Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad yCondiciones de uso.
Accept
Revista MédicaRevista Médica
Notificación Show More
Font ResizerAa
  • Portada
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • AGENDA SALUD
    • Capsulas de la Revista Medica Tv
    • Congresos
    • Consejos de Salud
    • Curiosidatos
    • Editorial
    • Efemerides
    • Hospitales
    • Investigación médica
  • EMPLEO SALUD
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
Revista MédicaRevista Médica
Font ResizerAa
  • Coronavirus
  • Psicologia
  • Reportajes
  • Salud de la mujer
  • Urologia
  • Colera
  • Diabetes
  • Entrevistas
  • Farmacia
  • CARDİOLOGİA
Buscar
  • Categorias
    • ARS
    • Gubernamental
    • Internacionales
    • Nacionales
    • CLINICAS & HOSPITALES
    • Sociedades Médicas
  • Otras Opciones
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Quiénes somos
    • Términos y Condiciones
Síganos
Revista Médica > Blog > Internacionales > Neurocirujanos extirpan un tumor cerebral a un paciente mientras éste canta rock
Internacionales

Neurocirujanos extirpan un tumor cerebral a un paciente mientras éste canta rock

Revista Medica
Última actualización: 11 noviembre, 2025 10:56 am
Por Revista Medica
Compartir
2 lectura mínima
El doctor Benjamín López durante la intervención. Imagen cedida por Vithas.
Compartir

En una operación poco convencional que mezcla ciencia, música y valentía, un joven de 25 años fue intervenido en el Hospital Vithas Xanit Internacional, en Benalmádena (Málaga), para retirarle un tumor cerebral mientras permanecía despierto y cantaba temas de la banda ‘Eagles’.

Hace seis meses, el paciente comenzaba a sufrir crisis comiciales frecuentes, acompañadas de pérdida del habla y debilidad en brazo y mano derechos, como consecuencia de una lesión progresiva que, en una intervención previa, no había podido eliminarse completamente por el riesgo de afectar zonas del lenguaje.

Para esta segunda intervención, los especialistas aplicaron la técnica de neurocirugía en vigilia: el paciente se mantuvo consciente durante todo el procedimiento, lo que permitió al equipo mapear funciones críticas del cerebro en tiempo real desde el lenguaje hasta la motricidad y así garantizar que la extirpación fuera completa sin causar déficit neurológico.

Durante la operación, uno de los momentos más sorprendentes fue cuando el paciente entonó espontáneamente un clásico de los Eagles, lo que ofreció al equipo una ventana para evaluar su habla y capacidades en el momento.

El resultado fue notable: el paciente fue dado de alta tan solo 48 horas después de la cirugía, sin secuelas aparentes, lo que el hospital calificó como un ‘hito’ en la aplicación de técnicas avanzadas de neurocirugía funcional.

Este caso pone de manifiesto cómo, gracias al avance tecnológico, al conocimiento neurocientífico y a un enfoque centrado en el paciente, es posible afrontar intervenciones complejas de una manera más humana, segura y eficaz.

efesalud.com

Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar enlace Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Ministro de Salud descarta de manera absoluta el regreso a clases presenciales

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, adelantó que el gobierno evalúa…

CMD califica atropellante uso fuerza militar, en contra del Dr. Tabaré Rodríguez en mao.

Allanamiento a casa Dr.Tabaré Rodríguez darle click letra azul para ver el video.…

¿Reumatólogo u ortopeda?

Según la Sociedad Española de Reumatología (SER), “el reumatólogo es el especialista…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Internacionales

Adolescentes frente a las ITS: Las reinfecciones asintomáticas están propagando el contagio

Por Revista Medica
Internacionales

Expertos alertan casos de cáncer de hígado podrían duplicarse en 25 años

Por Revista Medica
Internacionales

Oftalmólogo español alerta sobre los riesgos de conducir de noche sin una buena corrección visual

Por Revista Medica
Internacionales

Volver a nacer después del ictus: la historia de Sonia González

Por Revista Medica
Facebook Twitter Instagram

Revistamedica.do. Todos los derechos Reservados. Hosted por Hostuis.com

Nosotros
  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
Categorias
  • Gubernamental
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Sociedades Médicas
Quienes Somos

Revista Médica do Es una plataforma digital especializada en contenidos de salud, con el objetivo de aportar informaciones interesantes, útiles, fiables, transparentes y actualizadas.

Contacto
¡Bienvenido(a) de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
X