La cumbre global de regeneración ósea (Sepa Bone Regeneration Global Summit) convierte a la capital de España en el punto de encuentro de los expertos en regeneración bucal de todo el mundo. Esta reunión, que tendrá un seguimiento principalmente vía online y que organiza la Sociedad España la de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), se lleva a cabo del 19 al 21 de octubre en el Hotel Riu de Madrid, registrando unas cifras de gran impacto. En estos momentos, se estima la participación presencial de cerca de 200 profesionales, a
los que se unirán unos 2.000 congresistas online repartidos por los cinco continentes
(1.980 inscripciones formalizadas hasta el momento).
El encuentro se dirige fundamentalmente a profesionales de la Odontología que
tienen interés por la regeneración ósea y sus diferentes técnicas, pero también a todo
aquel profesional que maneja la terapéutica de implantes para rehabilitar la boca de sus
pacientes. Como resalta el catedrático de Periodoncia y co-coordinador de esta
Cumbre, el Dr. Juan Blanco, “la Odontología moderna se basa en el desarrollo
científico y clínico conseguido en estas últimas décadas basado en la adhesión,
osteointegración y regeneración”. Tal y como resalta, “son tres principios biológicos que
han cambiado totalmente la odontología del siglo XXI y, por lo tanto, la regeneración,
tanto ósea como de tejidos blandos, es fundamental en la labor diaria de cualquier
odontólogo en la actualidad, sin olvidarnos de la prevención”.
Un programa excepcional
El encuentro pretende actualizar conocimientos y mejorar habilidades en las
técnicas y recursos más novedosos que están surgiendo en el ámbito de la
regeneración ósea. En el marco de este evento se abordarán, entre otros temas, los factores biológicos que son claves en la regeneración ósea y el aumento óseo por
etapas.
El “Sepa Bone Regeneration Global Summit -The meeting point for experts in
oral tissue regeneration-” se inicia oficialmente hoy en el Hotel Riu de Madrid (aunque
se han llevado a cabo diversas sesiones preSummit), bajo la dirección y coordinación
de los doctores Mariano Sanz y Juan Blanco. Tal y como destaca el experto español,
“se trata de un evento único en el mundo, donde se efectuará una puesta al día sobre
regeneración ósea y, dentro de esto, se explicarán los principios biológicos cuando
utilizamos distintos biomateriales, se aportarán conocimientos actualizados sobre
técnicas regenerativas diferidas en el maxilar y también se procurará que los asistentes
al evento se familiaricen con las técnicas más recientes en zona posterior mandibular”.
Entre las principales novedades sobre regeneración del tejido oral que se
darán a conocer durante esta cumbre internacional destacan las orientaciones prácticas
y recomendaciones sobre la utilización de unos biomateriales u otros dependiendo de
los casos, la presentación de experiencias innovadoras con injertos personalizados e
individualizados según el defecto óseo (regeneración 3D), y se revisarán las acciones
de las membranas más allá de su clásicamente conocido efecto barrera.
A juicio del Dr. Juan Blanco, “un encuentro de estas características es muy
importante, ya que en nuestra profesión la formación continua es esencial, y más en
una disciplina donde la investigación y el desarrollo van tan rápido”; por eso, considera
que “puede ser extremadamente útil para todos los profesionales en regeneración
ósea y en la terapéutica de implantes, estén o no familiarizados con las técnicas más
actuales”.
Una cirugía en la Cumbre
Entre los muchos alicientes que ofrece este evento, promovido por SEPA y que
cuenta con el apoyo educacional del International Team for Implantology (ITI), la
Federación Iberopanamericana de Periodoncia (FIPP) y la Foundation for Oral
Rehabilitation (FOR), se contará con la participación de profesionales investigadores y/o
clínicos del máximo nivel y de todas las partes del mundo. En palabras del Dr. Blanco,
“intervendrán los líderes mundiales en investigación y aplicación clínica, se ha
programado una primera jornada (pre-Summit) destinada a talleres prácticos y corporate
forum con la participación de las empresas más punteras del sector”.
Uno de los platos fuertes de la cita es la cirugía en directo que protagonizará
el Dr. Itsvan Urban desde Budapest, y que también podrá seguirse online. Está
planificada una cirugía en una de las zonas que anatómicamente son más complicadas.
Se trata de regeneración ósea vertical y horizontal en la zona posterior mandibular. Sin
duda, como aclara el Dr. Blanco, “vale la pena verlo, no solo por su habilidad
quirúrgica sino también por su capacidad didáctica”. Y es que el Dr. Urban es uno
de los mejores clínicos mundiales en el manejo de la zona posterior mandibular,
buscando la mejora constante con una reconstrucción en 3D. La técnica que utiliza es la
regeneración ósea guiada a través de la utilización de membranas no reabsorbibles.
Destacable acogida y un ejemplo de éxito
La Comunidad de Regeneración de Sepa afronta con excelentes expectativas
la organización de este innovador evento científico y congresual. Aparte de los datos
globales de inscripción, desde la organización de este encuentro se confirma el
destacable éxito de acogida de los talleres presenciales, cubriéndose todas las
plazas ofertadas. Además, destaca la participación online de casi trescientos
profesionales en el Corporate Forum de Biohorizons Camlog, junto con 25 expertos que
estarán presentes en Madrid; igualmente se superan las previsiones en el Corporate
Forum de Straumann Group, con 381 inscritos virtuales y 61 presenciales; también se
contabilizan cifras de participación relevantes en el evento Lunch and Learn de Dentsply
Sirona (con casi un centenar de asistentes, entre presenciales y online).
La celebración de este evento en España es, en opinión del Dr. Juan Blanco,
una muestra más de liderazgo internacional de nuestro país en este ámbito. “Podemos
presumir de un alto nivel clínico de los profesionales de la Odontología. No
tenemos nada que envidiar a otros países”; en concreto, según añade, “destacamos
tanto en regeneración ósea como de tejidos blandos, y prueba de ello son las reuniones
que lideramos en estos temas, así como los distintos congresos que realizamos dos de
las sociedades líderes en estos temas (SEPA y la SIdP, Sociedad.