El programa antirrábico del Ministerio de Salud Pública junto a las principales autoridades de las escuelas de veterinaria y medicina de el país, celebraron una reunión técnica el pasado viernes donde se presentaron las ponencias de los asesores de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En la misma se estuvo debatiendo la realidad de la rabia en las américas y en la República Dominicana.
República Dominicana es uno de los cinco países que se han priorizado para la lucha contra la rabia debido a los últimos casos que se han presentado en el país.
La propuesta es cero tolerancia para los casos de rabia lo que significa que tenemos que evitar cualquier Muerte en humanos a causa de mordedura de perros y gatos.
En dicha reunión se planteó la realización de campañas educativas para tener más del 80% de perros y gatos vacunados debidamente para evitar la transmisión a los seres humanos.
El programa Busca el apoyo de las universidades con las campañas que ya están planificadas para el mes de septiembre donde se vacunarán perros y gatos además de llevar a la población educación para que sepan qué hacer ante la sospecha de rabia.
Dentro de los parámetros acordados en la reunión se estableció la incorporación de estrategias creativas de promoción, brigadas de v acuñación, reforzar puestos fijos, una vacunación casa por casa y la prioridad de vacunación a los perros.
Por: Cristina Piantini