Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad yCondiciones de uso.
Accept
Revista MédicaRevista Médica
Notificación Show More
Font ResizerAa
  • Portada
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • AGENDA SALUD
    • Capsulas de la Revista Medica Tv
    • Congresos
    • Consejos de Salud
    • Curiosidatos
    • Editorial
    • Efemerides
    • Hospitales
    • Investigación médica
  • EMPLEO SALUD
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Revista MédicaRevista Médica
Font ResizerAa
  • Coronavirus
  • Psicologia
  • Reportajes
  • Salud de la mujer
  • Urologia
  • Colera
  • Diabetes
  • Entrevistas
  • Farmacia
  • CARDİOLOGİA
Buscar
  • Categorias
    • ARS
    • Gubernamental
    • Internacionales
    • Nacionales
    • CLINICAS & HOSPITALES
    • Sociedades Médicas
  • Otras Opciones
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Quiénes somos
    • Términos y Condiciones
Síganos
Revista Médica > Blog > Sin categoría > Autopsia: empresario estadounidense que residía en Boca Chica murió de varios infartos
Sin categoría

Autopsia: empresario estadounidense que residía en Boca Chica murió de varios infartos

Revista Medica
Última actualización: 24 junio, 2019 6:14 am
Por Revista Medica
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

de este mes en un centro médico privado, arrojó que su deceso fue producto de una “insuficiencia respiratoria por falla cardiaca aguda, debido a múltiples infartos agudos, antiguos y recientes”.

De igual manera, el informe, realizado por el Instituto Nacional de Patología Dr. Sergio Sarita Valdez, indica que el hombre de 55 años tenía “una enfermedad pulmonar obstructiva crónica”.

“Debido a los antecedentes mórbidos conocidos de hipertensión arterial de larga data, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cardiopatía isquémica, con unos hábitos tóxicos de fumador de puro (tabaco), consumidor de alcohol y la realización de una autopsia en la que solo se encontraron alteraciones orgánicas naturales y se negó la presencia de violencia física y química en los estudios realizados al momento, consideramos como natural la manera de la muerte, a pesar de tener otros estudios pendientes a completar”, indica el documento.

El informe, correspondiente a la autopsia A-0671-2019, señala que Caruso falleció el 17 de junio a las 5:30 de la tarde en Hospiten Santo Domingo. Dice que el hombre fue trasladado al referido centro desde el Condominio Boca Chica, en el municipio del mismo nombre, donde residía, porque se sentía mal.

Detalla que según la pareja del fallecido, identificada como Yomaira Ramírez de Jesús, éste tenía antecedentes patológicos de hipertensión arterial de más de nueve años, con tratamiento no especificado y que acostumbraba a tomar de 2 a 3 tazas de café diario, cervezas, ron y whisky todos los días en cantidad no especificada y que fumaba puro 5-6 veces al día.

Explica que el 11 de junio, en hora no especificada, el hombre fue llevado a un centro médico debido a “que comenzó a sentir tos y dificultad respiratoria”, luego fue despachado a su casa, “posterior a esto refirió dolor de pecho”.

“El día 17/6/2019, a las 01:00 am, éste llamó porque no se sentía bien, ya que había agravado su cuadro de dificultad respiratoria y de dolor de pecho, a su llegada a la casa (Yomaira Ramírez de Jesús) lo encontró recibiendo asistencia del personal médico, deciden trasladarlo a Hospiten Santo Domingo, donde luego de su llegada hace parada cardiorrespiratoria y fallece”, detalla el estudio.

Añade que en Hospiten fue recibido en camilla apneico, alerta, con orientación no valorable, cianosis marcada de piel y mucosa, afebril, deshidratado, quejumbroso, con signos vitales de: T.A: 60/40 mm de Hg. F.R: 40 resp/min. SatO2: 60%.

“Inmediatamente, se valora condición de paciente el cual se encuentra cianótico, en apnea, asfigmico, se inicia reanimación cardiopulmonar (RCP) con colocación de adrenalina en 6 ocasiones en intervalos de 5 minutos, no logrando conseguir pulso, conjuntamente se realiza intubación endotraqueal, previa aspiración de secreciones de contenido alimentario, aislando vías aéreas iniciando ventilación asistida por mascarilla ambú, se coloca sonda nasogástrica para vaciar contenido estomacal; se continua la maniobra de RCP y se declara fallecido el paciente 40 minutos después de iniciada la maniobra de RCP”, explica el documento.

Patología: hallazgos macroscópicos internos:

1. Edema pulmonar bilateral.

2. Enfisema bilateral.

3. Hidrotórax bilateral (Derecho: 500 ml – Izquierdo: 700 ml).

4. Ectasia bronquial.

5. Cardiomegalia (430 gramos).

6. Aterosclerosis grado IV de las arterias coronarias.

7. Fibrosis miocárdica izquierda por infarto transmural antiguo y reciente.

8. Hepatomegalia (2,400 gramos) con esteatosis y congestión pasiva crónica.

9. Esplenomegalia (420 gramos).

10. Ectasia aortica.

11. Aterosclerosis severa de la arteria aorta.

12. Nefroesclerosis.

13. Aterosclerosis grado I del polígono de Willis.

14. Congestión vascular generalizada.

15. Equimosis en región temporal derecha y hemorragias purpúricas en región temporal izquierda.

16. Nódulo en lóbulo izquierdo del tiroides.

17. Panículo adiposo: 3.3 cm.

Por: Sandra Guzmán

Diario Libre

Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar enlace Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Ministro de Salud descarta de manera absoluta el regreso a clases presenciales

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, adelantó que el gobierno evalúa…

CMD califica atropellante uso fuerza militar, en contra del Dr. Tabaré Rodríguez en mao.

Allanamiento a casa Dr.Tabaré Rodríguez darle click letra azul para ver el video.…

¿Reumatólogo u ortopeda?

Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), “el reumatólogo es el especialista…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Sin categoría

Ministerio de Salud emite recomendaciones para prevenir enfermedades tras lluvias e inundaciones

Por Revista Medica
Sin categoría

La detección temprana sigue siendo el mejor método para prevenir el cáncer de Colon

Por Revista Medica
Sin categoría

Abren votaciones para elegir a las Personalidades Influyentes DiarioSalud 2024

Por Revista Medica
Sin categoría

Rehabilitación promueve la inclusión, la accesibilidad y la igualdad en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Por Revista Medica
Facebook Twitter Instagram

Revistamedica.do. Todos los derechos Reservados. Hosted por Hostuis.com

Nosotros
  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
Categorias
  • Gubernamental
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Sociedades Médicas
Quienes Somos

Revista Médica do Es una plataforma digital especializada en contenidos de salud, con el objetivo de aportar informaciones interesantes, útiles, fiables, transparentes y actualizadas.

Contacto
¡Bienvenido(a) de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
X