Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad yCondiciones de uso.
Accept
Revista MédicaRevista Médica
Notificación Show More
Font ResizerAa
  • Portada
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • AGENDA SALUD
    • Capsulas de la Revista Medica Tv
    • Congresos
    • Consejos de Salud
    • Curiosidatos
    • Editorial
    • Efemerides
    • Hospitales
    • Investigación médica
  • EMPLEO SALUD
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Revista MédicaRevista Médica
Font ResizerAa
  • Coronavirus
  • Psicologia
  • Reportajes
  • Salud de la mujer
  • Urologia
  • Colera
  • Diabetes
  • Entrevistas
  • Farmacia
  • CARDİOLOGİA
Buscar
  • Categorias
    • ARS
    • Gubernamental
    • Internacionales
    • Nacionales
    • CLINICAS & HOSPITALES
    • Sociedades Médicas
  • Otras Opciones
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Quiénes somos
    • Términos y Condiciones
Síganos
Revista Médica > Blog > Gubernamental > Impulsan el uso de tecnologías sanitarias con la Estrategia Nacional de Salud Digital
Gubernamental

Impulsan el uso de tecnologías sanitarias con la Estrategia Nacional de Salud Digital

Revista Medica
Última actualización: 8 agosto, 2024 5:39 pm
Por Revista Medica
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

Santo Domingo. – El Ministerio de Salud presentó este miércoles, la “Estrategia Nacional de Salud Digital, 2024-2028”, iniciativa que impulsará la modernización del sector salud y aumentará la eficiencia en la prestación de servicios, mediante el uso de tecnologías de información y comunicación para garantizar que estos sean accesibles, equitativos y adaptados a las necesidades de la población.

La estrategia, coordinada por la Dirección de Gestión la Información y Estadística de Salud, del Viceministerio de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud, está basada en el reconocimiento de las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, la robótica médica y la impresión 3D, que subrayan la importancia de incorporar innovación en los procesos de atención sanitaria.

El ministro de Salud, Víctor Atallah, señaló que la pandemia de COVID-19, además de poner a prueba la capacidad de adaptación y respuesta, del sistema de salud, esta crisis subrayó la necesidad de un sistema de salud preparado y flexible, capaz de enfrentar cualquier emergencia.

Manifestó que las herramientas tecnológicas son fundamentales para modernizar y preparar el Sistema Nacional de Salud, permitiendo una respuesta efectiva a las necesidades de los usuarios de los servicios de salud, frente a retos significativos, la transformación digital se convierte en una prioridad que contribuirá a desarrollar proyectos como expediente único telemedicina, y digitalización de todos los procesos.

“Con el lanzamiento de nuestra Estrategia Nacional de Salud Digital 2024-2028, estamos estableciendo un marco sólido para la transformación digital del sector salud. Expandiremos significativamente nuestra Política Nacional de Telemedicina, para garantizar que más dominicanos tengan acceso a consultas médicas, sin importar ubicación geográfica y clase económica». Manifestó.

El viceministro de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud, Miguel Rodríguez Viñas, destacó que “la alineación de esta estrategia con la Agenda Digital 2030 y el Plan Estratégico Nacional de Salud (PLANDES) 2030, demuestra una visión integral y coordinada que busca involucrar tanto al sector público como al privado, promoviendo la gobernanza y la colaboración que son esenciales para el éxito de cualquier iniciativa de gran envergadura”.

La estrategia cuenta con el apoyo técnico del Banco Mundial que realizó un mapeo de la gobernanza de los datos y de los sistemas de información de salud en el país, en ese orden, Gianluca Cafagna, especialista de salud del BM manifestó que la transformación digital en el sector salud es fundamental para garantizar una mejor calidad y equidad en los servicios de salud.

«Desde el Banco Mundial nos sentimos complacidos de ver los avances que está realizando República Dominicana, y reafirmamos nuestro compromiso con esta agenda, a través del diseño de una hoja de ruta para la implementación de la Estrategia Nacional de Salud Digital que beneficiará a los dominicanos”.

