Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad yCondiciones de uso.
Accept
Revista MédicaRevista Médica
Notificación Show More
Font ResizerAa
  • Portada
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • AGENDA SALUD
    • Capsulas de la Revista Medica Tv
    • Congresos
    • Consejos de Salud
    • Curiosidatos
    • Editorial
    • Efemerides
    • Hospitales
    • Investigación médica
  • EMPLEO SALUD
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Revista MédicaRevista Médica
Font ResizerAa
  • Coronavirus
  • Psicologia
  • Reportajes
  • Salud de la mujer
  • Urologia
  • Colera
  • Diabetes
  • Entrevistas
  • Farmacia
  • CARDİOLOGİA
Buscar
  • Categorias
    • ARS
    • Gubernamental
    • Internacionales
    • Nacionales
    • CLINICAS & HOSPITALES
    • Sociedades Médicas
  • Otras Opciones
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Quiénes somos
    • Términos y Condiciones
Síganos
Revista Médica > Blog > Nacionales > Rehabilitación y ACAP promueven la inserción laboral con una inversión de RD$2 millones para capacitación, emprendimiento y empleabilidad
Nacionales

Rehabilitación y ACAP promueven la inserción laboral con una inversión de RD$2 millones para capacitación, emprendimiento y empleabilidad

Revista Medica
Última actualización: 28 octubre, 2024 12:28 pm
Por Revista Medica
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Santo Domingo, República Dominicana. – Rehabilitación invertirá RD$2 millones de pesos en el proyecto “Iniciativas formativas y de generación de ingresos para la inclusión laboral de personas con discapacidad”, que ejecuta con los “Fondos Concursables José Santiago Reinoso Lora para el Desarrollo Sostenible 2023-2024”, de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP).

La propuesta de Rehabilitación ganó por segunda vez el concurso de ACAP en el renglón “Desarrollo Económico” y el objetivo es preparar a 240 candidatos que residan en Santo Domingo (Distrito Nacional y Provincia Santo Domingo), Santiago, La Vega y Bonao, para su autonomía económica por la vía de la capacitación, la inserción laboral y el emprendimiento.

El 70% del fondo del proyecto (RD$1.4 millones), se destinará al autoempleo y Rehabilitación convoca a las personas que viven con discapacidad físico-motora y/o intelectual con el apoyo de la familia, a acercarse a los centros de Rehabilitación de las demarcaciones citadas para su evaluación. El llamado es también una motivación a empresas y empleadores, para que abran plazas para trabajadores con diversas discapacidades, que tengan habilidades y formación para desempeñar distintas tareas.

Los interesados, que vivan con una limitación física y/o intelectual, deben haber completado su rehabilitación funcional, ser independientes en auto-cuidado y actividades de la vida diaria; si viven con discapacidad física haber cumplido 16 años y si los candidatos viven con discapacidad intelectual deben tener 23 años mínimo. Todos deben mostrar el interés en aprender un oficio que favorezca la empleabilidad y/o querer trabajar, además de contar con el apoyo familiar en el caso que lo amerite.

Rehabilitación primero realizará las evaluaciones para el conocimiento del perfil laboral de los candidatos, procurando las alianzas que faciliten la capacitación y se compromete a facilitar los apoyos y medios necesarios para el logro de la inserción laboral y también se encargará de la sensibilización empresarial y comunitaria.

Además, la institución apoyará la mejora en el acceso a servicios y autonomía de los participantes que, si necesitan, recibirán equipamiento para su movilidad, como son muletas, sillas de ruedas etc., y se realizarán las adecuaciones del hogar y entorno laboral que sean necesarias.

En caso de los emprendimientos, en Rehabilitación se realizará todo el proceso, desde la parte formativa, en alianza con la Fundación Dominicana de Desarrollo, el Infotep, las Escuelas Vocacionales de las FF. AA. y otras entidades de capacitación que ofrecen becas a los candidatos, hasta el acompañamiento si requieren capital semilla y en la instalación del negocio, cuya evolución se evaluará durante 6 meses.

En el 2020 el proyecto de Rehabilitación se desarrolló en Santiago con 122 personas, cuyos familiares también fueron involucrados en las capacitaciones, con resultado de 52 personas incluidas en empleos normalizados y 41 que iniciaron 18 tipos de emprendimientos que, a día de hoy continúan en funcionamiento y crecimiento.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar enlace Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Ministro de Salud descarta de manera absoluta el regreso a clases presenciales

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, adelantó que el gobierno evalúa…

CMD califica atropellante uso fuerza militar, en contra del Dr. Tabaré Rodríguez en mao.

Allanamiento a casa Dr.Tabaré Rodríguez darle click letra azul para ver el video.…

¿Reumatólogo u ortopeda?

Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), “el reumatólogo es el especialista…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Nacionales

HOMS impartirá 2do Curso de Hepatología Clínica

Por Revista Medica
CLINICAS & HOSPITALESNacionales

Unión Médica analizó avances y experiencias en diferentes enfermedades

Por Revista Medica
Nacionales

Un niño, Un Ortodoncista: la Sociedad Dominicana de Ortodoncia celebra 45 años con una campaña solidaria

Por Revista Medica
Nacionales

«La Voz del Paciente RD» aborda en primer episodio los derechos y desafíos en salud

Por Revista Medica
Facebook Twitter Instagram

Revistamedica.do. Todos los derechos Reservados. Hosted por Hostuis.com

Nosotros
  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
Categorias
  • Gubernamental
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Sociedades Médicas
Quienes Somos

Revista Médica do Es una plataforma digital especializada en contenidos de salud, con el objetivo de aportar informaciones interesantes, útiles, fiables, transparentes y actualizadas.

Contacto
¡Bienvenido(a) de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
X