El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, indicó a los médicos residentes a denunciar ante los organismos correspondientes los casos en que entiendan que están siendo maltratados, abusados o acosados para que se tomen las medidas correspondientes.

Sánchez Cárdenas dijo que los casos de acoso y maltratos tienen procedimientos específicos para ser atendidos, por lo que cualquier médico que sienta afectado debe denunciarlo en el CMD que tiene organismos para ello.

La decisión pone fin a un conflicto que mantenía varados a 149 médicos que cursan las especialidades de medicina familiar, pediatría y medicina interna, que se quejaban porque la UASD añadió un año al programa de formación, elevándolo de tres a cuatro y Salud Pública solo reconoce tres, mientras ese mismo programa en otras universidades tiene una duración de tres años. Los afectados son médicos del tercer año de siete hospitales del Estado.

Deja un comentario