Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad yCondiciones de uso.
Accept
Revista MédicaRevista Médica
Notificación Show More
Font ResizerAa
  • Portada
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • AGENDA SALUD
    • Capsulas de la Revista Medica Tv
    • Congresos
    • Consejos de Salud
    • Curiosidatos
    • Editorial
    • Efemerides
    • Hospitales
    • Investigación médica
  • EMPLEO SALUD
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Revista MédicaRevista Médica
Font ResizerAa
  • Coronavirus
  • Psicologia
  • Reportajes
  • Salud de la mujer
  • Urologia
  • Colera
  • Diabetes
  • Entrevistas
  • Farmacia
  • CARDİOLOGİA
Buscar
  • Categorias
    • ARS
    • Gubernamental
    • Internacionales
    • Nacionales
    • CLINICAS & HOSPITALES
    • Sociedades Médicas
  • Otras Opciones
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Quiénes somos
    • Términos y Condiciones
Síganos
Revista Médica > Blog > Salud y Bienestar > ¿El colágeno realmente ayuda a combatir las arrugas y el envejecimiento?
Salud y Bienestar

¿El colágeno realmente ayuda a combatir las arrugas y el envejecimiento?

Revista Medica
Última actualización: 13 octubre, 2024 11:58 am
Por Revista Medica
Compartir
4 lectura mínima
Smiling woman applying serum onto her face on brown background
Compartir

El colágeno ha sido ampliamente publicitado en los medios de comunicación por sus propiedades antienvejecimiento, pero, ¿realmente ayuda a prevenir el envejecimiento? ¿Qué es exactamente?

La Dra. Dawn Marie R. Davis, dermatóloga de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, aclara qué es y cómo se usa.

Al menos el 30% del cuerpo — piel, huesos, tendones, órganos — está compuesto de colágeno, una proteína del tejido de soporte de la piel que ayuda a darle firmeza y elasticidad. A medida que se pierde, esto puede provocar flacidez y adelgazamiento de la piel, así como el desarrollo de arrugas, lo que hace que se vea más envejecida. Gran parte de la industria antienvejecimiento se centra en el mantenimiento o, con suerte, en la regeneración de este.

Está disponible en forma de complementos alimenticios de venta libre, como cápsulas o polvo, pero también se puede consumir a través de la gelatina y malvaviscos. Los estudios son inciertos en cuanto a los beneficios de consumirlo por vía oral, ya sea a través de la dieta o de complementos. A menudo, cuando se realizan investigaciones no se realizan o no se pueden hacer en humanos, sino con una cantidad inviable para su dieta o hábitos diarios a lo largo del tiempo.

Al considerar productos tópicos de colágeno como sueros e hidratantes, tenga en cuenta que es una proteína grande con una estructura compleja que no puede ser absorbida directamente por la piel. Los productos de venta libre pueden etiquetarse con términos sofisticados, como «péptidos altamente hidrolizados», que afirman que su estructura química es más absorbible en la mucosa intestinal o en la superficie de la piel, lo que lo hace aparentemente más activo.

Los productos tópicos que no se consideran medicamentos, no están registrados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, su sigla en inglés) al igual que los medicamentos que necesitan prescripción médica. Del mismo modo, los complementos orales no están regulados por la FDA de la misma manera que los alimentos y medicamentos orales. Con numerosos productos disponibles en el mercado, es difícil decir cómo han sido probados, sus composiciones y si estos ingredientes son útiles, neutros o potencialmente dañinos.

En la dermatología y cirugía plástica, al igual que en las cirugías de cara, oídos, nariz y garganta, el colágeno y los rellenos dérmicos se administran mediante otros métodos de tratamiento en el consultorio, como inyecciones. Por lo tanto, si alguien está interesado en las propiedades antienvejecimiento y desea aportar más volumen a las capas más profundas de la piel, en este momento se recomienda una intervención médica con prescripción o un tratamiento activo en el consultorio de un médico, en lugar de tratamientos orales o tópicos de venta libre. La persona debe consultar a su equipo de atención médica para obtener más información.

En conclusión se desconoce si la complementación tópica u oral es beneficiosa para fines antienvejecimiento. No existe una píldora mágica para revertir el envejecimiento. La exposición al sol es una de las principales causas de arrugas, especialmente para las personas con piel clara. Y fumar causa el estrechamiento de los vasos sanguíneos en las capas externas de la piel y daña el colágeno. La forma más efectiva de apoyar su antienvejecimiento es evitar fumar y exponerse al humo de segunda mano, limitar el consumo de alcohol y utilizar protector solar constantemente.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar enlace Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Ministro de Salud descarta de manera absoluta el regreso a clases presenciales

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, adelantó que el gobierno evalúa…

CMD califica atropellante uso fuerza militar, en contra del Dr. Tabaré Rodríguez en mao.

Allanamiento a casa Dr.Tabaré Rodríguez darle click letra azul para ver el video.…

¿Reumatólogo u ortopeda?

Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), “el reumatólogo es el especialista…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Salud y Bienestar

Especialista advierte los peligros del tratamiento estético SMAS Tox, convertido en tendencia en redes sociales

Por Revista Medica
Salud y Bienestar

NAD+ intravenoso: La Dra. Mary Amado revela sus beneficios y desmiente rumores sobre sus efectos rejuvenecedores

Por Revista Medica
Salud y Bienestar

Nomofobia: 78% de latinoamericanos manifiesta ansiedad cuando se aleja de su smartphone

Por Revista Medica
Salud y Bienestar

Descubren efectos inesperados del ayuno intermitente en las células intestinales

Por Revista Medica
Facebook Twitter Instagram

Revistamedica.do. Todos los derechos Reservados. Hosted por Hostuis.com

Nosotros
  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
Categorias
  • Gubernamental
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Sociedades Médicas
Quienes Somos

Revista Médica do Es una plataforma digital especializada en contenidos de salud, con el objetivo de aportar informaciones interesantes, útiles, fiables, transparentes y actualizadas.

Contacto
¡Bienvenido(a) de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
X