Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad yCondiciones de uso.
Accept
Revista MédicaRevista Médica
Notificación Show More
Font ResizerAa
  • Portada
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • AGENDA SALUD
    • Capsulas de la Revista Medica Tv
    • Congresos
    • Consejos de Salud
    • Curiosidatos
    • Editorial
    • Efemerides
    • Hospitales
    • Investigación médica
  • EMPLEO SALUD
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Revista MédicaRevista Médica
Font ResizerAa
  • Coronavirus
  • Psicologia
  • Reportajes
  • Salud de la mujer
  • Urologia
  • Colera
  • Diabetes
  • Entrevistas
  • Farmacia
  • CARDİOLOGİA
Buscar
  • Categorias
    • ARS
    • Gubernamental
    • Internacionales
    • Nacionales
    • CLINICAS & HOSPITALES
    • Sociedades Médicas
  • Otras Opciones
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Quiénes somos
    • Términos y Condiciones
Síganos
Revista Médica > Blog > Curiosidatos > El Corazón: El Motor Biológico Capaz de Mover un Camión
Curiosidatos

El Corazón: El Motor Biológico Capaz de Mover un Camión

Revista Medica
Última actualización: 29 septiembre, 2025 1:43 pm
Por Revista Medica
Compartir
2 lectura mínima
Human heart on ecg background. 3d illustration
Compartir

Aunque solemos pensar en el corazón únicamente como el órgano que mantiene la sangre circulando, pocas veces reflexionamos sobre la magnitud de su rendimiento. El corazón humano, con un tamaño apenas mayor que el de un puño y un peso promedio de entre 250 y 350 gramos, es una de las estructuras más eficientes del cuerpo.

Lo sorprendente es que este pequeño músculo genera una cantidad de energía diaria asombrosa. Según cálculos biofísicos, el corazón produce en promedio entre 1 y 5 vatios de potencia continua. Si se sumara toda la energía que genera en un solo día, sería suficiente para mover un camión de carga liviana más de 30 kilómetros.

Para ponerlo en perspectiva:

  • El corazón late unas 100,000 veces al día.

  • Bombea alrededor de 7,500 litros de sangre cada 24 horas.

  • Y lo hace sin pausas, sin recargar y sin reemplazos, durante décadas.

Este nivel de eficiencia energética y constancia supera al de muchos dispositivos mecánicos modernos. Además, lo hace con una precisión milimétrica: adaptando su ritmo automáticamente al ejercicio, al estrés, al sueño, y a las emociones.

En un mundo donde cada vez se valora más la energía sostenible, quizás deberíamos mirar hacia adentro: llevamos un verdadero generador biológico funcionando día y noche dentro del pecho.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar enlace Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Ministro de Salud descarta de manera absoluta el regreso a clases presenciales

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, adelantó que el gobierno evalúa…

CMD califica atropellante uso fuerza militar, en contra del Dr. Tabaré Rodríguez en mao.

Allanamiento a casa Dr.Tabaré Rodríguez darle click letra azul para ver el video.…

¿Reumatólogo u ortopeda?

Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), “el reumatólogo es el especialista…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Curiosidatos

El corazón que late fuera del cuerpo: un fenómeno médico que desafía los límites de la vida

Por Revista Medica
Curiosidatos

El revestimiento del estómago se renueva cada 3 a 4 días

Por Revista Medica
Curiosidatos

¿Sabías que dormir poco puede afectar gravemente tu corazón?

Por Revista Medica
Curiosidatos

¿Sabías que… los estornudos pueden salir disparados a más de 160 km/h?

Por Revista Medica
Facebook Twitter Instagram

Revistamedica.do. Todos los derechos Reservados. Hosted por Hostuis.com

Nosotros
  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
Categorias
  • Gubernamental
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Sociedades Médicas
Quienes Somos

Revista Médica do Es una plataforma digital especializada en contenidos de salud, con el objetivo de aportar informaciones interesantes, útiles, fiables, transparentes y actualizadas.

Contacto
¡Bienvenido(a) de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
X