al público en general hasta el el 07 de marzo del 2025 a las 11:59 p. m., si
deseas conocer más de cada proyecto puedes hacerlo en www.diariosalud.do/vota.
Para elegir el candidato de su preferencia por cada categoría, cada persona tendrá una oportunidad de
votar. Debes votar en cada una de las 15 categorías.
¿Quiénes son los finalistas?
Los finalistas elegidos por los comités de selección de las diferentes categorías son los siguientes:
Los finalistas en la categoría Asociación de Pacientes de los Premios Personalidades Influyentes
DiarioSalud 2024 son Elaine Ortega de la Asociación Dominicana de Síndrome de Down (Adosid) ha
promovido la inclusión y el bienestar de personas con síndrome de Down, logrando avances como la
inserción laboral de jóvenes. Alexandra Tabar de la Fundación Dominicana de Fibrosis Quística (Fundofq)
ha facilitado el acceso a tratamientos para fibrosis quística y sensibilizado a la sociedad. Leo Marrero de la
Fundación Proyecto Esclerosis Lateral Amiotrófica ELA RD se ha enfocado en el apoyo integral a pacientes
con ELA, implementando consultas médicas domiciliarias y proporcionando recursos esenciales.
En la categoría Evento de Salud los finalistas son el Dr. José Brea, organizador de la Conferencia
Latinoamericana de Vacunología 2024 (Vac-LatAm24), que reunió a expertos de América Latina para
fortalecer las estrategias de vacunación y promover la Ley de Vacunas en la República Dominicana. El Dr.
Rafael Mena, organizador del Pediatric Update, actualizó a más de 400 profesionales de la salud en
pediatría, mientras recauda fondos para apoyar a personas con diabetes. Finalmente, el Dr. José Miguel
Cruz-Arias lideró el XXXVI Congreso Centroamericano y del Caribe de Patología, consolidando a la
República Dominicana como referente en patología en la región.
Los finalistas en la categoría Acciones Humanitarias y Filantropía son la Dra. Xenia Gell y el Voluntariado
Jesús con los Niños, quienes apoyan a niños con enfermedades graves en el Hospital Infantil Dr. Arturo
Grullón. El Dr. Richard Medina Díaz, con la Fundación Heart Care Dominicana, lidera un programa que
ofrece diagnóstico y tratamiento gratuito para niños con cardiopatías congénitas. Finalmente, Gabriela
Toribio, de Gabys Foundation, se dedica a mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedades
crónicas y catastróficas mediante educación, acceso a tratamientos y alianzas estratégicas.
Los finalistas en la categoría Jornadas y Operativos Médicos son la Dra. Claudia Rodríguez del Consejo
Dominicano de Estrabismo y Oftalmología Pediátrica quien ha impulsado una campaña de diagnóstico y
prevención de la ambliopía, contribuyendo a su detección temprana. El Dr. Ángel Féliz Pérez, a través del
campamento «Mi Mochila, La Diabetes», educa a niños con diabetes y sus familias sobre el manejo de la
condición. Por su parte, la Dra. Pamela Pol Paulino, con la Fundación Niños Que Ríen, organiza jornadas
quirúrgicas gratuitas para corregir deformidades de labio y paladar hendido, mejorando la salud y
bienestar de los niños de escasos recursos.
En la categoría Dirección Hospitalaria los finalistas son el Dr. Julio Castaños, quien dirige el Hospital
General de la Plaza de la Salud (HGPS), consolidado a la institución como un referente en medicina
especializada, realizando trasplantes de alta complejidad y destacándose en investigación y ética médica.
Lic. José Arturo Redondo, director del Centro Médico Punta Cana, quien ha impulsado un enfoque integral
en salud, con proyectos de expansión y modernización para mejorar la atención en la región Este del país.
Por su parte, Dr. Ammar Ibrahim, líder del Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición
(INDEN), ha posicionado su institución como referente en el cuidado integral de la diabetes, enfocándose
en educación, prevención y acceso a tratamientos innovadores.
En la categoría Patronatos y Gestoras los finalistas son el Dr. Pedro Ureña, líder de la Fundación Heart
Care Dominicana Inc., que ha dedicado 24 años a mejorar la salud cardiovascular en personas de extrema
pobreza; Sra. Mirka Morales, directora del Patronato Nacional de Ciegos, quien ha trabajado más de 60
años en la integración social y laboral de personas con discapacidad visual; y Dr. Julio Castaños, al frente
del Patronato del Hospital General de la Plaza de la Salud, que ha liderado la implementación de
tecnologías y procedimientos médicos avanzados, consolidando al hospital como un referente en salud.
Los finalistas en la categoría Instituciones o Sociedades Científicas son la Dra. Sherezade Hasbún de la
Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición (SODENN), destacada por su labor en la prevención y
tratamiento de enfermedades endocrinas; Dra. Rosa Abreu de la Sociedad Dominicana de Infectología
(SDI), enfocada en la educación médica continua y la prevención de enfermedades infecciosas; y Dra.
Virginia Laureano del Colegio Dominicano de Odontólogos, quien trabaja en la mejora de la calidad del
ejercicio odontológico y combate el intrusismo profesional.
