Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad yCondiciones de uso.
Accept
Revista MédicaRevista Médica
Notificación Show More
Font ResizerAa
  • Portada
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • AGENDA SALUD
    • Capsulas de la Revista Medica Tv
    • Congresos
    • Consejos de Salud
    • Curiosidatos
    • Editorial
    • Efemerides
    • Hospitales
    • Investigación médica
  • EMPLEO SALUD
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Revista MédicaRevista Médica
Font ResizerAa
  • Coronavirus
  • Psicologia
  • Reportajes
  • Salud de la mujer
  • Urologia
  • Colera
  • Diabetes
  • Entrevistas
  • Farmacia
  • CARDİOLOGİA
Buscar
  • Categorias
    • ARS
    • Gubernamental
    • Internacionales
    • Nacionales
    • CLINICAS & HOSPITALES
    • Sociedades Médicas
  • Otras Opciones
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Quiénes somos
    • Términos y Condiciones
Síganos
Revista Médica > Blog > Sin categoría > Estudio de Cleveland Clinic descubre que nuevo fármaco puede reducir el colesterol, un factor de riesgo de la enfermedad cardíaca, en más de un 80%
Sin categoría

Estudio de Cleveland Clinic descubre que nuevo fármaco puede reducir el colesterol, un factor de riesgo de la enfermedad cardíaca, en más de un 80%

Revista Medica
Última actualización: 2 diciembre, 2024 12:44 pm
Por Revista Medica
Compartir
5 lectura mínima
Dark-haired bearded Caucasian healthcare professional listening to the senior male patient heartbeat using a stethoscope
Compartir
Cleveland. – Un nuevo estudio dirigido por Cleveland Clinic encontró que, en el transcurso de 36 semanas, el medicamento Zerlasirán redujo los niveles de lipoproteína (a) en más del 80% en promedio, con efectos secundarios mínimos.
Los hallazgos sugieren que la terapia podría ser un tratamiento prometedor para ayudar a prevenir la enfermedad cardíaca prematura en personas con niveles altos de Lp(a), que se estima que afecta a 64 millones de personas en los Estados Unidos y a 1.4 mil millones de personas en todo el mundo.
Los resultados del ensayo se presentaron durante una sesión científica de última hora en las Sesiones Científicas 2024 de la Asociación Americana del Corazón y se publicaron simultáneamente en línea en el Journal of the American Medical Association.
La Lp(a) tiene similitudes con el LDL, también conocido como colesterol malo. La Lp(a) se produce en el hígado. A diferencia de otros tipos de partículas de colesterol, los niveles de Lp(a) están determinados genéticamente en un 80-90%. La estructura de la partícula Lp(a) provoca la acumulación de placas en las arterias, que desempeñan un papel importante en las enfermedades cardíacas.
«Sabemos que la Lp(a) aumenta sustancialmente el riesgo de enfermedad cardiovascular y estenosis aórtica», dijo el autor principal del estudio, doctor Steven E. Nissen, M.D., director académico del Instituto del Corazón, Vascular y Torácico de Cleveland Clinic.
«Históricamente, este trastorno ha sido intratable porque los niveles están determinados principalmente por el gen Lp(a). El enfoque más prometedor para el tratamiento consiste en interrumpir la producción de Lp(a) en el hígado a través del tratamiento con fármacos de ARNip como Zerlasirán».
Aunque existen terapias efectivas para reducir el riesgo de enfermedad cardíaca mediante la reducción del colesterol LDL y otros lípidos, actualmente no existen tratamientos aprobados para reducir la Lp(a), dado que los niveles están determinados por los genes de una persona y los cambios en el estilo de vida, como la dieta o el ejercicio, no tienen ningún efecto.
El Zerlasirán es una pequeña terapia de ARN interferente (siRNA), también conocida como terapia de «silenciamiento» de genes, porque bloquea la producción de una proteína necesaria para producir Lp(a) por parte de un gen.
El ensayo de búsqueda de dosis de fase 2 de 60 semanas inscribió a 180 participantes entre el 3 de enero de 2023 y el 27 de abril de 2023 en 26 centros de investigación globales. Durante el ensayo, se estudiaron tres estrategias de dosificación: 450 mg cada 24 semanas para dos dosis, 300 mg cada 16 semanas para tres dosis y 300 mg cada 24 semanas para dos dosis.
Para el criterio principal de valoración, la reducción promedio de la Lp(a) durante 36 semanas de seguimiento, los tres regímenes redujeron la Lp(a) más del 80% en comparación con el placebo. Se observaron reducciones persistentes de la Lp(a) a las 60 semanas de la administración inicial.
Los eventos adversos más comunes relacionados con el tratamiento fueron reacciones en el lugar de la inyección, en su mayoría dolor leve reportado por el 2.4% -7.1% de los pacientes el día siguiente a la administración del fármaco. Hubo 20 eventos adversos graves emergentes del tratamiento, ninguno relacionado con el fármaco del estudio. La evaluación de los resultados del ensayo actual permitirá seleccionar las dosis y los intervalos de dosificación para un ensayo clínico de fase 3.
«La elevación de la lipoproteína (a) ha sido un trastorno difícil de alcanzar para el que no ha habido tratamientos efectivos disponibles. Las terapias emergentes, incluida la interferencia de ARN, representan un enfoque muy prometedor para el tratamiento del aumento de la lipoproteína (a)», dijo el doctor Nissen.
«Si los ensayos actuales demuestran una reducción en la morbilidad y/o mortalidad, la identificación y el tratamiento de estos pacientes se convertirán en una prioridad crítica de salud pública».
Se sabe que la concentración de Lp(a) varía entre los diferentes grupos raciales y étnicos. Una limitación del ensayo ALPACAR es que en el ensayo se inscribieron principalmente participantes hombres blancos. Debido a que los pacientes de raza negra tienen niveles más altos de lipoproteína(a), los efectos de Zerlasirán en pacientes no blancos necesitan más estudio.
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar enlace Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Ministro de Salud descarta de manera absoluta el regreso a clases presenciales

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, adelantó que el gobierno evalúa…

CMD califica atropellante uso fuerza militar, en contra del Dr. Tabaré Rodríguez en mao.

Allanamiento a casa Dr.Tabaré Rodríguez darle click letra azul para ver el video.…

¿Reumatólogo u ortopeda?

Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), “el reumatólogo es el especialista…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Sin categoría

Ministerio de Salud emite recomendaciones para prevenir enfermedades tras lluvias e inundaciones

Por Revista Medica
Sin categoría

La detección temprana sigue siendo el mejor método para prevenir el cáncer de Colon

Por Revista Medica
Sin categoría

Abren votaciones para elegir a las Personalidades Influyentes DiarioSalud 2024

Por Revista Medica
Sin categoría

Rehabilitación promueve la inclusión, la accesibilidad y la igualdad en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Por Revista Medica
Facebook Twitter Instagram

Revistamedica.do. Todos los derechos Reservados. Hosted por Hostuis.com

Nosotros
  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
Categorias
  • Gubernamental
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Sociedades Médicas
Quienes Somos

Revista Médica do Es una plataforma digital especializada en contenidos de salud, con el objetivo de aportar informaciones interesantes, útiles, fiables, transparentes y actualizadas.

Contacto
¡Bienvenido(a) de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
X