Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad yCondiciones de uso.
Accept
Revista MédicaRevista Médica
Notificación Show More
Font ResizerAa
  • Portada
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • AGENDA SALUD
    • Capsulas de la Revista Medica Tv
    • Congresos
    • Consejos de Salud
    • Curiosidatos
    • Editorial
    • Efemerides
    • Hospitales
    • Investigación médica
  • EMPLEO SALUD
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Revista MédicaRevista Médica
Font ResizerAa
  • Coronavirus
  • Psicologia
  • Reportajes
  • Salud de la mujer
  • Urologia
  • Colera
  • Diabetes
  • Entrevistas
  • Farmacia
  • CARDİOLOGİA
Buscar
  • Categorias
    • ARS
    • Gubernamental
    • Internacionales
    • Nacionales
    • CLINICAS & HOSPITALES
    • Sociedades Médicas
  • Otras Opciones
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Quiénes somos
    • Términos y Condiciones
Síganos
Revista Médica > Blog > Nacionales > CMD denuncia faltan equipos y medicamentos en hospitales y siguen agresiones
Nacionales

CMD denuncia faltan equipos y medicamentos en hospitales y siguen agresiones

Revista Médica
Última actualización: 8 abril, 2019 1:53 pm
Por Revista Médica
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Por: Domingo Del Pilar
El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) denunció que la carencia de equipos y medicamentos sigue siendo el pan nuestro de cada día en los hospitales públicos, mientras se incrementan las agresiones a los facultativos por parte de familiares de los pacientes, sin que las autoridades hagan nada para mitigar esa situación.

“Pero tu tiene por ejemplo un hospital como el de Salcedo, donde yo estuve hace poco, y había que hacerle una glicemia a un paciente para cumplir con el protocolo, pero no había el insumo para hacer esa glicemia“ se quejó el doctor Wilson Roa
También puso el ejemplo de una adolescentes embarazada que murió recientemente el el Seibo, que necesitaba hacer una transfusión de dos pintas de sangre, pero no había, y en ese sentido el protocolo se queda con la orden del médico que en ese caso decía transfusión de mil cc de sangre, y no se llevó a cabo porque no había.
Aseguró que el subterfugio del protocolo es la explicación a la incompetencia, y citó el caso del hospital de Los Mina que siendo de tercer nivel tiene cuatro plantas y apenas tiene un solo cardiólogo.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´ AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el dirigente gremial restó importancia al anuncio de las autoridades de que están disminuyendo la mortalidad materno-infantil, porque un solo caso de muerte prevenible es una derrota de cualquier modelo.
Denunció que todavía se siguen produciendo agresiones a los médicos de todos los hospitales de diferente magnitud, mientras el proyecto de las autoridades de crear una policía hospitalaria quedó en una simple promesa.
“Ahí en el Moscoso Puello partieron a una residente sobre una ceja con un maquinazo, porque ese hospital está en una zona de alta complejidad, igual que el caso del Luis Eduardo Aybar.
Dijo que iguales agresiones se han producido en el hospital traumatológico doctor Darío Contreras, el de San Francisco de Macorís, y la única seguridad que existe es el pecho de los médicos, enfermeras y demás empleados de los centros asistenciales del Estado.
El presidente del Colegio Médico Dominicano advirtió que conforme se sigan produciendo lluvias en distintos puntos del país, los casos de dengue y otras enfermedades continuarán aumentando.
 “Dijo que se trata de un problema de atención primaria, para que a la población vulnerable se le den las herramientas de información y se le den las herramientas de prevención“, precisó. Lamento que unos cinco mil millones de pesos destinado al capitulo de promoción y la educación también es manejado por las intermediarias.
“Entonces, cuando tu tiene el derecho público de la salud en manos de negocios cuyo único objetivo es el lucro, entonces el dolor no cuenta para ser socorrido, y eso es lo que está pasando.
Insistió en que solamente es cuestión de esperar que caigan dos o tres lluvias de cierta consideración para registrar el avance de la enfermedad.
Favoreció la entrada en vigencia de los Centros de Atención Primaria, siempre y cuando se tome como plataforma la plataforma de salud del Estado.
Recordó que la estrategia de Atención Primaria es una herramienta fundamental de promoción y educación para la prevención, y en los países organizados con un sistema de salud, la estrategia es pública.
 Roa Familia dijo que contrario a esa posición, los funcionarios del sector salud del gobierno y las Administradoras de Riesgos de Salud lo que quieren es que dicho servicio se inicie por los centros asistenciales que controla el sector privado.
Fuente: http://www.alacechord.com
TAGGED: #atencionprimaria, #cmd
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar enlace Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Ministro de Salud descarta de manera absoluta el regreso a clases presenciales

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, adelantó que el gobierno evalúa…

CMD califica atropellante uso fuerza militar, en contra del Dr. Tabaré Rodríguez en mao.

Allanamiento a casa Dr.Tabaré Rodríguez darle click letra azul para ver el video.…

¿Reumatólogo u ortopeda?

Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), “el reumatólogo es el especialista…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Nacionales

HOMS impartirá 2do Curso de Hepatología Clínica

Por Revista Medica
CLINICAS & HOSPITALESNacionales

Unión Médica analizó avances y experiencias en diferentes enfermedades

Por Revista Medica
Nacionales

Un niño, Un Ortodoncista: la Sociedad Dominicana de Ortodoncia celebra 45 años con una campaña solidaria

Por Revista Medica
Nacionales

«La Voz del Paciente RD» aborda en primer episodio los derechos y desafíos en salud

Por Revista Medica
Facebook Twitter Instagram

Revistamedica.do. Todos los derechos Reservados. Hosted por Hostuis.com

Nosotros
  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
Categorias
  • Gubernamental
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Sociedades Médicas
Quienes Somos

Revista Médica do Es una plataforma digital especializada en contenidos de salud, con el objetivo de aportar informaciones interesantes, útiles, fiables, transparentes y actualizadas.

Contacto
¡Bienvenido(a) de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
X