Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad yCondiciones de uso.
Accept
Revista MédicaRevista Médica
Notificación Show More
Font ResizerAa
  • Portada
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • AGENDA SALUD
    • Capsulas de la Revista Medica Tv
    • Congresos
    • Consejos de Salud
    • Curiosidatos
    • Editorial
    • Efemerides
    • Hospitales
    • Investigación médica
  • EMPLEO SALUD
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Revista MédicaRevista Médica
Font ResizerAa
  • Coronavirus
  • Psicologia
  • Reportajes
  • Salud de la mujer
  • Urologia
  • Colera
  • Diabetes
  • Entrevistas
  • Farmacia
  • CARDİOLOGİA
Buscar
  • Categorias
    • ARS
    • Gubernamental
    • Internacionales
    • Nacionales
    • CLINICAS & HOSPITALES
    • Sociedades Médicas
  • Otras Opciones
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Quiénes somos
    • Términos y Condiciones
Síganos
Revista Médica > Blog > CLINICAS & HOSPITALES > Riesgos cardiovasculares podrían empeorar la capacidad de pensamiento y memoria en mujeres de mediana edad
CLINICAS & HOSPITALESSalud de la mujer

Riesgos cardiovasculares podrían empeorar la capacidad de pensamiento y memoria en mujeres de mediana edad

Revista Medica
Última actualización: 13 marzo, 2022 5:21 pm
Por Revista Medica
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Las afecciones cardíacas, como la enfermedad arterial coronaria, y los factores de riesgo cardiovascular, como la diabetes y el colesterol alto, tienen una relación más fuerte con el deterioro de la capacidad de pensamiento y memoria en las mujeres de mediana edad que en los hombres, revela un estudio de Mayo Clinic. Esto ocurre pese a la mayor prevalencia de estas afecciones entre el sexo masculino. El estudio se publicó en Neurology, la revista médica de la Academia Americana de Neurología.

«Se sabe bien que los hombres de mediana edad tienen una prevalencia mayor de enfermedades cardiovasculares y factores de riesgo que las mujeres. Sin embargo, nuestro estudio plantea que las mujeres de mediana edad con estas afecciones y estos factores de riesgo corren mayor peligro de deterioro cognitivo. Pese a que todas las personas de mediana edad, sean hombres o mujeres, deben recibir tratamiento para sus afecciones cardiovasculares y factores de riesgo, posiblemente se requiera vigilar más a las mujeres como una medida para prevenir el deterioro cognitivo, explica la autora experta de la investigación, Dra. Michelle Mielke, epidemióloga y neurocientífica en Mayo Clinic.

Para esta investigación, se usó el Estudio de Mayo Clinic sobre el Envejecimiento, que es de base poblacional, y se incluyó a 1857 participantes sin demencia y que al momento de la primera visita tenían entre 50 y 69 años de edad. De los participantes, 920 eran hombres y 937 eran mujeres. Cada 15 meses y durante un promedio de tres años, se evaluó la cognición global de los participantes en el estudio mediante nueve pruebas de memoria, lenguaje, función ejecutiva y habilidad espacial.

Se obtuvo información sobre las afecciones cardiovasculares y los factores de riesgo a través del proyecto Epidemiológico de Rochester, que también es de base poblacional. Entre las afecciones estaban la arteriopatía coronaria, los trastornos del ritmo cardíaco, la insuficiencia cardíaca congestiva, la enfermedad arterial periférica y el accidente cerebrovascular. Entre los factores de riesgo estaban presión arterial alta, diabetes, colesterol alto, hábito de fumar y obesidad. Aproximadamente el 79 por ciento de los participantes (1465 personas) tenía al menos un factor de riesgo cardiovascular o una afección y, de ellos, el 83 por ciento eran hombres frente al 75 que eran mujeres.

El estudio descubrió una relación más fuerte entre la mayoría de las afecciones cardiovasculares con la función cognitiva en las mujeres. El deterioro anual de la cognición global por una enfermedad arterial coronaria, por ejemplo, fue más de dos veces mayor en las mujeres que en los hombres.

Además, la diabetes, el colesterol alto y la enfermedad arterial coronaria se relacionaron con mayor deterioro del lenguaje en las mujeres; en cambio, la insuficiencia cardíaca congestiva se relacionó con mayor deterioro del lenguaje en los hombres.

Es importante entender las diferencias entre los sexos en cuanto al desarrollo del deterioro cognitivo a fin de mejorar la salud femenina y masculina, apostilla la Dra. Mielke. Los adultos de mediana edad, especialmente las mujeres con antecedentes de enfermedad cardíaca, podrían constituir subgrupos fundamentales para vigilancia temprana. Es necesario investigar más todas las etapas de la vida para examinar los posibles mecanismos, como hormonas, genética, estilo de vida y factores psicosociales, que expliquen las diferencias existentes entre los sexos en lo referente a la relación entre factores cardiovasculares y cognición, añade la Dra. Mielke.

El financiamiento para el estudio provino de los subsidios de los Institutos Nacionales de Salud y de la Fundación GHR, así como de los recursos provistos por el Proyecto Epidemiológico de Rochester, que recibe el respaldo del Instituto Nacional del Envejecimiento.

La Dra. Mielke hace consultoría para Biogen y Brain Protection Co., además de participar en los consejos editores de las revistas Neurology y Alzheimer’s & Dementia.

TAGGED: #afeccionescardiovasculares, #Dra.Mielke, #Mayoclinic
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar enlace Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Ministro de Salud descarta de manera absoluta el regreso a clases presenciales

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, adelantó que el gobierno evalúa…

CMD califica atropellante uso fuerza militar, en contra del Dr. Tabaré Rodríguez en mao.

Allanamiento a casa Dr.Tabaré Rodríguez darle click letra azul para ver el video.…

¿Reumatólogo u ortopeda?

Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), “el reumatólogo es el especialista…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

CLINICAS & HOSPITALES

Hospiten renueva acuerdo con Tourist Ambulance Services para servicios de ambulancia a pacientes

Por Revista Medica
CLINICAS & HOSPITALESNacionales

Unión Médica analizó avances y experiencias en diferentes enfermedades

Por Revista Medica
CLINICAS & HOSPITALES

Hospital Gautier egresa paciente afectado por derrumbe del Jet Set

Por Revista Medica
CLINICAS & HOSPITALES

Rehabilitación elige nuevos miembros de su Junta Directiva Nacional 2025–2027

Por Revista Medica
Facebook Twitter Instagram

Revistamedica.do. Todos los derechos Reservados. Hosted por Hostuis.com

Nosotros
  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
Categorias
  • Gubernamental
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Sociedades Médicas
Quienes Somos

Revista Médica do Es una plataforma digital especializada en contenidos de salud, con el objetivo de aportar informaciones interesantes, útiles, fiables, transparentes y actualizadas.

Contacto
¡Bienvenido(a) de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
X