Santo Domingo Norte.- Médicos, enfermeras, seguridad y personal de otras áreas del Hospital Materno Reynaldo Almánzar fueron capacitados sobre Registro Oportuno de Nacidos con la finalidad de que cada bebé que egrese del centro de salud lo haga declarado y tenga su acta de nacimiento.

 La capacitación fue impartida por José Luis Morillo Frías, encargado del Departamento de Articulación Intersectorial del “Plan Quisqueya Empieza Contigo” de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP).

 La acción forma parte de los 17 pasos de la iniciativa “Estrategia Madre y Recién Nacido Bien Cuidados” de UNICEF, a la que por disposición del director del Hospital Materno Reynaldo Almánzar, doctor Rafael Draper, se da cumplimiento.

 El doctor Eddy Ferreras, coordinador Académico, explicó que las causas que generan sub registro suelen ser culturales, y además debido a que un alto porcentaje de las usuarias son adolescentes y carecen de actas de nacimientos.

 “De cada cien niños que egresan del Hospital Materno Reynaldo Almánzar el 94 por ciento sale registrado, pues en el centro opera una delegación de la Junta Central Electoral (JCE), por eso estamos trabajando fuertemente para alcanzar la meta del 100% del registro”, explicó el doctor Ferreras.

 El Departamento de Nacidos Vivos es dirigido por Robert García con el enlace de la DIGEPEP, la doctora Giordania Domínguez y la capación sobre Registro Oportuno de Nacidos se lleva a cabo en los 22 hospitales a nivel nacional, incluyendo a todos los de la red de Santo Domingo Norte, para dar cumplimiento a la meta presidencial que busca que cada niño que nazca esté declarado de forma oportuna.

Deja un comentario