José Montilla, viceministro de la Agenda Digital del viceministerio de la Presidencia expresó que la estrategia no es solo un conjunto de proyectos tecnológicos, es una inversión en el bienestar de la gente. Es un compromiso con la equidad, la eficiencia y la calidad en la atención de la salud, pese a los retos que hay por delante.

“Sabemos que los desafíos son grandes, pero nuestra determinación es aún mayor. Con el apoyo de todos los sectores de la sociedad, estamos convencidos de que podemos construir un futuro en el que la salud digital sea una realidad para todos los dominicanos” manifestó.

Sobre el contexto regional en salud digital, habló Daniel Otzoy, director ejecutivo de la Red de Colaboración Americana de Informática en Salud (RECAINSA), quien explicó que de 79 países de la región de América Latina y el Caribe, 33 cuentan con estrategias elaboradas, no obstante les hace falta estandarización y otros aspecto que contribuyan a reducir brechas y asegurar financiamientos para el desarrollo de las mismas.

“Contamos con algunos instrumentos de regulación de la gobernanza de datos en varios países, pero todavía hace falta la incorporación de principios integrales y acordados a nivel global y regional y un marco de referencia guiar e informar a los países en la construcción de su propia legislación y regulación de datos de salud. Estos aspectos son de vital importancia para apoyar el uso de las tecnologías digitales para el bien público” dijo Otzoy, al tiempo de felicitar al país por avanzar en la estrategia de salud digital.

La presentación de la Estrategia Nacional de Salud Digital, estuvo a cargo de la directora de Gestión de la Información y Estadísticas en Salud, Navila León, quien explicó los diferentes aspectos incluidos en la estrategia como: descripción del Marco de Referencia, Estructura de Gobernanza y Esquema de Desarrollo, entre otros.

Generalidades

La validación de los temas contó con la participación de diversos actores como la asistencia técnica de (RECAINSA), el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD), entre otros organismos.

Será desarrollada mediante una estructura de gobernanza, encabezada por el Ministerio de Salud e integrada por el Viceministerio de Agenda Digital, el servicio Nacional de Salud (SNS), la oficina Gubernamental de tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), la Superintendencia de salud, Riesgos laborales (SISALRIL) y el Banco Mundial.

Estuvieron en el acto, por el Gabinete de Salud, Mario Lama, Edward Guzmán, Miguel Decaps, y Eddy Pérez Then. Del mismo modo, los viceministros de Salud Colectiva, Eladio Pérez, José Antonio Matos de Garantía de la calidad de los servicios de Salud y Raysa Bello de Asistencia social, representantes de la OGTIC, entre otros invitados especiales.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar enlace Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Ministro de Salud descarta de manera absoluta el regreso a clases presenciales

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, adelantó que el gobierno evalúa…

CMD califica atropellante uso fuerza militar, en contra del Dr. Tabaré Rodríguez en mao.

Allanamiento a casa Dr.Tabaré Rodríguez darle click letra azul para ver el video.…

¿Reumatólogo u ortopeda?

Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), “el reumatólogo es el especialista…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Gubernamental

TSS lanza nuevo portal de servicios en línea para empleadores

Por Revista Medica
Gubernamental

Cáncer de próstata Profamilia llama a la detección temprana y tratamiento oportuno

Por Revista Medica
Gubernamental

Exponen acciones y avances post pandemia en actual gestión SNS

Por Revista Medica
Gubernamental

Hugo Mendoza registra 0.1 de mortalidad hospitalaria, alineado con los logros históricos del SNS

Por Revista Medica
Facebook Twitter Instagram

Revistamedica.do. Todos los derechos Reservados. Hosted por Hostuis.com

Nosotros
  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
Categorias
  • Gubernamental
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Sociedades Médicas
Quienes Somos

Revista Médica do Es una plataforma digital especializada en contenidos de salud, con el objetivo de aportar informaciones interesantes, útiles, fiables, transparentes y actualizadas.

Contacto
¡Bienvenido(a) de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
X