En una operación poco convencional que mezcla ciencia, música y valentía, un joven de 25 años fue intervenido en el Hospital Vithas Xanit Internacional, en Benalmádena (Málaga), para retirarle un tumor cerebral mientras permanecía despierto y cantaba temas de la banda ‘Eagles’.
Hace seis meses, el paciente comenzaba a sufrir crisis comiciales frecuentes, acompañadas de pérdida del habla y debilidad en brazo y mano derechos, como consecuencia de una lesión progresiva que, en una intervención previa, no había podido eliminarse completamente por el riesgo de afectar zonas del lenguaje.
Para esta segunda intervención, los especialistas aplicaron la técnica de neurocirugía en vigilia: el paciente se mantuvo consciente durante todo el procedimiento, lo que permitió al equipo mapear funciones críticas del cerebro en tiempo real desde el lenguaje hasta la motricidad y así garantizar que la extirpación fuera completa sin causar déficit neurológico.
Durante la operación, uno de los momentos más sorprendentes fue cuando el paciente entonó espontáneamente un clásico de los Eagles, lo que ofreció al equipo una ventana para evaluar su habla y capacidades en el momento.
El resultado fue notable: el paciente fue dado de alta tan solo 48 horas después de la cirugía, sin secuelas aparentes, lo que el hospital calificó como un ‘hito’ en la aplicación de técnicas avanzadas de neurocirugía funcional.
Este caso pone de manifiesto cómo, gracias al avance tecnológico, al conocimiento neurocientífico y a un enfoque centrado en el paciente, es posible afrontar intervenciones complejas de una manera más humana, segura y eficaz.
