Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad yCondiciones de uso.
Accept
Revista MédicaRevista Médica
Notificación Show More
Font ResizerAa
  • Portada
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • AGENDA SALUD
    • Capsulas de la Revista Medica Tv
    • Congresos
    • Consejos de Salud
    • Curiosidatos
    • Editorial
    • Efemerides
    • Hospitales
    • Investigación médica
  • EMPLEO SALUD
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Revista MédicaRevista Médica
Font ResizerAa
  • Coronavirus
  • Psicologia
  • Reportajes
  • Salud de la mujer
  • Urologia
  • Colera
  • Diabetes
  • Entrevistas
  • Farmacia
  • CARDİOLOGİA
Buscar
  • Categorias
    • ARS
    • Gubernamental
    • Internacionales
    • Nacionales
    • CLINICAS & HOSPITALES
    • Sociedades Médicas
  • Otras Opciones
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Quiénes somos
    • Términos y Condiciones
Síganos
Revista Médica > Blog > Gubernamental > CNSS recibe Certificación al Nivel de Excelencia: Sello CAF +300
Gubernamental

CNSS recibe Certificación al Nivel de Excelencia: Sello CAF +300

Revista Medica
Última actualización: 5 marzo, 2025 3:33 pm
Por Revista Medica
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Santo Domingo, RD. – El Ministerio de Administración Pública (MAP), otorgó la Certificación al Nivel de Excelencia: Sello CAF +300 al Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), por su compromiso con la mejora continua de sus procesos y la excelencia institucional, conforme al Modelo de Excelencia Marco Común de Evaluación (CAF).

El reconocimiento avala la gestión eficaz y transparente del CNSS, tras agotar un proceso de autoevaluación (autodiagnóstico, puntuación, recolección de evidencias y plan de mejora), logrando obtener más de los trescientos (300) puntos requeridos.

El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund felicitó al CNSS por someterse a una evaluación que involucra la máxima autoridad y a todo su equipo, a la vez que resaltó el valor del compromiso para el fortalecimiento y mejora institucional por medio del modelo de excelencia.
“Ustedes trabajan en un sector muy importante de la sociedad y someterse a esta evaluación evidencia una visión clara y precisa de la máxima autoridad, lo que les convierte en una organización que marca la diferencia y transmite confianza al ciudadano”, dijo Freund.

Recomendó al CNSS que mantenga los niveles de excelencia logrado para la provisión de servicios de calidad y de atención directa de los ciudadanos, alineándose así con la visión clara que existe desde el Gobierno dominicano.

El gerente general del CNSS, Edward Guzmán agradeció al MAP por liderar esa iniciativa que fortalece a las instituciones y eleva los estándares de calidad en el servicio de la ciudadanía.
Asimismo, reconoció el trabajo realizado por cada uno de los colaboradores de la entidad rectora del Sistema Dominicano de Seguridad Social, cuya dedicación y compromiso han sido fundamentales para alcanzar ese logro.

“Esto reafirma que nosotros tenemos que seguir trabajando y esforzarnos no solo para lograr un paso, sino que la meta es la evolución constante para que el logro alcanzado siga ejecutándose y sigamos entregando un servicio de calidad a todos los afiliados al Sistema y a todos los ciudadanos que necesitan transparencia y una atención de calidad porque son la razón de ser de cada uno de nosotros”, dijo Guzmán.

Validez del sello
El Sello CAF + 300 tiene una vigencia de dos años, periodo en el cual el CNSS deberá reafirmar su compromiso con la excelencia en la gestión pública. Durante este tiempo, la institución seguirá avanzando en la aplicación del Modelo CAF y explorando nuevas estrategias para optimizar sus servicios.
El acto, celebrado en la sede del Consejo Nacional de Seguridad Social contó además con la presencia de la viceministra de Evaluación de Desempeño Institucional del MAP, Hadeline Matos y la directora de Reconocimiento a la Excelencia, Leslie De León y por el equipo evaluador, Ángel Sánchez y Fanny Matos.

Por el CNSS estuvieron presentes los directores y focales miembros del Comité de Calidad institucional.
¿Qué es la Certificación al Nivel de Excelencia: Sello CAF + 300?
Esta certificación es un proceso que reconoce la gestión de las organizaciones, utilizando la evaluación con el Modelo de Excelencia Marco Común de Evaluación (CAF) como base, y que es expedida por el Ministerio de Administración Pública en su rol de rector de la evaluación del desempeño institucional, a través de la verificación de una serie de requisitos.
Será entregada a aquellos órganos y entes de la administración pública dominicana, que puedan evidenciar que han implementado el modelo CAF de una manera eficaz, y que utilizando el sistema de puntuación afinado obtenga una puntuación mayor a 300 puntos.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar enlace Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Ministro de Salud descarta de manera absoluta el regreso a clases presenciales

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, adelantó que el gobierno evalúa…

CMD califica atropellante uso fuerza militar, en contra del Dr. Tabaré Rodríguez en mao.

Allanamiento a casa Dr.Tabaré Rodríguez darle click letra azul para ver el video.…

¿Reumatólogo u ortopeda?

Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), “el reumatólogo es el especialista…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Gubernamental

TSS lanza nuevo portal de servicios en línea para empleadores

Por Revista Medica
Gubernamental

Cáncer de próstata Profamilia llama a la detección temprana y tratamiento oportuno

Por Revista Medica
Gubernamental

Exponen acciones y avances post pandemia en actual gestión SNS

Por Revista Medica
Gubernamental

Hugo Mendoza registra 0.1 de mortalidad hospitalaria, alineado con los logros históricos del SNS

Por Revista Medica
Facebook Twitter Instagram

Revistamedica.do. Todos los derechos Reservados. Hosted por Hostuis.com

Nosotros
  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
Categorias
  • Gubernamental
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Sociedades Médicas
Quienes Somos

Revista Médica do Es una plataforma digital especializada en contenidos de salud, con el objetivo de aportar informaciones interesantes, útiles, fiables, transparentes y actualizadas.

Contacto
¡Bienvenido(a) de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
X