El Consejo de la Seguridad Social dejó fuera de la resolución 563-01, la ampliación del Plan Básico de Salud (PBS) y las sociedades cenicientas, muy a pesar de que la disposición aumenta RD$65.00 a la cápita e incrementa un 20% a las clínicas privadas, así como un ligero aumento en laboratorio e imagines, parecido a la resolución 482_07 del 2019.

Quedaron fuera sociedades como los médicos emergenciólogos, familiares, generales,
cuidados críticos, siquiatras, fisiatras, hematólogos, cirujanos oncólogos, hematólogos ontológicos, dermatólogos, neumólogos, cirujanos torácicos, entre otras.

Deja un por ciento a los imaginólogos, anestesiólogos y sonografistas. Como se observa, el pedido del Colegio Médico Dominicano (CMD) incrementaría la cápita en unos RD$250, dividido en 1.75 pesos a empleadores y 0.75 a empleados o afiliados contributivos.

Según el Consejo, esto significaría un monto entre RD$19,000 y RD$22,000 millones para el Fondo de Salud del SFS, que actualmente es de unos RD$6 mil millones.

Este Consejo ha hecho incrementos en menos de 2 años a la cápita. En 2021 fue de RD$160.35 a pedido del CMD sin beneficios a los médicos, ya que ni la consulta la pagaron a RD$100.00, no hubo aumentos a procedimientos, ni muchos menos a ingresos en clínicas, ni imágenes, por lo que los afiliados tampoco recibieron nada. En el 2022, el aumento fue de RD$162.32, para subir de un millón por año a 2 millones, las catastróficas para los afiliados del régimen contributivo.

El economista en costo, ahora le contestaría que sumando los 2 aumentos anteriores a la cápita sobrepasan los RD$320.80 y con eso no sólo responderían esta demanda, sino que ampliarían ahora con esos RD$65.00 el Plan Básico, por donde entrarían más de 28 sociedades que están fuera con sus carteras de servicios.

Los usuarios tendrían más cobertura y soluciones a sus problemas de salud y los miembros de estas sociedades tendrían derecho y dejarían de ser cenicienta.

Como ven, el pedido del CMD no incluyó estas sociedades y al hacerlo estaríamos hablando de un monto mucho mayor al planteado, cuando hace rato con los aumentos anteriores a la cápita ya estuviéramos resuelto el problema y menos injusticia en el SNSS.

La ampliación del PBS debe volver a incluir las sociedades que no están. Sigamos con las marchas, pero también vamos al Tribunal Contencioso y Administrativo, al Congreso Nacional y las comisiones de reformas de la Ley 87-01.

Vamos donde el presidente Luis Abinader, pues al final él tiene las llaves en representación del Estado. Ya está bueno de exclusiones a médicos y afiliados.

Doctor Santos Ramírez Uribe
Ex presidente del Consejo Nacional de Sociedades Médicas Especializadas del CMD

Deja un comentario