Con la  finalidad de dar seguimiento a los acuerdos producidos entre autoridades y médicos que laboran en el Hospital Docente Universitario, Dr. Darío Contreras, el Colegio Médico Dominicano realizó una asamblea este martes, para conocer las quejas sobre este centro de salud.

En la actividad estuvo presente la  doctora Yocasta Lara, subdirectora del Servicio Nacional de Salud  (SNS), con la finalidad de dar seguimiento a los acuerdos producidos entre autoridades y médicos que laboran para la entidad pública, hace unas dos semanas.

En dicha reunión el personal insistió en que desde la última asamblea, lejos de mejorar la problemática en dicho hospital se ha agravado, debido a la actitud asumida  por el director, doctor César Augusto Roque, de no aceptar lo que han denunciado los médicos, los cuales dicen no tener condiciones para realizar sus labores.

“Denunciaron falta de climatización en áreas como quirófanos, consultorios, emergencias y que el pasado domingo se sacó de servicio él rayos X de emergencias por sobre calentamiento a falta de aire acondicionado en el área.

Se informó que cuentan con 17 quirófanos, pero que sólo 6 cuentan con aire acondicionado. Las máquinas de anestesia están deterioradas, así como los aspiradores, electrocauterios y la falta de equipos quirúrgicos e insumos para cirugía”, explicaron los médicos.
Todo eso se suma –refirieron-  al problema de las residencias de Ortopedia y Emergenciología, que se ha agravado por intromisión de la citada dirección del centro.

Asimismo, explicaron que todo eso fue denunciado previamente a la doctora Yocasta Lara, quien se comprometió a explicar al doctor Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud, SNS, la problemática a intervenir, a los fines de ir enfrentando los problemas que arrastra el centro en términos de equipos e insumos .

“La Asamblea concluyó en dar un voto de confianza al SNS, ya que a decir de la Subdirectora del SNS, la cual no conocían de la gravedad de las deficiencias del centro, por lo que el Dr. Rafael De los Santos -presidente de la provincia Santo Domingo del CMD-, quien dirigió la asamblea dio de nuevo un compás de espera de 15 días y luego volverá a reunirse para valorar los avances”, explicó De los Santos.

Deja un comentario