En la categoría Educación en Salud los finalistas son el Dr. Marcos Núñez, por su liderazgo en la educación
médica y la investigación en América Latina; Dra. Glenny Álvarez, por su contribución en la prevención de
infecciones en el INCART, mejorando la seguridad hospitalaria; y Dr. Yulino Castillo Núñez, por su
formación de más de 50 endocrinólogos y su impulso a la educación continua en endocrinología en la
República Dominicana.
En la categoría Investigación y Desarrollo los finalistas son el Dr. Robert Paulino, por su liderazgo en la
lucha contra enfermedades infecciosas y su impacto en la salud pública; Dra. Claudia Reyes, por sus
avances en microbiología molecular y su trabajo en la lucha contra la resistencia microbiana; y Dr. Manuel
Colomé, por sus contribuciones en investigación clínica y su uso de inteligencia artificial para mejorar la
respuesta ante epidemias y pandemias.
Los finalistas en la categoría Estrategias y Negocios son el Dr. Rafael Sánchez Español, por su liderazgo en
el HOMS Health & Wellness Center, que impulsa el turismo de salud en la República Dominicana; la Dra.
Patricia González Pittaluga, por modernizar Amadita Laboratorio Clínico, optimizando la precisión
diagnóstica y la eficiencia; y el Dr. Gastón Gabin, por transformar CEMDOE con INTEGRA, logrando su
acreditación internacional y mejorando la atención médica, con planes de expansión.
Los finalistas en la categoría Campaña Movimiento de Salud son la Dra. Alexandra Híchez, por su campaña
#SoyMásQueUnDiagnóstico, que promueve la concientización sobre la salud mental, el acceso a servicios
especializados y la integración social de las personas afectadas; el Dr. Víctor Atallah, por el movimiento
#CafeSinAzucar, que busca reducir el consumo de azúcar y sus riesgos asociados, promoviendo hábitos
más saludables; y la Dra. Alexandra Castillo, por el cortometraje La última llamada, que sensibiliza sobre la
importancia de cuidar a los adultos mayores y resalta la empatía y el compromiso familiar.
En la categoría Comunicación y Redes Sociales de Salud, los finalistas son la Dra. Ana Simó, por su uso de
redes sociales y su programa radial Consultando con Ana Simó para abordar temas de salud mental,
sexualidad y relaciones familiares; el Dr. Víctor Atallah, Ministro de Salud Pública, por su eficaz
comunicación en redes sociales sobre prevención de enfermedades y hábitos saludables; y la Dra. Giselle
Escaño, quien promueve hábitos saludables y previene enfermedades crónicas a través de contenido
educativo y motivacional en sus plataformas.
En la categoría Institución Pública, los finalistas son el Dr. Martín Ortiz, por su liderazgo en la reducción de
embarazos adolescentes y la mejora integral de la salud juvenil; el Dr. Víctor Atallah, por fortalecer la
gestión de salud pública y mejorar la capacitación del personal de salud; y el Dr. Pedro Sing, por reducir el
déficit de sangre mediante campañas de concienciación y aumentar las donaciones voluntarias,
mejorando así la disponibilidad de sangre para emergencias.
En la categoría Innovación y Tecnología, los finalistas son la Dra. Lizbel Arredondo, por su liderazgo en
radiología intervencionista y mamaria, mejorando la detección temprana del cáncer de mama con
tecnologías avanzadas; el Dr. Orlando Mogena, por realizar la primera cirugía fetal de espina bífida
intrauterina en el país con una técnica menos invasiva; y la Ing. Vilma Breton, por crear «Pili», una
asistente virtual que agiliza transacciones de afiliados y consultas médicas, mejorando el acceso a
servicios de salud.
En la categoría Políticas y Salud Pública, los finalistas son el Dr. Eladio Pérez, Viceministro de Salud
Colectiva, por su liderazgo en el Plan Integral de Respuesta Nacional contra el Dengue y en el control de
enfermedades como malaria y VIH; Dra. Andelys De la Rosa, investigadora y salubrista, por implementar la
estrategia HEARTS en la República Dominicana, mejorando la prevención de enfermedades
cardiovasculares; y Dr. Víctor Atallah, Ministro de Salud Pública, por firmar un acuerdo con la OPS, el BID y
el Banco Mundial para fortalecer la atención primaria en salud y mejorar el acceso a servicios médicos.
Recuerda que las votaciones están abiertas hasta el 07 de marzo del 2025 a las 11:59 p. m., y los
ganadores se darán a conocer el 26 de marzo del 2025. Si deseas conocer más de cada proyecto puedes
hacerlo en www.diariosalud.do/vota.
Damos las gracias al apoyo y patrocinio de: UNIBE, ARS Primera, CEMDOE, Two Oceans In Health, Dinafa,
Mycare, Turenlaces, GO Import Club, Megusta.do, VOZZ Media Network, Buscamed.do, Megusta.do,
Centro Medico Punta Cana y El Nuevo Diario.
Oportunidades de patrocinio
Cada año este evento, reconoce a los líderes de la industria de la salud, donde las marcas tendrán la
oportunidad única de participar en esta gran celebración con una imagen positiva para sus marcas,
participando de un movimiento que empodera y motiva a las personas a trabajar y dar lo mejor de sí.
Conoce las diferentes oportunidades de patrocinio escribiendo a miguel@diariosalud.do o al (809) 885-
2869.